¿Casualidad?, ¿Habitual? No suelen, ni mucho menos, concentrarse en tan poco tiempo tantas dimisiones de jefaturas de servicio y en el mismo complejo asistencial. Seis acumula el Río Hortega, un hospital descabezado pese a su enorme potencial y atractivo por su nivel asistencial ... y su actividad, una oferta «envenenada» para muchos por lo que no hay candidatos.
Publicidad
Noticia Relacionada
Sacyl declaró «desierto» el pasado 19 de octubre el concurso para cubrir el puesto de director gerente de Asistencia Especializada de este centro al que todavía ampara como director Miguel García Vela, más por voluntarismo que por resultarle atractivo continuar en el cargo tras los movimientos fallidos para moverle del puesto sin ofrecerle posición profesionalmente holgada a cambio y con el polémico nombramiento, no llevado nunca a efecto, del que fuera responsable hace años del complejo burgalés. Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso, gerente del Hospital de Jerez, fue quien se postuló para la plaza de gerencia para el Hospital Río Hortega, en Valladolid. Ya fue el máximo responsable del complejo asistencial de Burgos entre 2011 y septiembre de 2019 con el anterior gobierno del PP en la Junta y cambiado con Ciudadanos. Fuentes consultadas indican que «fue imposible» cumplir con sus requisitos personales.
Noticia Relacionada
Además de la provisionalidad de la gerencia, en los últimos siete meses han abandonado el cargo seis responsables de servicio del Río Hortega, cinco por dimisión y uno más rechazó continuar en el servicio activo público. Una caótica situación que «es la punta del iceberg de una gestión y organización de Sacyl que deja todo que desear y que impide organizar y mantener equipos profesionalmente satisfechos. Los médicos estamos hartos, desmotivados», apuntan las pocas voces que deciden buscar causas.
El caso es que estas carencias repercutirán en la organización y actividad de los servicios aunque la continuidad asistencial lógicamente no se vea afectada salvo cuando el facultativo también deja de trabajar como especialista, sí descabezada la organización de las unidades y departamentos. Además, llamativo es que no se postulan candidatos para cubrir vacantes, no hay interés en los ascensos. Algo bastante inusual.
Publicidad
La consejería de Sanidad, por su parte, asegura que son todos casos por «razones personales».
Desde mediados del pasado mes de abril, han dimitido el jefe de Pediatría, Fernando Centeno; el doctor Gabriel Fernández de Radiología y, al mes, el sustituto Manuel García Urbón. Más recientemente, María Jesús Rollán Gómez, que estaba al frente de Cardiología y a José Heriberto Amón, jefe de Urología se le propuso seguir en la vida activa pero prefirió jubilarse y continuar en el sector privado. Y aún sin publicar, confirman fuentes sanitarias, está la dimisión del doctor Javier Montero Moreno, del de Oftalmología hace ya más de dos semanas.
Y en la consejería también se registró el cese de Francisco Javier Vadillo, director general de Asistencia Sanitaria de Sacyl, ya en el ámbito de Sacyl, fuera del hospital, pero algunas fuentes relacionan la situación del Río Hortega, al menos como una causa más, con la dimisión de este responsable autonómico.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.