La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de la llegada de una nueva ola de calor. Esta ha sido denominada como 'horno ibérico' y afectará a toda la península durante la última semana de abril. La entrada de una masa de aire cálido procedente del continente africano provocará altas temperaturas muy por encima de la media primaveral.
Publicidad
Un verano anticipado que preocupa a muchos vallisoletanos. Como a Justino Renedo, que opina que es un problema «que hay que afrontar directamente, con los recursos que hagan falta». Además, tiene su propia fórmula para pasar esta calurosa semana: «De momento a la sombra, de vez en cuando una cerveza y poco más, somos mayores y hay que cuidarse de todo un poco.»
Otros se lo toman con un poco de humor, tratando de evitar la resignación de tener que vivir una ola de calor en plena primavera. Las hermanas Ana y Carmen Asensio son amantes del calor y destacan como problema en no saber qué ropa elegir, un tema que las tiene «un poco locas». Aunque se han mostrado preocupadas por las sequías, los daños colaterales de este 'horno ibérico'. «Es necesario que llueva, que también haga bueno, pero que llueva», decía una de las hermanas.
Las subidas de temperatura ascenderán hasta 16 grados en algunas partes de España, pero sigue habiendo personas recelosas de que esta situación pueda llegar a afectar en Castilla y León, que por el momento se mantiene estable. Ramón Pérez cree así que «las temperaturas subirán en Andalucía, en Sevilla, pero esto es Valladolid y no será lo mismo».
Noticia Relacionada
Álvaro Soto
Uno de los entrevistados, sacaba a relucir el que, para muchos, es el gran causante de este tipo de variaciones en el termómetro. «Creo que el cambio climático es una realidad, la primavera cada vez dura menos y es una de las consecuencias aunque algunos sigan negándolo», decía Rubén Rodríguez al ser preguntado por la problemática. En la misma línea, Victor Alonso ve este fenómeno como «una prueba más del cambio climático» y afronta esta semana con «mucha hidratación, ir por la sombra y actividades en casa».
Publicidad
«Que haya una ola de calor en abril me parece un poco pronto», estas palabras de Alba Pérez resumen muy bien la sorpresa que ha producido la llegada de este frente de calor. La primera gran ola del año llega temprano, y puede suponer el adelanto de un verano que podría traer temperaturas extremas bajo el brazo.
Todavía está por ver el alcance de este azote térmico, pero se preven temperaturas propias del mes de julio y las recomendaciones son claras. Es conveniente evitar la exposición continua al sol, no salir en horas puntas de calor y beber mucha agua. Más allá de eso solo queda esperar a que este 'horno ibérico' se vaya, devolviendo a la región el tiempo que reste a la primavera.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.