Entrada del hotel Meliá Recoletos. Rodrigo Jiménez
Valladolid

El hotel Meliá Recoletos no admite reservas desde el 16 de junio tras su compra por el Grupo Parrado

Incertidumbre entre la plantilla de treinta empleados, que esperan ser subrogados por la nueva propiedad, pese a que «nadie» les ha comunicado sus intenciones

J. Asua

Valladolid

Miércoles, 18 de mayo 2022, 14:12

La compra del Hotel Recoletos por parte del Grupo Parrado, que gestiona el AC Palacio de Santa Ana, se hará efectiva el próximo 16 de junio, un día después de que venza el contrato de alquiler con Meliá. Esta cadena, que explota en régimen de arrendamiento el establecimiento de cuatro estrellas, no permite reservar habitación a partir de esa fecha, lo que apunta a que Meliá podría dejar la gestión del alojamiento, uno de los más importantes de la ciudad por su ubicación y prestaciones. Este periódico ha intentado, vía telefónica y a través de la web oficial, contratar cama para julio, agosto y septiembre. «Sin disponibilidad para tus fechas», responde melia.com.

Publicidad

«Estamos a la expectativa, la información llega con cuentagotas; en principio nos han dicho que el nuevo dueño se hará cargo de la gestión y subrogará a la plantilla, pero la verdad es que a nosotros nadie nos comunica nada», señalan varios trabajadores consultados. Hay incertidumbre. Al parecer, la empresa de Gabriel Escarrer y el nuevo dueño del hotel no han alcanzado un acuerdo para que Meliá siga con la gestión de un establecimiento, que cuenta con alrededor de treinta empleados fijos. Ninguna de las dos partes aclara la situación.

Fue a finales de 2021 cuando Parrado adquirió este edificio al fondo Dospuntos Asset Managment, que gestiona los activos de carácter terciario del antiguo Grupo Parquesol. En el paquete, se incluía el Tryp Sofía de Parquesol y los apartamentos Génova, también ubicados en el barrio alto de la ciudad. La operación inmobiliaria superó los diez millones de euros. No obstante, la compra del Recoletos está pendiente de la resolución de un recurso que presentó Meliá para ejercer su derecho de tanteo, una condición que se recogía en el contrato de arrendamiento. Algunas fuentes señalan que esta alegación, que se verá en una corte de arbitraje en Madrid, tiene pocos visos de prosperar por no haberse ejercido en tiempo y forma. Esta circunstancia deja en el aire el futuro del establecimiento.

A día de hoy, ni Meliá ni el Grupo Parrado aclaran cómo se resolverá. El Recoletos cuenta con ochenta habitaciones y unos servicios complementarios, como restaurante y salas para convenciones, que lo convierten en uno de los referentes para el turismo y los viajes de negocios en la ciudad.

En el caso del Tryp Sofía, Parrado optó por cerrarlo el 31 de diciembre de 2021. El grupo ha estado buscando un operador para que explote el alojamiento y también ha intentado venderlo, al igual que los doce apartamentos Génova. Otra opción que se baraja es la conversión del inmueble en viviendas para lo que habría que afrontar una importante reforma interior para transformar su configuración de alojamiento a edificio residencial. En la planta baja del inmueble sigue abierto el restaurante La Miranda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad