Borrar
Henar Sastre. R. O.
Henar Sastre, fotógrafa de El Norte, Premio a la Igualdad del Ayuntamiento

Henar Sastre, fotógrafa de El Norte, Premio a la Igualdad del Ayuntamiento

La lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer, correrá a cargo de Cristina Pérez Barreiro, secretaria General de la UVA

El Norte

Valladolid

Lunes, 5 de marzo 2018, 12:52

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la concejalía de Educación, Infancia e Igualdad ha presentado el programa de actividades organizadas para conmemorar el 8 marzo, Día Internacional de la Mujer bajo el lema 'Con nuestros pasos creamos nuevos caminos gracias a la igualdad'.

En esta ocasión la lectura del manifiesto, que se leerá a las 10:30 horas en el Salón de Recepciones, tras la declaración institucional de todos los grupos políticos municipales, correrá a cargo de Cristina Pérez Barreiro, secretaria General de la Universidad, y el premio por el trabajo a favor de la igualdad recaerá en la fotógrafa, Henar Sastre.

La jornada finalizará con la tradicional manifestación a las 19:00 horas que saldrá de Fuente Dorada, con la participación de numerosos colectivos y organizaciones de nuestra ciudad.

Como en años anteriores, se trata de un programa transversal en el que además de las actividades que se promueven por la concejalía de Educación, Infancia e Igualdad, se van a llevar a cabo otros actos por parte de las áreas de Cultura y Turismo, Participación Ciudadana, Juventud y Deportes y Servicios Sociales, para que pueda participar toda la población con independencia de su edad y de su sexo.

Actividades

El recién inaugurado Centro Municipal de la Igualdad albergará dos conferencias muy atractivas; una a cargo de Cristina Morató: 'Viajeras: las grandes olvidadas', el 5 de abril, y la otra a cargo de Silvia Congost, autora de varios libros y experta en autoestima y dependencia emocional, el 22 de marzo.

El 19 de abril se proyectará el documental 'Girl Rising', en el que podrán verse diferentes manifestaciones de la violencia hacia las niñas en todo el mundo en países en vías de desarrollo, y el 11 de abril habrá una charla sobre la elaboración de presupuestos participativos con enfoque de género a cargo de dos expertas en la materia y organizada por la asociación Foro feminista.

Por su parte, la concejalía de Cultura y Turismo, ha programado desde el Museo de la Ciencia un taller para niños y niñas bajo el nombre 'Cocinando conciencia en igualdad”, una visita teatralizada organizada por la Oficina de Información y Turismo 'Reinas del mundo” y a través de Patio Herreriano una actividad sobre mujer y arte, consistente en un recorrido por las diferentes salas para dar a conocer trabajos específicos de las mujeres en el mundo del arte.

Participación Ciudadana, Juventud y Deportes llevará a cabo actividades en el espacio Joven con un panel de discusión titulado 'Femenino y Plural' y un concierto 'Voces que suma' los días 16 y 17 de marzo.

En cuanto a la red de centros cívicos, se han programado actividades muy diversas en 10 de estos centros, recogiendo en el programa una pequeña muestra, pero se llevarán a cabo muchas más actividades.

Por último y en lo que se refiere a la concejalía de Servicios Sociales, se ha organizado una mesa redonda sobre las razones de las mujeres para una huelga, una obra de teatro del grupo de Belén 'No me miréis' y una charla titulada 'Construyendo un horizonte de tolerancia e igualdad' organizada por un grupo de mujeres gitanas que forman parte de la asociación calmixta, con la colaboración del CEAS y Consejo social de Barrio España.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Henar Sastre, fotógrafa de El Norte, Premio a la Igualdad del Ayuntamiento