Un momento del coloquio mantenido con los participantes en el encierro en Santo Toribio. Rodrigo Jiménez

Valladolid

Más de 24 horas de encierro en favor del pueblo palestino

Decenas de personas se reúnen en la parroquia de Santo Toribio desde el viernes y hasta este domingo para denunciar la situación en Gaza

Sergio García

Valladolid

Sábado, 18 de mayo 2024, 19:42

Y quedan otras 24 horas. Decenas de personas participan en el encierro por Palestina que se desarrolla en la parroquia de Santo Toribio, ubicada en pleno barrio de Delicias. Los participantes permanecen en el templo desde este viernes, cuando se acogió a las primeras ... personas a última hora de la tarde. «Éramos 23 personas, pero esta mañana ha comenzado a acercarse más gente para apoyar la causa», asegura Juan David Tibaduiza, uno de los participantes y portavoces del encierro, que ha sido organizado por las Comunidades Cristianas Populares de Valladolid.

Publicidad

La primera jornada, que comenzó con una cena y una oración por la noche, dio paso a una mañana donde se desarrolló un taller de pancartas y un posterior coloquio sobre la invasión y el genocidio de Gaza. «Son testimonios muy interesantes sobre personas que han vivido el conflicto muy de cerca y que sirven como actividades de escucha y de concienciación», añade Tibaduiza. Durante la tarde, la jornada ha proseguido con un taller de lectura y de reflexión de debate pacifista, para un posterior recital de poesía sobre Palestina a cargo del grupo poético 'PerVersos'.

Además, también se ha organizado una sesión de cine fórum donde se proyectó la película 'Los limoneros', donde la historia de una viuda palestina en un campo de limoneros sirve como telón de fondo para denunciar el conflicto palestino-israelí. «Estamos aquí para presionar hacia arriba y sensibilizar hacia abajo. Mostrar que hay una situación de genocidio ante la indiferencia de la Unión Europea», asevera Tibaduiza. Una indiferencia de la que también habló el Papa Francisco y que será otro de los temas que se tratarán en una de las actividades del encierro.

«Es lo más preocupante. Como una situación así puede llevar a la indiferencia de la sociedad. Por eso es importante sumarse a las iniciativas de solidaridad que apoyan a Palestina». El objetivo del encierro, como informan los organizadores, es evitar la «complicidad» contra el «atroz crimen contra el pueblo palestino» que se está produciendo en la franja de Gaza por el Gobierno de Israel.

Publicidad

El programa del encierro comenzará este domingo con un taller en torno a las reflexiones del Papa Francisco sobre el conflicto, que dará paso a una eucaristía participativa y a un trivial con enfoque de género. Las actividades terminarán con un taller de danzas del mundo por la tarde y culminarán con una dinámica final sobre la paz.

Este encierro toma el testigo del que se celebró a finales de abril en la parroquia de San Pío X de Santander, donde también se desarrolló un encierro por Palestino. Durante los próximos días también se han organizado varios actos en relación con la situación en Gaza, como una concentración a las puertas de la facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, que se producirá este martes a las 9:30 horas. Las movilizaciones son continuas y los colectivos universitarios de la comunidad también han comenzado a movilizarse, como en Salamanca o León, donde esta semana empezaron las protestas en forma de acampada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad