El convento de Las Catalinas, en una imagen de archivo.

Valladolid

La idea de convertir Las Catalinas en un Parador se desvanece

La concejala de área desvela que las cartas enviadas por el alcalde a la sociedad mercantil estatal no han tenido respuesta y que «eso ya dice mucho de las intenciones»

Marco Alonso

Valladolid

Viernes, 8 de diciembre 2023, 00:01

No es un secreto que el Ayuntamiento de Valladolid tiene la idea de convertir el antiguo convento de Santa Catalina de Siena en uno de los alojamientos de la red de Paradores de Turismo de España. Lo que no se sabía hasta ahora era ... la opinión de la otra parte, de la sociedad mercantil estatal. Y no se podía saber porque no se ha trasladado ni siquiera al propio Consistorio, tal y como ha desvelado Blanca Jiménez, la concejala del área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad durante la comisión de Hacienda, Recursos Humanos, Promoción Económica y Turismo celebrada este jueves.

Publicidad

«Las gestiones en relación con el Parador están paralizadas, básicamente porque Paradores no ha contestado a las dos cartas remitidas por el alcalde para ver si podemos colaborar en esa línea y trabajar en base a la idea de que haya un Parador dentro de este proyecto», aseguró la edil popular, a la que la oposición preguntó después si el equipo de gobierno había buscado otra forma de contacto, como una reunión presencial, a lo cual respondió de esta manera: «Si enviamos dos cartas con la intención de podernos sentar para dialogar sobre este tema y no encontramos ninguna respuesta, intentaremos seguir iniciando vías de comunicación. No obstante, el hecho de no dar acuse de recibo de estas cartas y no generar ninguna respuesta al respecto ya dice mucho de las intenciones. En todo caso, el proyecto es muy importante para nosotros y seguiremos insistiendo en la medida de nuestras posibilidades», añadió Jiménez.

Noticia relacionada

En su intervención, la concejala recalcó que la principal actuación prevista en este sentido es la adecuación del espacio al Centro de la Cultura del Vino, dentro del plan de sostenibilidad turística en destino que forma parte del Plan Nacional de Enogastronomía, y explicó que el hecho de que se haga o no un Parador no afecta a las subvenciones europeas para las primeras actuaciones. «La primera fase se puede ir acometiendo sin necesidad de tener prevista la inclusión de un Parador dentro del proyecto», concluyó Blanca Jiménez.

El plan director con el que se presentó el proyecto recogía una distribución de los usos que se dará al enorme recinto, entre ellos futuro Centro de interpretación del Vino, un centro deportivo de uso público con piscina cubierta y gimnasio, un espacio para mayores, un viñedo en el patio principal y también unas dependencias para almacén del Archivo municipal. Lo que parece que se complica es la instalación del Parador, aunque desde el equipo de gobierno se asegura que, por ahora, seguirá trabajando en esa línea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad