![Gráfico: los cuatro nuevos pasos de la integración ferroviaria en Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/18/argales1200x840-kjuH-U2102133944330j1-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Gráfico: los cuatro nuevos pasos de la integración ferroviaria en Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/18/argales1200x840-kjuH-U2102133944330j1-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid tiene previstos trece pasos de diferentes tipos para la integración ferroviaria, unos para vehículos a motor y otros para peatones y ciclistas. Adif ha enviado la documentación al Ayuntamiento para comenzar con el proyecto de cuatro de los cinco pasos programados en la zona sur de la ciudad, desde la calle Espanta, en Arturo León, hasta la calle Campo de Gómara, en Covaresa. Te mostramos cómo son en el siguiente gráfico.
Integración del sector de Argales
El estudio contempla la actuación en la vía ferroviaria para integrarla dentro de la ciudad con cinco pasos subterráneos del sector del polígono Argales.
Estado actual de todos los pasos
de la ciudad
En servicio
En obras
En proyecto
En estudio
Proyectadas
Sin proyecto
Nochevieja-Andrómeda
Plaza Rafael Cano
Casasola-Villabáñez
Unión-Pelícano
Padre Claret-Andalucía
San Isidro
Arco de Ladrillo
Labradores
Estación Campo Grande
Sector
Ariza
Luna-Estrella
Parque de Las Norias
Aruto León
Argales
Espanta
Licenciado Bellogin
Avenida de Zamora
Tierra de Sepúlveda
Campo de Gomara
Anselmo Miguel Nieto
Camino de la Rubia
Sur de Covaresa
Mirto
Nuevo sector de Argales
El estudio de Adif describe como serían cuatro de los cinco pasos que serían acometidos en este sector de la vía.
Espanta
Partiría de la calle Espanta en su unión con Montes y Martín Baró para aparecer en los actuales talleres de Renfe junto al polígono de Argales y conectar con la calle El Norte de Castilla. Sería un túnel únicamente para peatones.
Espanta
Vía férrea
A
Montes y Martín Baró
B’
A’
B
Sección
A
A’
Peatones
Calzada
Carril
bici
Vía
4 m
65,79 m
Sección
B
B’
Paso
subterráneo
4 m
6%
8,58 m
Licenciado Bellogin
Este paso subterráneo conectaría Parque de Arturo León con la playa de vías de Renfe, a la altura de la calle Licenciado Bellogin. Como el anterior, permitiría solo el paso a viandantes.
B’
Parque Arturo León
A
A’
Vía férrea
Montes y Martín Baró
B
Sección
A
A’
Acera
Carril
bici
Calzada
Vía
Escaleras
Escaleras
3,5 m
36,21m
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
Escaleras
3,5 m
6%
Paso
subterráneo
Avenida de Zamora
El tercer paso cuenta con acceso para transeúntes y para vehículos de manera independiente y sustituye al actual puente que salva las vías del tren.
Pedro Calvo
B’
Vía férrea
A
A’
B
Sección
A
A’
Acera
Escaleras
Carril
bici
Calzada
Vía
3,5 m
65 m
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
3,5 m
5 m
17,83 m
Paso
subterráneo
Escaleras
Túnel para
vehículos
Campo de Gomara
En este caso el túnel tendría dos accesos distintos a su interior, uno mediante escaleras y otro mediante una rampa y conectaría Campo de Gomara con el final del antiguo haz de vías.
Sería solo para peatones.
Treviño
B’
Campo de Gomara
A
A’
B
Sección
A
A’
Acera
Carril
bici
Calzada
Vía
4 m
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
Paso
subterráneo
Escaleras
Rampa
4 m
15,93 m
6%
Escaleras
Fuente: ADIF. Estudio de integración urbana en superficie en Valladolid
Integración del sector de Argales
El estudio contempla la actuación en la vía ferroviaria para integrarla dentro de la ciudad con cinco pasos subterráneos del sector del polígono Argales.
Estado actual de todos los pasos
de la ciudad
En servicio
En obras
En proyecto
En estudio
Proyectadas
Sin proyecto
Nochevieja-Andrómeda
Plaza Rafael Cano
Casasola-Villabáñez
Unión-Pelícano
Padre Claret-Andalucía
San Isidro
Arco de Ladrillo
Labradores
Estación Campo Grande
Sector
Ariza
Luna-Estrella
Parque de Las Norias
Aruto León
Argales
Espanta
Licenciado Bellogin
Avenida de Zamora
Tierra de Sepúlveda
Campo de Gomara
Anselmo Miguel Nieto
Camino de la Rubia
Sur de Covaresa
Mirto
Nuevo sector de Argales
El estudio de Adif describe como serían cuatro de los cinco pasos que serían acometidos en este sector de la vía.
Espanta
Partiría de la calle Espanta en su unión con Montes y Martín Baró para aparecer en los actuales talleres de Renfe junto al polígono de Argales y conectar con la calle El Norte de Castilla. Sería un túnel únicamente para peatones.
Espanta
Vía férrea
A
Montes y Martín Baró
B’
A’
B
Sección
A
A’
Peatones
Calzada
Carril
bici
Vía
4 m
65,79 m
6%
Sección
B
B’
Paso
subterráneo
4 m
6%
8,58 m
Licenciado Bellogin
Este paso subterráneo conectaría Parque de Arturo León con la playa de vías de Renfe, a la altura de la calle Licenciado Bellogin. Como el anterior, permitiría solo el paso a viandantes.
B’
Parque Arturo León
A
A’
Vía férrea
Montes y Martín Baró
B
Sección
A
A’
Acera
Carril
bici
Calzada
Vía
Escaleras
Escaleras
3,5 m
36,21m
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
Escaleras
3,5 m
6%
Paso
subterráneo
Avenida de Zamora
El tercer paso cuenta con acceso para transeúntes y para vehículos de manera independiente y sustituye al actual puente que salva las vías del tren.
Pedro Calvo
B’
Vía férrea
A
A’
B
Sección
A
A’
Acera
Escaleras
Escaleras
Carril
bici
Calzada
Vía
3,5 m
65 m
6%
6%
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
3,5 m
5 m
6%
17,83 m
Paso
subterráneo
Escaleras
Túnel para
vehículos
Campo de Gomara
En este caso el túnel tendría dos accesos distintos a su interior, uno mediante escaleras y otro mediante una rampa y conectaría Campo de Gomara con el final del antiguo haz de vías.
Sería solo para peatones.
Treviño
B’
Campo de Gomara
A
A’
B
Sección
A
A’
Acera
Carril
bici
Calzada
Vía
4 m
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
Paso
subterráneo
Escaleras
Rampa
4 m
15,93 m
6%
Escaleras
Fuente: ADIF. Estudio de integración urbana en superficie en Valladolid
Integración del sector de Argales
El estudio contempla la actuación en la vía ferroviaria para integrarla dentro de la ciudad con cinco pasos subterráneos del sector del polígono Argales.
Estado actual de todos los pasos de la ciudad
En servicio
En obras
En proyecto
En estudio
Proyectadas
Sin proyecto
Nochevieja-Andrómeda
Plaza Rafael Cano
Casasola-Villabáñez
Unión-Pelícano
Padre Claret-Andalucía
San Isidro
Arco de Ladrillo
Labradores
Estación Campo Grande
Sector
Ariza
Luna-Estrella
Parque de Las Norias
Aruto León
Argales
Espanta
Licenciado Bellogin
Avenida de Zamora
Tierra de Sepúlveda
Campo de Gomara
Anselmo Miguel Nieto
Camino de la Rubia
Sur de Covaresa
Mirto
Nuevo sector de Argales
El estudio de Adif describe como serían cuatro de los cinco pasos que serían acometidos en este sector de la vía.
Espanta
Partiría de la calle Espanta en su unión con Montes y Martín Baró para aparecer en los actuales talleres de Renfe junto al polígono de Argales y conectar con la calle El Norte de Castilla. Sería un túnel únicamente para peatones.
Vía férrea
A
Espanta
Montes y Martín Baró
B’
A’
B
Sección
A
A’
Peatones
Calzada
Carril
bici
Vía
4 m
65,79 m
6%
Sección
B
B’
Paso
subterráneo
4 m
6%
8,58 m
Licenciado Bellogin
Este paso subterráneo conectaría Parque de Arturo León con la playa de vías de Renfe, a la altura de la calle Licenciado Bellogin. Como el anterior, permitiría solo el paso a viandantes.
B’
Parque Arturo León
A
A’
Vía férrea
Montes y Martín Baró
B
Sección
A
A’
Acera
Carril
bici
Calzada
Vía
Escaleras
Escaleras
3,5 m
36,21m
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
Escaleras
3,5 m
6%
6%
Paso
subterráneo
Avenida de Zamora
Pedro Calvo
B’
Vía férrea
El tercer paso cuenta con acceso para transeúntes y para vehículos de manera independiente y sustituye al actual puente que salva las vías del tren.
A
A’
B
Sección
A
A’
Acera
Escaleras
Escaleras
Carril
bici
Calzada
Vía
3,5 m
65 m
6%
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
3,5 m
5 m
6%
17,83 m
Paso
subterráneo
Escaleras
Túnel para
vehículos
Campo de Gomara
En este caso el túnel tendría dos accesos distintos a su interior, uno mediante escaleras y otro mediante una rampa y conectaría Campo de Gomara con el final del antiguo haz de vías.
Sería solo para peatones.
Treviño
B’
A
Campo de Gomara
A’
B
Sección
A
A’
Acera
Carril
bici
Calzada
Vía
4 m
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
Paso
subterráneo
Escaleras
Rampa
4 m
15,93 m
6%
Escaleras
Fuente: ADIF. Estudio de integración urbana en superficie en Valladolid
Integración del sector de Argales
El estudio contempla la actuación en la vía ferroviaria para integrarla dentro de la ciudad con cinco pasos subterráneos del sector del polígono Argales.
Estado actual de todos los pasos de la ciudad
En servicio
En obras
En proyecto
En estudio
Proyectadas
Sin proyecto
Nochevieja-Andrómeda
Plaza Rafael Cano
Casasola-Villabáñez
Unión-Pelícano
Padre Claret-Andalucía
San Isidro
Arco de Ladrillo
Labradores
Estación Campo Grande
Sector
Ariza
Luna-Estrella
Parque de Las Norias
Aruto León
Argales
Espanta
Licenciado Bellogin
Avenida de Zamora
Tierra de Sepúlveda
Campo de Gomara
Anselmo Miguel Nieto
Camino de la Rubia
Sur de Covaresa
Mirto
Nuevo sector de Argales
El estudio de Adif describe como serían cuatro de los cinco pasos que serían acometidos en este sector de la vía.
Espanta
Partiría de la calle Espanta en su unión con Montes y Martín Baró para aparecer en los actuales talleres de Renfe junto al polígono de Argales y conectar con la calle El Norte de Castilla. Sería un túnel únicamente para peatones.
Vía férrea
A
Espanta
Montes y Martín Baró
B’
A’
B
Sección
A’
A
Peatones
Calzada
Carril
bici
Vía
4 m
65,79 m
6%
Sección
B
B’
Paso
subterráneo
4 m
6%
8,58 m
Licenciado Bellogin
Este paso subterráneo conectaría Parque de Arturo León con la playa de vías de Renfe, a la altura de la calle Licenciado Bellogin. Como el anterior, permitiría solo el paso a viandantes.
B’
Parque Arturo León
A
A’
Vía férrea
Montes y Martín Baró
B
Sección
A
A’
Acera
Carril
bici
Calzada
Vía
Escaleras
Escaleras
3,5 m
36,21m
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
Escaleras
3,5 m
6%
6%
Paso
subterráneo
Avenida de Zamora
Pedro Calvo
B’
Vía férrea
El tercer paso cuenta con acceso para transeúntes y para vehículos de manera independiente y sustituye al actual puente que salva las vías del tren.
A
A’
B
Sección
A
A’
Acera
Escaleras
Escaleras
Carril
bici
Calzada
Vía
3,5 m
65 m
6%
6%
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
3,5 m
5 m
6%
17,83 m
Paso
subterráneo
Escaleras
Túnel para
vehículos
Campo de Gomara
En este caso el túnel tendría dos accesos distintos a su interior, uno mediante escaleras y otro mediante una rampa y conectaría Campo de Gomara con el final del antiguo haz de vías.
Sería solo para peatones.
Treviño
B’
A
Campo de Gomara
A’
B
Sección
A
A’
Acera
Carril
bici
Calzada
Vía
4 m
Paso
subterráneo
Sección
B
B’
Paso
subterráneo
Escaleras
Rampa
4 m
15,93 m
6%
Escaleras
Fuente: ADIF. Estudio de integración urbana en superficie en Valladolid
Hasta la fecha los pasos más avanzados son los que se encuentran en el entorno de Ariza. Todaviá sobre plano se encuentran otros dos, uno en el Parque de las Norias con las calles Luna y Estrella y en Arturo León con Argales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.