Beatriz Alvarez (c), lotera de la Administración número 22 de Valladolid, que repartió 800 millones de pesetas del premio del Gordo de la loteria de Navidad en 1984. Patricio Cacho

El Gordo de la Lotería de Navidad vuelve a olvidarse de Valladolid

La última vez que la ciudad recibió un pellizco del primer premio fue en 2019 en el barrio de Pajarillos, pero la verdadera última lluvia de millones se remonta a 1984

M. E. García

Valladolid

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 14:37

Un año más Valladolid no ha rascado ni un euro del Gordo de la Lotería de Navidad. El 86.148 la cifra más alta de este sorteo, en ser agraciado con el primer premio, no se ha asomado a la provincia. El Gordo cayó en ... Valladolid cuando todavía se cantaba en pesetas (y se celebró un 21 de diciembre, no el 22). Fue en 1984, la primera vez que participaban niñas de San lldefonso. El premio alcanzaba los 250 millones de pesetas al décimo y a Valladolid capital en total llegaron 12.500 a través de la administración número 22 situada en la calle Santiago, aunque los décimos fueron distribuidos en la cercana sede de la Caja Rural. De esta manera se rompía un gafe que duraba 163 años.

Publicidad

No solo llegó a la capital sino también a varias localidades de la provincia. 5.200 millones fueron a parar a Villalón y su comarca; 2.300 a Tordesillas; 1.700 a Campaspero y casi 3.000 a Íscar y pueblos de su alrededor. Varios décimos de este 50.076 fueron devueltos a la céntrica administración vallisoletana, que los vendió en ventanilla. Su distribución en participaciones de 200 pesetas regó a los principales clientes de la Caja Rural: los agricultores y ganaderos de los pueblos.

Noticia Relacionada

Pero la primera vez que a Valladolid le tocó el Gordo no se llamaba así, y la Lotería de Navidad, tampoco. Por supuesto, no había niños de San Ildefonso. Fue la primera vez que se celebró este sorteo, en Cádiz en 1812, el mismo año que el de la primera Constitución en España y bajo el reinado de Fernando VII. No era, ni de lejos, el sorteo que hoy se conoce, ya que tan solo tenían acceso a él unos pocos. El premio eran 8.000 pesos fuertes (cada peso fuerte era una moneda de plata con un valor de 8 reales).

En los últimos 10 años

El año pasado, el primero de pandemia, la provincia consiguió 710.000 euros entre todos los premios que rascó. Un quinto premio en Medina del Campo con 72.000 euros consignados en diferentes establecimientos del municipio, un décimo de un kiosko de la Cistérniga que cobró 6.000 euros y la administración de la calle Santiago de Valladolid con otros 6.000 euros de un boleto de un quinto y 60.000 de una serie completa. En la Rondilla, 6.000 euros de un décimo. Pero el mayor pellizco cayó en la administración de lotería de RÍO Shopping, con un quinto, el 55.483, que dejó los 60.000 euros de la serie y, en el mismo lugar el 52.472 repartía los 500.000 euros de la serie consignada.

Publicidad

En 2019 el Gordo cayó en en el 26.590, que había sido vendido en Salou, Barcelona, Alicante, Salamanca, Murcia, Sevilla y Madrid, pero ni rastro en Valladolid. El barrio de Pajarillos fue el lugar más afortunado de toda la provincia. Diez décimos que supusieron 500.000 euros. A este tercero se sumó la fortuna de la Administración de Lotería del Centro Comercial Vallsur, que vendió cuatro décimos del 6.293, uno de los quintos.

2018 fue el último año en el que Valladolid se llevó un pellizco de El Gordo de la Lotería de Navidad. El 03.347, vendió décimos (premiados con 400.000 euros cada uno) en despachos de las calles Pelícano (en Pajarillos), Embajadores (en Delicias) y Joaquín María Jalón (en La Rubia). Entre los tres, 1,2 millones de euros. También llegaron a la provincia 3,7 millones de euros, la mayor parte de ellos en el bar Hornija, de San Román de Hornija, que repartió parte de un quinto premio. Cien mil euros dejaron dos décimos de un tercer premio en Tordesillas y Valdestillas, con 50.000 euros cada uno. Un décimo de un cuarto premio en Aldeamayor fue agraciado con 20.000 euros y otro quinto repartió 18.000 euros en tres décimos vendidos en la calle Padilla de Medina del Campo, la plaza mayor de Olmedo y un punto de venta en Cardenal Torquemada (en La Rondilla).

Publicidad

En 2017 fueron tres quintos premios los que repartieron 2,09 millones en Laguna con escala en Renedo y la capital. En el primer municipio, el más premiado de la provincia ese año, medio centenar de trabajadores de Mercadona se llevaron 340 décimos agraciados. En 2016 la fortuna solo sonrió a las tierras vallisoletanas con cinco series y tres décimos del segundo premio, otro del cuarto y cuatro décimos de distintos quintos premios. 2015 tiene uno de los premios más raquíticos para Valladolid en su historia: solo recibió 6.000 euros correspondientes a diez décimos del 43.221 vendidos en la copistería Hipercopy del barrio de Pajarillos.

En 2014 en Valladolid se repartieron dos décimos de un segundo premio, con 20.000 euros en cada caso. En 2013 un décimo de un quinto premio se vendió en el barrio de las Delicias. Obtuvo 6.000 euros. Un año antes, una raspilla del Gordo y un quinto premio dejaron en Valladolid y su provincia 900.000 euros. Olmedo rascó el premio grande. Ese 2014 el 76.058, daba la sorpresa y se consignó un décimo de este número en la calle Embajadores de la capital. La administración de Vallsur repartió ese año 15 series de un quinto premio y en Medina del Campo, a través de una librería, se repartieron varios décimos de otro quinto premio. En Vadillos, en una tienda de disfraces, se vendieron boletos a través de terminal de un cuarto premio.

Publicidad

En 2011 a Pedrajas de San Esteban le cayeron 1,2 millones de euros de el Gordo. Aquel premio fue bastante madrugador, salió a las 9:57 horas. El número: el 58.268.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad