Borrar
Sesión de bailes en La Campa, dentro de las actividades programadas esta semana en el barrio Belén. Rodrigo Jiménez
Guía para disfrutar en junio de las fiestas de los barrios de Valladolid

Guía para disfrutar en junio de las fiestas de los barrios de Valladolid

Paelladas, teatro, hinchables infantiles y marchas cicloturistas protagonizan los actos festivos que diez distritos de la capital han programado a lo largo de este mes

Víctor Vela

Valladolid

Martes, 6 de junio 2023, 20:08

Junio es uno de los meses preferidos por las asociaciones vecinales de Valladolid para celebrar las fiestas y las semanas culturales de los barrios. De música a teatro, de comidas de hermandad a divertidas competiciones y concursos. A continuación (y después de los festejos celebrados la semana pasada en Pajarillos y Zona Sur) te ofrecemos una guía para disfrutar, distrito a distrito, de las fiestas de los barrios de Valladolid que ya han cerrado su programación. Pero habrá más citas. Por ejemplo, La Rondilla las celebrará del 22 al 25 de junio.

Barrio Belén

Teatro, competiciones deportivas y mucho humor

'Por la risa y el buen humor' es el lema de la Semana Cultural del barrio Belén, que comenzó este lunes 5 de junio con monólogos. Este martes, El cauce de Belén organizó en la plaza de las Nieves una sesión de bailes de psicomotricidad. El programa de actos se prolonga a lo largo de la semana con las siguientes actividades.

El miércoles, a las 18:30 horas, en La Campa, habrá una cita que marida baile y pincho saludable. A las 19:45 horas, el grupo de amigos del Teatro Corsario pone en escena una lectura dramatizada de 'Don Quijote', en el gimnasio Jacinto Benavente.

El jueves día 8, 'Música y lectura con humor', en La Campa, a las 17:30 horas, habrá animación con batucada. Y a las 19:00 horas, en la sede de la asociación vecinal, una proyección de fotos con los retos conseguidos para el barrio por el club de Manurbe, la rama más reivindicativa del colectivo vecinal.

El viernes, la tarde comienza con un partidillo amistoso de la Escuela de Fútbol Sala de Belén Joven con el equipo del colegio Federico García Lorca, a las 17:00 horas en La Campa. Después, a las 18:30 horas, música, juegos y actividades lúdicas, amenizadas por Roderickys. La jornada terminará a las 20:30 horas con una cena en el local de la asociación vecinal.

El sábado por la mañana (11:30 horas) habrá un torneo de baloncesto 3x3 en La Campa y, a las 19:00 horas, el grupo No me mires representará 'Hombres de escabeche', en el gimnasio del Jacinto Benavente.

La semana cultural terminará el domingo con una paella vecinal en La Campa (con concurso de disfraces y animación de Botón Rojo), a partir de las 14:00 horas. Los tiques para la paella cuestan 8 euros.

Pinar de Antequera

Degustaciones y fiesta Super Pop

Alfonso Pérez será el encargado de pronunciar este viernes 9 de junio (a las 20:30 horas en la plaza de San Antonio) el pregón de las fiestas del Pinar de Antequera, en un acto que estará amenizado por la banda de gaitas Nivaria y por la agrupación de bailes AXouXere, de la Casa de Galicia. A continuación, degustación de jamón, queso y vino de la tierra. A las 22:00 horas, habrá actuación de 'El último pase' y después, discomovida.

El sábado 10 de junio, el grupo Tocado y hundido pondrá música al vermut que ambientará el mediodía (desde las 13:00 horas) en la plaza de San Antonio. Allí, por la tarde, habrá juegos infantiles (17:00 horas) y la Super Pop Party, con música de los 80 y 90 a cargo de Dj Edu Ritmo, Carmen Matti y Dancers Acción.

El domingo 11 se ha programado (12:00 horas) un paseo en moto Uniendo Barrios con salida hacia Puente Duero y posterior comida en la carpa. A las 20:00 horas, festival flamenco con la actuación de alumnos del taller de flamenco y sevillanas del Pinar de Antequera.

