Edificio principal del Círculo Campestre en el Pinar de Antequera. J. Sanz
Valladolid

El histórico Círculo Campestre volverá a la vida en 2024 como aula medioambiental

El Ayuntamiento aprueba una inversión de 1,7 millones de euros para rehabilitar el inmueble construido en 1907 en el Pinar de Antequera

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 22 de diciembre 2022, 00:05

El Círculo Campestre se encuentra en «un sitio único e inmejorable por el cual muestran su predilección las clases populares», rezaba la crónica de El Norte sobre la inauguración de este club de recreo, situado en el corazón del Pinar de Antequera y que abrió sus puertas el 9 de junio de 1907 (estuvo en funcionamiento hasta 2015). Será a partir del año que viene, después de sufrir un imparable proceso de deterioro en los últimos años fruto de robos y vandalismo, cuando su inmueble principal vuelva a la vida gracias a una inversión de 1,7 millones de euros (1,1 procedentes de fondos europeos), que permitirá su rehabilitacion integral para habilitarlo como una suerte de aula medioambiental, con albergue incluido, bautizada como 'Instalación juvenil Pinar de Antequera'.

Publicidad

El Ayuntamiento, a través de la Junta de Gobierno, ha aprobado este miércoles el expediente de contratación de los trabajos de rehabilitación del Círculo Campestre por un importe de 1,7 millones de euros con la intención de que los trabajos comiencen el año que viene. Esta iniciativa llega dos años después de la rehabilitación de una parte de sus terrenos, donde se recuperaron sus inmuebles auxiliares y el frontón, que viene gestionando desde entonces la Fundación Splora para desarrollar actividades con el movimiento scout.

Y ahora será la parte principal de los amplios terrenos de 19.088 metros cuadrados, donde se encuentra el inmueble principal de 1.290 metros útiles repartidos en tres plantas (sótano y dos alturas), el que recuperará el esplendor perdido desde el cierre de las instalaciones en 2015. La intención del Consistorio, según ha explicado la concejala de Educación. Victoria Soto, es transformar este edificio en un «espacio multifuncional para realizar actividades de educación ambiental, con posibles usos como albergue juvenil, biblioteca específica de medio ambiente, ferias de economía circular....».

La duración de las obras, cuyo inicio está previsto para el primer trimestre del año que viene, será de doce meses. De manera que la 'Instalación juvenil Pinar de Antequera' volverá a la vida, si todo va bien, durante el primer semestre de 2024. El Círculo Campestre, un vestigio de comienzos del siglo XX, volverá así a recuperar el esplendor perdido durante los 108 años que estuvo en uso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad