
Valladolid
La herida del asesinato de Teresa Rodríguez sigue abierta a la espera de juicioSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La herida del asesinato de Teresa Rodríguez sigue abierta a la espera de juicio«Fue asesinada por decir 'no', por querer seguir con su vida y su formación». Estas han sido las palabras de Juan Rodríguez en la ... reinauguración de la exposición 'La vida de Teresa', en la que se repasa los 23 años de vida de la joven enfermera vallisoletana que fue asesinada hace dos años en Bruselas a manos de su expareja. Desde entonces, la familia escasas noticias ha tenido del procedimiento judicial y siguen a la espera de que un día de estos suene el teléfono para decirles que ya hay fecha para la celebración del juicio.
Mientras continúa esa eterna espera, con la herida abierta, la familia de la enfermera ha vuelto a impulsar la muestra que recorre la vida de Teresa. La misma, basada en un trabajo de la Universidad de Valladolid, que se ha inaugurado este martes en el claustro de San Benito con el objetivo de mantener viva la memoria de Teresa y sensibilizar sobre la violencia machista. Allí permanecerá hasta el 31 de enero (de 8:30 a las 14:00 horas) para continuar por centros cívicos, de vida activa y escolares que lo soliciten.
Ha sido la madre de Teresa, Blanca Llamazares, la que en esta mañana ha ejercido de guía para, entre otros, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero. Bajo el lema 'Endelea', que significa «avanzar, seguir», Blanca ha detallado la vida de su hija. Desde la adopción hasta esas prácticas que la llevaron hasta el Hospital Jules Bordet de Bruselas. «Puede pasar a cualquiera, éramos tan normales», apunta Blanca durante la explicación.
«Teresa estaba encantada de ser enfermera. Quería hacer algo relacionado con la oncología. Nos dijo que había empezado una relación con un chico. Ella estaba muy bien allí y él empezó con el 'es mía'. Es un proceso que no se ha cerrado y queremos que esta situación no se vuelva a repetir», ha recalcado la madre tras recoger el testigo de su marido en el acto de presentación.
Más extenso fue Juan Rodríguez a la hora de abordar el contenido de la muestra y dejar la reflexión de que «esta lacra (la violencia machista) no nos la podemos permitir como sociedad». «Teresa fue una víctima más de esta lacra social. El año pasado fueron unas 80 'Teresas' y en 2024 llevamos unas 50. Sabemos que el camino es largo, pero cuánta sin razón», ha agregado.
Asimismo, el alcalde de Valladolid ha destacado que la exposición es un espacio de «reflexión, memoria y acción». «Teresa era una joven brillante cuya vida fue truncada por la violencia que seguimos combatiendo con todas nuestras fuerzas. Este homenaje es también un compromiso renovado para construir una sociedad más justa, pacífica y libre de violencia hacia las mujeres», ha concluido Carnero.
La última noticia sobre el proceso judicial que ha tenido la familia ha sido el traslado del procedimiento al Tribunal de lo Penal (las 'cours d´assises'), aunque aún sin fecha de juicio. Mientras tanto, el sospechoso de acabar con la vida de la joven vallisoletana ha sido trasladado de prisión. En los últimos meses, el guardia civil ha pasado de la obsoleta cárcel de Saint Gilles a la moderna de Haren, actualmente la más grande de Bélgica y con capacidad para casi 1.200 reclusos tras ser inaugurada precisamente el mismo año del crimen de Teresa.
Durante todo este tiempo, César A. ha reconocido los hechos, además de someterse a la reconstrucción del crimen en el céntrico apartamento de Teresa. Aún se desconoce si el guardia civil, que fue expulsado del Cuerpo tras conocerse su implicación, tras atacar a Teresa, saltó desde la ventana del quinto piso, donde residía la joven vallisoletana, o desde el segundo piso del inmueble y si lo hizo para intentar escapar tras cometer el asesinato o para quitarse la vida
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.