![Homenaje del Ayuntamiento de Valladolid a Miguel Ángel Blanco.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/automablanco-kuqB-U170712969052MKB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
maria bausela
Miércoles, 13 de julio 2022, 19:02
El cartel de la avenida Miguel Ángel Blanco de Valladolid ha sido testigo desde el año 2017, cuando se colocó, de numerosos actos en honor de su homónimo. En el 25 aniversario de su asesinato a manos de ETA, las formaciones políticas han celebrado diversos homenajes con los que quieren recordar su memoria, pero desde ángulos totalmente opuestos. Bajo el letrero, PP y PSOE se han intercambiado críticas y comentarios punzantes en apenas 24 horas.
Para el PP, la nueva ley de Memoria Democrática es una cesión de Pedro Sánchez a ETA y sus herederos políticos, Bildu. Para el PSOE, la actitud de los populares hacia esta norma, aún a falta de someterse al debate en el Congreso, es una forma de intentar aprovechar el recuerdo de las víctimas en beneficio propio.
El portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz, colocaba su discurso, acompañado por alcaldes, concejales y cargos del PP en Valladolid, en línea con la idea-fuerza de su partido: «No se puede entender que [...] Pedro Sánchez, con el beneplácito de Luis Tudanca y el PSOE de Castilla y León, haya convertido en sus socios preferentes a los que durante tantos años intentaron poner en jaque nuestra democracia, olvidando y humillando a las víctimas».
Noticia Relacionada
Al otro lado, Óscar Puente (PSOE), alcalde de Valladolid, uno de los altavoces relevantes del partido en la comunidad, apuntaba en el mismo escenario, pero horas más tarde, que los demócratas deben hacerse «fuertes en torno a lo que son las cosas que les unen, esta debería de ser una de ellas. […] Hay que estar unido en torno a los símbolos y en torno a la gente como Miguel Ángel Blanco, que luchó por la libertad, por la justicia y que pagó con su vida por ello».
Cuca Gamarra - secretaria general del PP
Esa unidad que se convirtió en un paisaje de manos blancas hace 25 años parece haberse roto ahora. En el Debate sobre el Estado de la Nación, Cuca Gamarra, secretaria general del PP, trató de equiparar la revuelta popular de Ermua y el espíritu que suscitó, debido a la repulsa por el asesinato terrorista, con la situación del PP como oposición al Gobierno de Pedro Sánchez. «Ese mismo espíritu de rebelión cívica que alimentó a los españoles hace 25 años es el que hoy nos sitúa enfrente de su Gobierno» expresó.
En un principio la formación de derechas había transmitido que su intención era centrarse en el ámbito económico, sin embargo la secretaria general optó por dedicar un tercio de su discurso a hablar de ETA. Para disgusto de muchos, que creen que no aprovecharon la oportunidad de «apretar a Sánchez», según informa Europa Press. Gamarra fue la encargada de defender la posición del partido en la sesión más importante del año. Esto se debe a que el presidente de la formación política, Alberto Núñez Feijóo, no tiene acta en el Congreso. Durante la media hora de su intervención la popular llegó a acusar al presidente de haber entregado «a Bildu lo que ETA no consiguió con sus bombas por un puñado de votos».
De la Hoz remachó esa misma idea en su discurso durante el homenaje a Miguel Ángel Blanco organizado por Nuevas Generaciones (NNGG). Aseguró que su figura «sigue incomodando a aquellos que durante las cuarenta y ocho horas de su secuestro y asesinato se pusieron de perfil, y su memoria avergüenza a todo buen socialista que observa con estupor los pactos de Sánchez y la deriva del Partido Socialista».
Óscar Puente - alcalde de Valladolid
En Valladolid, a la misma hora, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento guardaban cinco minutos de silencio. Unos en el Palacio de Pimentel. Otros, junto al cartel de la avenida Miguel Ángel Blanco. Una vía que recibió este nombre tras acordarlo el Pleno del Ayuntamiento de Valladolid por unanimidad, a instancias del PP. En noviembre de 2017, la hermana del concejal asesinado, Mari Mar Blanco, y el alcalde, Óscar Puente, descubrieron al alimón la nueva placa.
Hoy, Óscar Puente habló de «la división en torno a ETA» como contestación a la actitud del PP. «Es como el Guadiana, aparece y desaparece en función de quien está en el gobierno y quien está en la oposición». Tras los cinco minutos de silencio, el alcalde recordó que «cuando Jose Luis Rodríguez Zapatero estaba en la última fase de la lucha contra el terrorismo tuvo que escuchar en sede parlamentaria aquello de 'está usted traicionando a la memoria de las víctimas'». El socialista considera que «estamos en el mismo punto ahora» ya que «siempre es lo mismo, cuando hay un presidente del partido socialista y la derecha está en la oposición, la utilización del terrorismo como arma arrojadiza es una constante».
Noticia Relacionada
Olatz Barriuso
Tan solo coinciden ambos partidos políticos en la necesidad de preservar la memoria de Miguel Ángel Blanco. El alcalde vallisoletano decidió recordarle como «un símbolo, [...] un joven que se decidió a hacer política en su pueblo sin ninguna retribución a cambio y en unas circunstancias tan difíciles que su propia vida estaba en juego. Una persona que luchó por la libertad y contra la opresión y acabó pagando con su vida por ello». Además, manifestó que el concejal de Ermua asesinado «tiene que estar siempre en la memoria», y quiso remarcar que «en Valladolid lo está, porque si esta ciudad por algo se caracteriza es por el respeto, por la convivencia, la diversidad y el respeto por los símbolos. Y Miguel Ángel Blanco sin duda es uno de ellos».
Por su parte, el presidente de NNGG de Valladolid y coordinador general del Partido Popular de Valladolid, Rodrigo Nieto, calificó como «muy triste» comprobar que los más jóvenes «no saben quién era ni lo que defendía y que tampoco conozcan todo el terror y el sufrimiento que ha causado ETA hasta hace pocos años. Es injusto que se intente blanquear su muerte y por eso las nuevas generaciones deben conocer la historia reciente tal y como realmente sucedió».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.