Secciones
Servicios
Destacamos
«Mi hijo está bien, y eso es lo más importante, aunque ahora tendremos qué descubrir lo que le ha ocurrido realmente durante las últimas horas», suspiraba a media tarde de este martes Germán Díaz Díaz, padre del cocinero vallisoletano del mismo nombre, Germán Díaz ... Cangas, al que los policías puertorriqueños localizaron en torno al mediodía (17:00 horas en España) «sano y salvo» en el interior de su propio vehículo en un aparcamiento situado en las inmediaciones de su domicilio en la capital de la isla caribeña, en la que trabaja y reside el chef de 50 años desde hace algo más de un año. El hombre presentaba «múltiples magulladuras y arañazos» y no recordaba nada de lo ocurrido desde que sus compañeros y allegados denunciaron formalmente su desaparición a finales de la semana pasada.
Germán Díaz Díaz, padre del cocinero Germán Díaz Cangas
«Ha sido un auténtico sinvivir hasta que nos han llamado desde Puerto Rico para confirmarnos que Germán está bien», reconocía su padre, hoy afincado en Oviedo, aunque durante años regentó, junto a su hijo, el popular restaurante Germán (primero en la calle Renedo y después en Fray Luis de León). El hostelero, ya jubilado, recuerda que la última vez que tuvieron noticias de su hijo fue el jueves de la semana pasada -el día anterior habló por teléfono con su hija y ese mismo jueves hizo lo propio con una amiga-, si bien aclara que los agentes «comenzaron a buscarle en serio a partir del lunes, cuando no se presentó al trabajo, y nosotros mismos movimos desde aquí Roma con Santiago para que intensificaran su búsqueda».
El dispositivo policial, en el que «llegó a implicarse la Interpol», dio como resultado la localización de Germán Díaz Díaz en el interior de su propio coche en un estacionamiento situado, al parecer, «cerca de su casa», un apartamento a pie de playa en San Juan, la capital de Puerto Rico. «Tenía golpes y estaba desorientado, aunque no recordaba nada y no ha sabido explicar lo que le ha pasado durante los días en los que ha estado desaparecido ni cómo ha llegado al aparcamiento», añade su padre antes de concretar que barajan que haya podido sufrir un atraco violento que «le haya podido dejar noqueado en el coche», si bien incide en que «por ahora son solo hipótesis» y los agentes trabajan ahora para intentar ahora reconstruir lo ocurrido. «Suponemos que le hayan podido dar una paliza, aunque él dice que no se acuerda de nada y, ni siquiera, de cómo había llegado allí en el coche», añade un amigo del chef.
El caso es que Germán Díaz se encontraba «bien» cuando fue localizado y iba a ser examinado en un hospital. «Estamos en contacto con su jefa del restaurante y a ver si pronto podemos hablar con él y saber más sobre lo ocurrido», deseaba el progenitor de Germán.
La ausencia del cocinero de 50 años pudo prolongarse durante «tres o cuatro días» y su desaparición fue denunciada finalmente por una amiga, quien informó a los policías puertorriqueños de que Germán había sido por última vez al volante de su coche, un Nissan Juke, en una avenida de San Juan. «No consta que llegase a su casa y ningún familiar pudo contactar con él desde entonces», informaron el lunes fuentes policiales. Sus allegados explicaron que los agentes registraron a continuación su domicilio y «no vieron nada extraño».
La noticia de su desaparición fue difundida por los medios locales el lunes y apenas transcurrieron unas horas hasta que Germán Díaz Cangas fue localizado «sano y salvo». El cocinero de 50 años trabajo junto a su padre hasta que cerró hace más de diez años su restaurante de la calle Fray Luis de León. Después pasó por Madrid, donde compartió fogones con el chef vallisoletano Jesús Ramiro, antes de recalar en San Juan de Puerto Rico hace más de un año. Allí trabaja en la actualidad en El Mesón Gallego, un popular restaurante con más de cuarenta años de historia regentado por hosteleros de Lugo (la ciudad natal de su padre). «La última vez que vino en agosto nos contó que había mucha miseria en el país y que era bastante habitual que se produjeran atracos violentos», suspira su padre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.