Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital Clínico de Salamanca y los hospitales Río Hortega y Clínico de Valladolid son los que lideran la lista de espera de consultas con especialistas, donde aparece el centro de Palencia con la menor demora. Por especialidades, el grueso de pacientes se ... concentra en oftalmología, traumatología y dermatología y es en cirugía cardiovascular y neurofisiología clínica donde está casi a cero.
En el Hospital Clínico de Salamanca había 28.352 personas a la espera de una consulta con especialista a 30 de septiembre de 2017, el 21 por ciento de un total de 135.645 pacientes, según la respuesta de la Consejería de Sanidad a una pregunta de la procuradora socialista Mercedes Martín.
El Hospital Río Hortega de Valladolid contaba en la misma fecha con 18.040 pacientes en espera y el Hospital Clínico con 9.341, de manera que ambos acumulan 27.281, un 20 por ciento, como informa Sanidad en su información, consultada por Ical. A continuación está el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) con 25.901 pacientes a la espera de pasar por la consulta de un especialista.
En el Hospital de León la lista se eleva a 18.790; en el del Bierzo, a 7.769; en el de Palencia, a 2.696; en el de Segovia, a 6.837; en el de Soria, a 4.409; en el de Zamora, a 7.324. Por especialidades, oftalmología acumula 27.811 pacientes, traumatología 20.745 y dermatología 17.331.
El complejo de Salamanca tiene la mayor lista de espera en oftalmología (8.077 pacientes), en traumatología (6.963), en angiología y cirugía vascular (2.360), en endocrinología y nutrición (1.312) y en urología (880). También, suma más pacientes en espera en cinco de las 33 especialidades.
El Río Hortega es el que cuenta con la espera más elevada en cardiología (1.457) y ginecología (2.540), cuando en ésta última especialidad en el Clínico hay 883 mujeres a la espera, si bien en este centro en ninguna de las consultas lidera los datos de demora, excepto en oncología radioterápica (132).
El HUBU es el que tiene la mayor demora en otorrinolaringología (2.234 pacientes), en rehabilitación y medicina física (2.477), dermatología y venereología (3.642), en aparato digestivo (1.153) y en psiquiatría (689). Este centro cuenta con la mayor demora en diez del total de las especialidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.