Era momento de festejar y conmemorar a la patrona de la Guardia Civil. Pero en Valladolid eso se hizo con la memoria puesta en los sucesos que han sacudido a la provincia en este 2022. Hechos trágicos que por momentos quebraron la voz del ... coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Valladolid, Juan Miguel Recio Álvarez, en su discurso. Sobre todo cuando recordó la figura de su compañero y amigo Pedro Alfonso Casado, fallecido en Santovenia el 1 de julio después de que un vecino se atrincherara en un domicilio y lanzara un certero disparo a la cabeza del agente.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Ese es uno de los ejemplos del trabajo extra que se ha acumulado en las mochilas de los guardias civiles de Valladolid en los últimos meses. Antes del crimen de Santovenia, sucedió el de Esther López, el cual continúa por resolver y en plena investigación. Después del de Santovenia, fue el de La Cistérniga, donde un joven recibió un disparó que acabó con su vida en agosto. Este, un mes después se resolvió, al ser detenidos los presuntos autores en Salamanca. Son ejemplos, los de este 2022, de la afirmación que el propio Recio pronunció en su discurso cuando agradecía la labor de todos sus compañeros. «Este es mi último año y es un orgullo después de numerosos éxitos y alguna espina clavada», agregaba.
Espinas clavadas como la de Esther López o la del joven de Laguna de Duero que fue hallado sin vida en 2020 con signos de violencia y cuya investigación sigue siendo una incógnita dos años después. «Si hubiéramos resuelto el 100% de los casos... posiblemente venga otro que lo haga mejor que yo, pero el trabajo siempre se hace igual. Hay veces que hay un puntito más de suerte y otras que no», añadía Recio a la conclusión del acto, donde reconoció que este 2022 ha sido complejo.
«Años complicados hay muchos. Llevo 40 años en esto. Evidentemente, nos gustaría que todos los casos se resolvieran lo antes posible», ha indicado el coronel jefe.
Publicidad
Una alusión que se mantiene con el discurso de la subdelegada, quien además de incidir en que en el caso de Esther López se siguen recopilando informes sin descartar ninguna línea de investigación, ha destacado la labor de los guardias civiles. «Ha sido relativamente complicado. La Guardia Civil trabaja todos los días. Los éxitos son menos notorios que los casos que hay que investigar más. Trabajan día, tarde y noche. Por ejemplo, el caso de La Cistérniga, un hecho que sucedió en Valladolid y se solucionó en Salamanca. Muchas veces es un trabajo poco visible para la opinión pública, pero existe», ha agregado Villar Pérez antes del tradicional desfile en el cuartel de San Isidro.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.