La catedrática Helena Castán, delante de la Escuela en la que da clases. rodrigo jiménez
Elecciones en la UVA

Helena Castán, primera aspirante a rectora de la UVA en su historia

Luchará frente al actual rector, Antonio Largo Cabrerizo, en las elecciones del 17 de marzo

Antonio Corbillón

Valladolid

Viernes, 11 de febrero 2022

Helena Castán encabezará la primera candidatura femenina a rectora de la historia de la Universidad de Valladolid. Esta catedrática de la Escuela de Ingeniería Informática hizo pública su intención ayer, al tiempo que el Consejo de Gobierno de la institución hacía público el calendario electoral, que convoca a las urnas a la comunidad universitaria el 17 de marzo.

Publicidad

El actual rector, Antonio Largo Cabrerizo, ya había anunciado después de Reyes la convocatoria del proceso electoral así como su intención de presentarse a un segundo mandato de cuatro años.

'Un Verdadero Avance'. UVA. Este juego de palabras con el acrónimo oficial será el lema de campaña de Castán. Se presenta con el aval de una amplia experiencia en el seno de la institución académica.

No solo estudió su carrera de Ingeniería en sus aulas. Lleva 35 años dando clases a alumnos de varias facultades. Ha sido ocho años secretaria de su Escuela y otros cuatro subdirectora. Un currículum que se completa con su presencia como secretaria general (en la práctica número 2 del organigrama) de la candidatura que llevó a Largo Cabrerizo al despacho del Palacio de Santa Cruz.

El actual rector la cesó de su cargo a media legislatura rectoral (julio 2020) junto a la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Sobaler, en la que fue la única 'crisis de gobierno' de esta etapa.

En todo caso, un puesto que «me ha permitido conocer los entresijos a fondo». «Atesoro muchos años de experiencia en la institución -asegura la candidata-. Como docente, investigadora y en cargos de gestión. Y creo que es un buen momento para abrir el debate y discutir un nuevo modelo de universidad».

Helena Castán fue la redactora del proyecto de gobierno que llevó al actual equipo a vencer en las anteriores elecciones en 2018. Y recuerda que le tocó pilotar los momentos más duros del comienzo de la covid un colectivo de unas 20.000 personas en tres campus (Valladolid, Palencia y Soria) entre estudiantes, docentes y personal laboral. «Piloté el cierre de la UVA y todas las decisiones para seguir adelante, pensando sobre todo en resolver los problemas de las personas».

Publicidad

Aunque no ha desvelado el resto de miembros de su equipo, Castán anuncia un proyecto «integrador, transversal y con mayoría de mujeres». Cree que en los últimos años la UVA «ha perdido relevancia y prestigio» y anuncia que se esforzará para que «se reconozca y dignifique la calidad que hay en tantos equipos, para atraer a estudiantes y talento y realimentar ese prestigio».

En su horizonte, habla de lograr «la transformación digital para la universidad del siglo XXI». Y, por el camino, espera una campaña «en la que se puedan confrontar proyectos para lograr entre todos los candidatos depurar el mejor proyecto posible».

Publicidad

El proceso se extenderá hasta el 6 de abril. Tal y como aprobó ayer el órgano de gobierno, el próximo martes se publicarán los censos, circunscripciones electorales y distribución de claustrales. El 18 se elevarán a definitivos. La semana del 21 al 25 de febrero será el plazo de presentación de candidaturas al Claustro y a rector.

El 1 de marzo se publicarán las listas provisionales de candidaturas, que el 7 de marzo serán definitivas. El 17 de marzo serán las votaciones y escrutinios. El 18 de marzo se procederá a la publicación de resultados y proclamación provisional de candidatos electos. Por último, el 31 de marzo, caso de ser necesaria, se produciría la segunda vuelta de votaciones. El 6 de abril, será oficial y definitivo el nombre del nuevo rector. O rectora.

Publicidad

CALENDARIO ELECTORAL

-15 de febrero. Publicación de los censos.

-21 a 25. Presentación de candidaturas al Claustro y a rector.

-7 de marzo. Lista definitiva de candidatos.

-17 de marzo. Primera vuelta de las votaciones.

-31 de marzo. Segunda vuelta de votaciones (caso de que nadie logre una mayoría absoluta en la primera).

-6 de abril. Proclamación definitiva del nuevo rector/a.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad