Obras del Museo Nacional de Escultura, ganadoras de los Premios Goyo, elegidos por el público El Norte
Valladolid

De los Goya a los Goyo

El Museo Nacional de Escultura ha celebrado esta semana una genial gala online para otorgar sus galardones 'Goyo', en honor a Gregorio Fernández, a las mejores obras de su colección

Laura Negro

Valladolid

Martes, 13 de febrero 2024, 00:03

La celebración de la ceremonia de los Goya en Valladolid ha dado mucho de sí durante meses, y especialmente durante este fin de semana. Han sido muchas las fiestas, las galas, las presentaciones e iniciativas celebradas en la ciudad y una de las más geniales ... y originales es la que puso en marcha el Museo Nacional de Escultura, que se sumó a la gran fiesta del cine español, organizando sus propios galardones virtuales: los Premios Goyo. En honor al escultor barroco Gregorio Fernández.

Publicidad

Con el hashtag #PremiosGoyo, el Museo fue posteando a lo largo de la semana pasada, los nominados en las diferentes categorías, que fueron elegidos entre las piezas y obras más destacadas de su extensísimo catálogo. La campaña tuvo un gran seguimiento en redes sociales y fueron precisamente los seguidores, los que con sus votos decidieron quiénes se llevarían el codiciado Premio Goyo en cada una de las categorías propuestas, desde la Mejor Producción hasta la de Mejor Actor Protagonista. La emoción estaba servida en las redes.

Así, los cuatro nominados a la Mejor Interpretación 2D, fueron 'San Atanasio y San Luis Obispo de Tolosa', pintados por el maestro de San Ildefonso; 'Demócrito y Heráclito', del pintor Paul Rubens; la 'Reina Juana' y también 'San Jerónimo', de Jorge Inglés. Y el Goyo a la Mejor Interpretación 2D fue para…. 'Juana I de Castilla', del maestro de la Vida de San José.

Los nominados, el retablo de San Jerónimo, Demócrito y Heráclito, San Atanasio y San Luis de Tolosa y la ganadora de esta categoría, la Reina Juana El Norte

Otra de las categorías era la de Mejor Reparto Coral. El primer conjunto nominado fue el formado por las seis figuras policromadas de gran formato del 'Santo Entierro' de Juan de Juni, que siempre luce espectacular. En segundo lugar, los más de 600 personajes pertenecientes al Belén Napolitano, que es uno de los más importantes de Europa. En tercer lugar, el grupo escultórico de la 'Cabalgata de Reyes Magos', de Luisa Roldán y también el paso procesional 'Camino del Calvario', del propio Gregorio 'Goyo' Fernández. En este caso, el Premio Goyo fue para… ¡El Santo Entierro, de Juan de Juni!

Publicidad

La obra ganadora del Goyo, El Santo Entierro y las nominadas, Belén Napolitano, Cabalgata de Reyes Magos y Camino del Calvario El Norte

En la categoría de la mejor Actriz Revelación había una clara favorita que arrasó en las votaciones. Estaban nominadas 'Santa Rosa de Lima', 'Virgen de Belén', 'Virgen de los Desamparados' y finalmente, por un 37,4% de los votos del público, el Goyo fue para la hermosísima… ¡'Magdalena Penitente', de Juan Sánchez Cordobés!

Las piezas nominadas a Actriz Revelación, Santa Rosa de Lima, Virgen de Belén y Virgen de los Desamparados y la ganadora, la Magdalena Penitente El Norte

En cuanto a los nominados al mejor Actor Revelación, la disputa estaba entre 'San Pedro Mártir', el óleo sobre tabla 'Cristo sobre piedra fría', 'Carlos II' y 'Niño Jesús dormido'. Éste último fue quien se llevó el gato al agua con el 44,6% de los votos.

Publicidad

El ganador del Goyo como Mejor Actor Revelación, el Niño Jesús Dormido y los nominados Carlos II, Cristo sobre piedra fría y San Pedro Mártir El Norte

Otra de las categorías favoritas del público fue la de los Mejores Efectos Especiales. Los cuatro nominados eran 'Diablo', 'Sala de reversos', 'San Antonio Abad' y el ganador, que fue la escultura de bulto redondo 'San Pablo' de Juan Alonso Villabrille, con un 47,4% de las votaciones a su favor.

La obra ganadora a los Mejores Efectos Especiales fue la cabeza de San Pablo. Las nominadas fueron San Antonio Abad, Diablo y Sala de Reversos El Norte

Entre las mejores actrices escultóricas de reparto de este impresionante museo, encontramos varias sugerentes esculturas, como la 'Venus Médici', 'Ménade Danzante', 'Nióbide' y a la ganadora, por un 55,8% de los votos, 'Ariadna abandonada', de Eugène Denis Arrondelle, realizada en escayola, mármol y bronce. Por su parte, el Premio Goyo al mejor Actor de Reparto se decidió en los últimos minutos de votación, y fue para 'Ares Ludovisi', obra de Leopoldo Malpieri, que competía en su categoría con 'Gladiador Borghese', 'Doríforo' y 'Discóbolo'.

Publicidad

Ariadna Abandonada y Ares Ludovisi fueron proclamados como Mejor Actriz y Mejor Actor de Reparto, respectivamente El Norte

También hubo premios para los mejores vestidos de esta gran gala online. Así, el premio Goyo al Mejor Diseño de Vestuario fue para la impecablemente vestida, 'Santa Eulalia', de Luis Salvador Carmona. El resto de nominados eran 'Santa María Magdalena', 'San Miguel Arcángel' y, de nuevo, el 'Belén Napolitano'. Acto seguido se disputó el Premio Goyo al Mejor Maquillaje y Peluquería (restauración), en el que se vivió un emocionante empate entre el 'Cristo yacente' de Sebastián de Almonacid y 'Descendimiento', de Pedro Machuca. Aquí competían también 'San Pedro Mártir' y 'Paje de sepulcro'.

Santa Eulalia resultó vencedora del Goyo al Mejor Vestuario. Mientras que en Maquillaje y Peluquería (restauración) hubo un empate entre Descendimiento y Cristo Yacente

La categoría más reñida e igualada de todas fue la de mejor Actriz Protagonista. Las nominadas eran 'Virgen de la leche', 'Sibila', 'Santa Teresa' y la triunfadora… 'Santa María Magdalena', de Juan de Juni, autor que se llevaba así, su segundo galardón en esta gran ceremonia online. Mientras, 'San Sebastián', 'San Pedro de Alcántara', 'San Gregorio Magno' y 'La Muerte', se disputaron la categoría de Mejor Actor Protagonista, que fue a parar a 'La Muerte', de Gil de Ronza.

Publicidad

Los actores protagonistas que recibieron el Goyo fuero, Santa María Magdalena y La Muerte El Norte

El Goyo a la Mejor Película, que se disputó entre las exposiciones más destacadas de todas las organizadas por el Museo de Escultura, tuvo también un claro empate entre 'Érase Una vez' y 'Tiempos Modernos'. El galardón a la Mejor Fotografía sorprendió a todos con un sorpaso por parte de 'Reina Juana I', que se impuso en el primer puesto en el último momento ante el resto de nominados en su categoría y consiguió así, su segundo Goyo. Y en cuanto a la Mejor Película Circulante (exposiciones en las que el museo ha colaborado con alguna obra), finalmente el Goyo recayó en 'Fieramente humanos', del Museo Carmen Thyssen Málaga.

La Reina Juana se alzó con su segundo galardón Goyo, tras haber conseguido el de Mejor Interpretación 2D volvió a sorprender con el Goyo a la Mejor Fotografía El Norte

Los Premios Goyo, versión escultural y online de los Goya, han tenido estos días un gran seguimiento en las redes sociales. «Nuestro objetivo con esta campaña era dar a conocer nuestra actividad y nuestras colecciones, a la vez que reconocer la labor de otros museos que colaboran con nosotros. Aprovechando que los Goya se celebraban en Valladolid, quisimos también homenajear también a nuestro 'Goyo', el grandísimo escultor Gregorio Fernández. La campaña es fruto de un buen trabajo en equipo y la hemos disfrutado mucho y los seguidores de redes sociales también», explica Óscar Fernández, uno de los responsables, junto con Alba Martínez, de esta genial campaña de comunicación. «Las votaciones nos han dado varias sorpresas. Hemos tenido empates y sorpasos de última hora en las categorías más reñidas. En cambio, otras categorías, desde el primer momento tuvieron un claro ganador, la de Mejor Actriz de Reparto», concluye Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad