

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, advierte de que el Derecho «en manos de desaprensivos, es un instrumento peligroso» y ... ha puesto como «evidencia» de ello el caso Rubiales y la futura Ley de Amnistía para los condenados por el procès, en el que «los ilusionistas del derecho han aparecido de nuevo con sus arbitrios mágicos para convencernos de las bondades constitucionales de la amnistía que, a mi juicio, los más prudentes cuestionan».
Guilarte, que ha pronunciado este lunes la lección magistral de apertura del curso académico en el paraninfo de la Universidad de Valladolid, se ha servido de 'Cien años de soledad' para ilustrar a los estudiantes sobre cómo los abogados y juristas «desaprensivos» pueden retorcer las leyes con fines partidistas e interesados, en un mundo, el de la abogacía, especialmente competitivo. «La competencia es feroz y, en este contexto, muchas veces los postulados de la ley se desprecian», ha señalado.
«Cansados de aquel delirio hermenéutico, los trabajadores repudiaron a las autoridades de Macondo y subieron con sus quejas a los tribunales supremos. Fue allí donde los ilusionistas del derecho demostraron que las reclamaciones carecían de toda validez, simplemente porque la compañía bananera no tenía, ni había tenido nunca ni tendría jamás trabajadores a su servicio, sino que los reclutaba ocasionalmente con carácter temporal», citó el jurista vallisoletano durante su exposición ante un paranifo abarrotado de estudiantes. Con este párrafo de la novela de Gabriel García Márquez, el nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial aludió a que los «ilusionistas del derecho» han vuelto a aparecer en el caso Rubiales, «el delirio hermenéutico proyectado sobre un factum tan sencillo», y en la defensa de la constitucionalidad de la amnistía, la condición sine qua non del independentismo catalán para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Minutos antes de su clase magistral, y a preguntas de los periodistas, el civilista declinó manifestarse a propósito de la amnistía sin haber abordado en profundidad el asunto en el Consejo, aunque indicó que «es difícil estar muy conforme con ella». Respecto del bloqueo de casi cinco años en los nombramientos del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte señaló que intentará acabar con la paralización del órgano de gobierno de los jueces. «Ese es el intento en el que voy a persistir. Dejar mi universidad para meterme en esta historia me cuesta, así que algo habrá que hacer para compensar este costo. Estar por estar ahí no tiene sentido, hay que buscar la fórmula, sin pisar ningún callo de nadie, para conseguir que se renueve».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.