![Desfile de las tropas con los dos aviones en el cielo vallisoletano.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/10/aire-kWcG-U2109573187066jE-758x531@El%20Norte.jpg)
![Desfile de las tropas con los dos aviones en el cielo vallisoletano.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/10/aire-kWcG-U2109573187066jE-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Le tocaba estrenarse al coronel José María Santé en su nuevo cargo, el de jefe de la base aérea de Villanubla. Llegó a Valladolid en junio y este domingo, celebración de la Virgen de Loreto (patrona del Ejército del Aire), fue el maestro de ceremonias ... en el clásico acto castrense.
La festividad de la Virgen de Loreto en la base de VillanublaVer 14 fotos
Un acto celebrado en uno de los hangares, adecuado para la ocasión (a pesar de que a los medios gráficos no se les dejaba salir de unos escasos metros cuadrados), y en el que la sonoridad en la nave daba más empaque a los gritos a pleno pulmón de 'Viva España'. Retumbaban en cada esquina.
Aunque no era la primera vez que Santé se dirigía a sus militares, a ellos, en esta ocasión, les intentó mandar un mensaje de unidad. Como el padre de una gran familia. «Los años de pandemia, la especialidad de nuestras funciones y el cambio de nuestra sociedad ha ido menguando la cohesión de las unidades del Ejército del Aire. En eso pondremos nuestro empeño el próximo año, para conseguir que en el futuro seamos una familia en la que nadie se quede atrás. Para ayudarnos cuando las cosas se tuerzan o para felicitarnos cuando lleguen los éxitos», recalcó el general después de acordarse del compañero Rubén del Río, fallecido este año a los 49 años por una enfermedad.
Fue un discurso ameno, de cuatro minutos. De los que gustan al público por su brevedad. Por acordarse de los allí presentes y de todos aquellos que surcan los cielos de España y del mundo, civiles y militares, «con la máxima seguridad posible», incidió Santé.
Tras el breve comentario del general, fue el turno de las condecoraciones, del desfile de la tropas y el siempre sentido himno a los caídos.
José María Santé
Jefe de la base aérea de Villanubla
Prolegómenos todos ellos para el momento más esperado de la mañana. Los allí presentes, después del acto militar, querían ver a los soldados desfilar mientras aviones de la base de Villanubla daban más color a los pasos desde la tierra. Y así fue. Un Casa C-212 Aviocar y un E-24 Bonanza acompañaron desde el aire para que el resto de terrestres, móviles en mano, inmortalizaran el momento con un cielo gris de fondo.
El acto del Ejército del Aire y del Espacio se suma al del pasado viernes, cuando el de Tierra festejó la Inmaculada Concepción, su patrona, en el Palacio Real de Valladolid. Otra cita castrense, en la que el general César García del Castillo solicitó «protección» a la patrona ante las continuas crisis humanitarias y migratorias, las dificultades económicas y la «inestabilidad política nacional e internacional».
«Ahora no debemos caer en la desesperanza para no perder la confianza en nuestros valores para que la patrona obre de nuevo el milagro y estos momentos formen parte del recuerdo de una época compleja que supimos superar», remarcó García del Castillo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.