El lunes 12 tendrá lugar una merienda de perritos calientes en la carpa (19:00 horas) y una proyección de fotos del barrio (a las 21:00 horas). Las fiestas terminan, con su día grande, el martes 13, con una misa castellana en honor de San Antonio de Padua (12:30 horas). A las 14:30 horas, vino español y por la tarde, actuación de José Antonio Pahino, en la plaza de San Antonio.

Puente Jardín

Discomovidas e hinchables

Las fiestas de Puente Jardín comenzarán el viernes 16 de junio, con una masterclass de zumba en la pérgola del Jardín Botánico, de 19:00 a 20:30 horas. Ese mismo espacio albergará, desde las 22:00 horas, una discomovida.

El sábado 17, se instalarán hinchables en la calle Hierbabuena (de 17:00 a 21:00 horas). Además, Estela Danza actuará en la pérgola central del Jardín Botánico (de 19:30 a 20:30 horas) y a partir de las 22:00 horas habrá una discomovida.

El domingo 18 las fiestas se despedirán con comida campestre de hermandad en el parque del Jardín Botánico (desde las 13:00 horas) y un cuentacuentos a las 18:00 horas.

Covaresa

Un fin de semana de gran oferta infantil

Los festejos en Covaresa comenzarán también el viernes 16 de junio, con una 'sport zone' en la plaza Camilo José Cela. Allí, de 18:30 a 22:00 horas se desplegará una diana gigante, un rocódromo, tiro con arco, mesa de ping-pong y un juego interactivo llamado Andrómeda.

Al día siguiente, sábado 17, los protagonistas de la película Coco protagonizarán el espectáculo infantil 'Mueve el esqueleto', en la plaza Camilo José Cela (a las 20:30 horas). Después, a partir de las 22:00 horas, allí mismo se celebrará una discomovida con 'Revolution show'.

El domingo 18 se han programado juegos tradicionales gigantes de madera (de 11:00 a 15:00 horas en el paseo Alfredo Basanta), la paella popular (14:00) y Cityland, una ciudad hinchable (de 17:30 a 21:30 horas).

La Victoria

El 'Bocadillito' se une a la clásica marcha cicloturista

La Victoria despedirá junio inmerso en unas fiestas que recuperan como gran escenario la plaza de la Solidaridad y que servirán como primera parte festiva para unas actividades que se prolongarán los días 7 y 8 de julio con el festival Abierto en Canal.

El martes 27 y miércoles 28, los festejos comenzarán con el taller de collage 'Las collagistas'. Esta actividad es gratuita, con inscripción previa (para mayores de 16 años) que puede hacerse hasta el 19 de junio en el centro cívico Canal de Castilla.

El jueves 29 de junio, el barrio celebra una nueva edición de su concurso de playblack (inscripción previa en el Ceas del día 14 al 16), que repartirá seis premios con cheques regalo para canjear en las librerías del barrio. El jurado valorará la originalidad, la puesta en escena, la caracterización, la creatividad y la similitud con los grupos o artistas imitados.

El viernes 30, de 17:00 a 21:00 horas, habrá juegos comuneros y después, a las 19:00 horas, Azar Teatro presentará 'A paso de Rueda' en el centro cívico. Desde las 20:00 horas tendrá lugar el festival 'Los motines del pan', con los grupos El Nido, Cabeza de Gallo, Rastrojo Brothers y Delameseta DJ Set, en la plaza de la Solidaridad. En el intermedio, Benilde Anta pronunciará el pregón y a las 21:15 horas las fiestas estrenarán el 'Bocadillito', promovido por la asociación cultural de amas de casa Nuestra Señora de La Victoria.

