Borrar
El bar restaurante permanece cerrado y Emilio Sánchez, uno de los copropietarios del local.
Coronavirus en Valladolid: Los hosteleros de la zona de la Plaza Circular indignados por el «secretismo» del origen del brote

Los hosteleros de la zona de la Plaza Circular, en Valladolid, indignados por el «secretismo» del origen del brote

El único local hostelero que ha cerrado en los últimos días en el entorno de la Circular y al que se dirigen todas las miradas es un bar restaurante latino ubicado en la calle Veinte Metros

M. J. Pascual

Valladolid

Viernes, 7 de agosto 2020, 08:01

Los hosteleros de la Plaza de la Circular y calles adyacentes están indignados por un «secretismo sobre el origen del brote que nos criminaliza a todos». La comidilla sobre en qué local se habría acogido la celebración familiar el pasado 25 de julio, que habría dado como resultado el primero de los brotes confirmados en la zona, no cesa. Aunque de tal comunión tampoco sabe nada ni el párroco de la iglesia que se levanta en la misma plaza. En su templo, sostiene, las comuniones llevan suspendidas desde el inicio de la pandemia y no se retomarán hasta el próximo mes de septiembre.

Los empresarios contactados consideran que la falta de concreción por parte de las autoridades sanitarias, que no dan el nombre de los lugares donde se localizan los brotes de coronavirus, «nos está perjudicando mucho y a mayores de la situación que estamos viviendo» y genera mucha incertidumbre entre los clientes, que optan por no acudir a la plaza ni encargar comida. Una de estas hosteleras, que regenta uno de estos establecimientos en la propia plaza, descarta haber tenido reservada la celebración que ha originado el contagio. «¡Nosotros ni siquiera tenemos abierto el comedor!», señala, e insiste en la preocupación que hay «porque estamos notando las consecuencias de esta noticia».

El único local hostelero que ha cerrado en los últimos días en el entorno de la Circular y al que se dirigen todas las miradas es un bar restaurante latino ubicado en la calle Veinte Metros y especializado en comida dominicana. El copropietario de Sofoke, Emilio Sánchez, está completamente ofuscado por las informaciones que le señalan como el origen del brote notificado por la Junta el pasado martes y asegura que «son falsas». Insiste en que en su local no se ha realizado ninguna comunión ni ninguna otra celebración familiar multitudinaria en los últimos días y que, «con un aforo máximo de 34 personas», no le interesan «ese tipo de reservas de sentarse durante horas, sino que la gente circule». Como mucho, detalla, las reservas que recoge para las mesas «son para ocho personas, no admitimos grupos de más».

Sánchez y su familia están pasando la cuarentena en su domicilio y el próximo lunes tendrán que hacerse la segunda prueba de la covid. En la primera, afirma, ha dado negativo. Pero insiste en que cerraron el bar restaurante el viernes pasado «preventivamente, por responsabilidad social» y no porque «se lo haya ordenado Sanidad». Lo hicieron cuando tuvieron noticia de que una clienta habitual, que había estado en el establecimiento el sábado anterior, 25 de julio, había dado positivo en coronavirus. Entonces él y su mujer decidieron ir al centro de salud y comunicarlo. «Ellos me recomendaron que nos fuéramos a casa porque yo soy diabético y mi mujer hipertensa; el lunes volví al médico de cabecera y solicité que nos hicieran las pruebas. Las primeras han dado negativo y nos las repiten el lunes».

Incertidumbre

Afirma Emilio Sánchez que la situación le está afectando «moral y mentalmente» y que lo único que quiere es «que se aclare todo esto». No sabe cuándo podrá reabrir su establecimiento y teme que los clientes no regresen a su negocio por la mala publicidad. «Al final, para mucha gente el tonto he sido yo por cerrar, cuando lo hemos hecho en conciencia y por responsabilidad social», insiste el afectado.

Subraya que en su local «desde el principio» se han cumplido a rajatabla todas las medidas de seguridad para prevenir el contagio del coronavirus, «desde cartelería para indicar a la gente que se tiene que poner la mascarilla, los geles y las distancias». También niega que en el restaurante, al que acuden familias con niños a comer habitualmente, se permita fumar en cachimba a los clientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los hosteleros de la zona de la Plaza Circular, en Valladolid, indignados por el «secretismo» del origen del brote