Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
A la izquierda, la acusación y a la derecha, los letrados de los cuatro demandados. :: Rodrigo Jiménez
El Río Hortega de Valladolid, incapaz de identificar el producto usado en sus cinco casos de ceguera

El Río Hortega de Valladolid, incapaz de identificar el producto usado en sus cinco casos de ceguera

El retraso de las secuelas y la falta de trazabilidad en la cirugía, claves en el juicio por el Ala Octa. Dos nuevos informes de los oftalmólogos revelaron este junio que las secuelas hacen pensar en el empleo de perfluoroctano con toxicidad

Ana Santiago

Valladolid

Viernes, 13 de septiembre 2019, 07:02

Cinco son los casos relacionados en Valladolid con una posible toxicidad del producto Ala Octa utilizado para la cirugía de desprendimiento de retina y, con ... uno más en Palencia, dibujan el panorama autonómico. Hay 117 casos de 28 centros reconocidos en toda España y cientos también fuera del país. La investigación realizada por el IOBA vallisoletano determinó la contaminación del mismo y su grado, según lotes, que explican las graves secuelas hasta provocar la ceguera de uno o ambos ojos, según abarcara la intervención quirúrgica. En los casos de otras comunidades, sus servicios sanitarios públicos y también en alguna clínica privada, la etiquetación del producto empleado permitió establecer un nexo indiscutible reconocido ya en varios juzgados y acuerdos administrativos de indemnización. No ha sido así en Valladolid, donde el Río Hortega, que operó a cinco pacientes por desprendimiento de retina que acusaron graves e irreversibles secuelas, no ha identificado ni el lote ni la marca del producto empleado en estos casos concretos. El hospital reconoce haber usado perfluoroctano pero las historias clínicas no recogen la obligatoria pegatina, que los propios productos sanitarios facilitan en su envase, para contar con la trazabilidad, para saber qué marca y lote concretos se emplearon en estas cirugías. Tal carencia fue constatada ayer en el comienzo de este juicio y es clave porque dificulta establecer un nexo causal entre su empleo y la ceguera. En lo que obviamente se apoyan parte de los demandados para su defensa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Río Hortega de Valladolid, incapaz de identificar el producto usado en sus cinco casos de ceguera