Ya en julio, el día 1, se celebrará la popular marcha cicloturista, con salida de la plaza de la Solidaridad y llegada la Huerta sin puerta (en el paseo del Jardín Botánico). Allí, desde las 12:30 horas, habrá actividades para celebrar el undécimo aniversario de esta iniciativa ambiental, que lo festejará con trenzado y sorteo de ristras de ajos. Ya por la tarde, habrá una gincana infantil (16:00 horas) y una verbena con José Antonio Pahino (20:00 horas) y disco móvil Luna.

El domingo 2 de julio comenzará con una ruta guiada por el barrio (11:00 horas) y continuará con la misa en honor de la patrona (12:30), exhibición de jotas en la calle Dársena (13:45) y una paella colectiva en la plaza de la Solidaridad (14:30 horas). La jornada continuará a las 19:00 horas con el espectáculo 'Canciones animadas', de Jaime Lafuente (plaza de la Armonía), seguido por una proyección del proyecto de remodelación de esta plaza (20:00).

El lunes 3 de julio (18:30 horas) los vecinos participarán en una pintada en común para restaurar el mural de 'La Huerta sin puerta', en el número 23 de la calle Fuente El Sol.

Parque Alameda

Preparativos en junio para abrir julio en fiestas

El grupo Parque Alameda ofrecerá una exhibición de gimnasia el lunes 19, en unas jornadas previas a unas fiestas que celebrará su tradicional misa de campaña el domingo 25. Un día después, el lunes 26, habrá un festival musical, con hinchables y pintacaras para los más pequeños del barrio el jueves 29. Los días más importantes de las fiestas serán el 30 de junio y el primer fin de semana de julio (días 1 y 2), con el pregón, verbenas, comida campestre y chocolatada.

Barrio España

Teatro para todas edades y mural participativo

Barrio España rendirá honores a su particular patrona, Nuestra Señora de los Olvidos, con una programación que arranca el sábado 17 con una paellada popular: Hay que apuntarse previamente en la biblioteca Entrelíneas. El lunes 19, Arcón de Olid representará 'Eva al desnudo' en el salón de actos del centro de iniciativas Conde Ansúrez.

Los festejos regresarán el fin de semana siguiente, con un prólogo de batucada el viernes 23, a las 21:30 horas. El sábado 24, habrá una comida popular (14:00 horas), juegos infantiles en la plaza Marqués de Suances (16:30) y el concierto de David de Andrés en el patio del centro Conde Ansúrez (21:00). Los hinchables animarán la tarde del domingo 25 (desde las 16:30 horas), con teatro infantil a partir de las 19:30 horas. Además, del 23 al 25 de junio se realizará un mural participativo en la huerta vecinal.

San Pedro Regalado

Actividades vinculadas con el arte

El barrio celebró sus fiestas en mayo, en torno a la festividad del patrón, pero este mes de junio pone en pie Regalarte, un ciclo de actividades organizado por la asociación vecinal San Pedro Regalado-Los Viveros. La programación tendrá lugar el 10 de junio, con una exposición de arte vecinal en la plaza de la Pirámide, de 10:00 a 14:00 horas. Ya por la tarde, de 17:00 a 19:00 horas, habrá un taller de grabados, sellos y estampación, a cargo de la Asociación de Grabadores de Valladolid. A las 18:00 horas, el salón de actos del centro Natividad Álvarez Chachón acogerá el taller Coloreando Aves de Papel, con Estelacreativa.

Pilarica

Concurso fotográfico

Pilarica también se suma a las celebraciones de junio con un concurso fotográfico titulado 'Mi barrio'. La convocatoria permanece abierta hasta el 18 de junio (hay que enviar las fotos a avpilarica@telefonica.net) y cada fotógrafo podrá presentar dos trabajos que muestren «imágenes amables y positivas del barrio vallisoletano de Pilarica en todas sus facetas (paisaje, gentes, flora y fauna, fiestas, colectivos...). El fallo tendrá lugar el 30 de junio y se entregarán un primer premio (100 euros en material fotográfico o de librería que se canjearán en el establecimiento designado por los organizadores) y un segundo de 50 euros.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Guía para disfrutar en junio de las fiestas de los barrios de Valladolid