Clientes a la puerta de un bar de copas en Valladolid, antes de la pandemia del coronavirus. Ricardo Otazo

Los hosteleros convocarán una concentración el sábado por las nuevas restricciones

Asociaciones de las 17 comunidades autónomas planten acciones legales contra las nuevas medidas de Sanidad

Nieves Caballero

Valladolid

Miércoles, 19 de agosto 2020, 07:45

Las 50 organizaciones territoriales que forman parte de Hostelería de España estudian interponer de manera coordinada recursos de oposición por cada de una de las comunidades autónomas contras las últimas medidas restrictivas que afectan a los locales de ocio nocturno. Mientras tanto han acordado una serie de concentraciones en diferentes provincias a las que convocarán a empresarios, trabajadores, distribuidores y proveedores.

Publicidad

Serán las asociaciones provinciales de Castilla y León las primeras en celebrar estas protestas. Aunque algunas asociaciones lo harán de madrugada, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid (Apehva) tiene previsto concentrarse el sábado, a las 12:00 horas, en la Plaza Mayor, según confirma su presidenta, María José Hernández.

Estas concentraciones también se llevarán a cabo en Salamanca, León, Zamora y Palencia entre el viernes y el sábado, «para poner de manifiesto la situación desesperada del sector». Las asociaciones provinciales decidrirán si las convocan entre las doce de la noche y la una de la madrugada, o por la mañana como, al parecer, va a hacer Valladolid.

Comisión jurídica interterritorial

Hostelería de España han acordado la creación de una comisión jurídica interterritorial, con el objetivo de analizar la interposición de manera coordinada de recursos de oposición por cada de una de las comunidades autónomas, al tratarse de una norma nacional cuya transposición corresponde a cada uno de los gobiernos regionales.

La comisión jurídica toma como punto de partida «la necesidad de que las medidas sean justificadas, proporcionadas y no se centren exclusivamente en la hostelería, que queda en una situación de discriminación e indefensión, sin disponer de ayudas compensatorias, como sí está sucediendo con otros sectores».

Publicidad

El sector se siente criminalizado

Para el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel: «Nuestro sector no es ni mucho menos el mayor propagador de esta pandemia, pero, sin embargo, se está poniendo en el foco criminalizándolo, mientras los empresarios hosteleros luchan por mantener los 1,7 millones de empleos que genera el sector, y han actuado con responsabilidad desde un primer momento, en su gran mayoría», según comunica la Apehva a través de una nota de prensa.

Las concentraciones en diferentes zonas del territorio nacional pretenden reflejar «el tremendo malestar que existe entre los empresarios y trabajadores de la hostelería, ante la multiplicidad de medidas restrictivas, sin que se acompañen de ningún tipo de análisis de impacto y acciones paliativas».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad