Edificio de Las Lomas, en Parquesol junto al puente de la Hispanidad. José Carlos Castillo

El Grupo Recoletas transformará Las Lomas en un centro médico general en Valladolid

La empresa hospitalaria reforma por la covid su proyecto inicial de crear un centro de salud y estética, que pospone para una segunda fase

Ana Santiago

Valladolid

Jueves, 4 de febrero 2021, 07:12

El proyecto inicial, centrado en una clínica de salud y estética, podría haber estado ya a estas alturas inaugurado. La pandemia interrumpió los planes de especialización y expansión del Grupo Recoletas y lo que hubiera sido un centro de referencia estética y de cuidados para ... el bienestar privado esperará a mejores momentos.

Publicidad

Así, la compañía hospitalaria, titular del Campo Grande o del Felipe II, entre otros centros asistenciales, ha cambiado su proyecto para implantar en el edificio del que fuera el restaurante Las Lomas, situado en Parquesol junto a la avenida de Salamanca, y desarrollará obras en dos etapas. La primera, que se licitará en breve pero que está pendiente de detalles de diseño y de tiempos de obra, acogerá un centro médico de carácter general con especialidades como Ginecología, Medicina de Familia, Cardiología, Pediatría o Traumatología, entre otras. El objetivo de este espacio es el de acercar la atención de servicios muy habituales para el paciente de la red privada a la zona sur de Valladolid, es decir, estará especialmente dirigido a la población de Parquesol, Covaresa y Parque Alameda en la ciudad y a su entorno como Simancas o Arroyo de la Encomienda, según explican fuentes del Grupo Recoletas. Un cambio de planes impulsado por la necesidad de atención del incremento de la demanda con la covid que llevó a esta empresa a ampliar su hospital Campo Grande a finales de 2020.

La segunda etapa, ahora a largo plazo, sí acometerá el anunciado espacio de salud y bienestar. Un complejo destinado a la medicina estética.

El pleno del Ayuntamiento dio luz verde a estas obras tras el informe favorable para destinar lo que fuera un establecimiento hostelero en uso hospitalario. El nuevo plan general de ordenación urbana ya admite otro uso que permitirá transformar este edificio con dos sótanos, dos plantas y un techo abierto y útil en un centro médico.

El proyecto, según describen fuentes municipales, mantendrá los dos sótanos destinados al aparcamiento como garaje pero también con espacios para el vestuario del personal y el diseño de un acceso para personas con discapacidad. La planta baja acogerá, además de la recepción, en torno a unas quince salas y dos pequeños quirófanos pero de carácter ambulatorio porque no se prevén camas de ingreso y un acceso para la evacuación de emergencias, según el proyecto.

Publicidad

El inmueble permite una distribución muy abierta, con amplios espacios para salas de espera y pasillos en un diseño «muy armonioso», según destacan las mismas fuentes del Ayuntamiento. La primera planta inicialmente carecerá de uso y en la de la cubierta se pondrán las instalaciones y el mantenimiento del edificio. Además, el amplio aparcamiento que actualmente hay en la superficie se convertirá en un espacio al aire libre, con jardines y zonas verdes, a modo de plaza de acceso y de paseo para los usuarios del complejo.

El proyecto futuro además de para la atención estética reservará una zona para salud y bienestar, previsiblemente con una Unidad de Obesidad, servicio de Maxilofacial y Odontología, Dermatología y Plástica, entre otras especialidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad