![Los golpes de la banda del Polígono de 2014 en Valladolid y Palencia se saldan con condenas mínimas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/NF0CJ281-kLKC-U150905778674kGI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los golpes de la banda del Polígono de 2014 en Valladolid y Palencia se saldan con condenas mínimas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/NF0CJ281-kLKC-U150905778674kGI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Sanz y R. S. Rico
Valladolid
Jueves, 21 de octubre 2021, 21:39
Los integrantes de una las bandas precursoras de la original del BMW (2017), como fue la del Polígono (2014), cometieron demasiados errores. Tanto que las pruebas contra su cabecilla, José Luis Ribera Díez, 'Pipi', de 39 años, y sus tres compinches, resultaron tan abrumadoras ... que los cuatro asumieron este jueves su responsabilidad en parte de los asaltos atribuidos al grupo y aceptaron condenas mínimas, casi irrisorias, de un año y siete meses de prisión por un delito continuado de robo. El retraso en la celebración del juicio, señalado para este jueves en Palencia y que no se celebró gracias a un acuerdo previo con la acusación pública, jugó en favor de este grupo de sospechosos más que habituales, en cuyos historiales figuran más de un centenar de antecedentes, a la hora de beneficiarse de la atenuante de dilaciones indebidas. Tanto es así que los cuatro miembros de la banda del Polígono solo tendrán que permanecer otros siete meses de prisión por estos hechos al darse por cumplido ya el año que estuvieron en prisión preventiva hace ahora siete años.
Así que el proceso por la primera oleada de robos de la banda del Polígono, que posteriormente tendría una segunda versión, también desarticulada, se salda con penas ínfimas por la comisión de un asalto a un concesionario de Citröen en Palencia, del que sustrajeron tres coches –quemados posteriormente en Valladolid y Laguna– y material valorado en 67.509 euros; dos robos en un taller de Mojados, del que sustrajeron una furgoneta, un coche y diverso material; otros dos robos de mercancía (electrodomésticos y paquetería) en camiones estacionados en Mojados y Valladolid, y un intento de asalto a un restaurante de Mojados. Todo ello ocurrió entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2014.
La madrugada del 1 de mayo de 2014 resultó aciaga para los integrantes de la banda del Polígono. El segundo asalto a un taller de Mojados, del que sustrajeron un Audi A-4, y el posterior intento de robo en un restaurante de la localidad apenas les reportó beneficios. Los cuatro sospechosos fueron localizados inicialmente por la Guardia Civil a bordo de un BMW e iniciaron una persecución «a toda velocidad» por la carretera de Madrid (N-601) hasta perderles la pista en la capital. El coche en cuestión, aún con sus cuatro ocupantes, fue localizado posteriormente por la Policía Local junto al Río Hortega. Su conductor, Guillermo, 'Guardiola', fue detenido allí mismo. Sus acompañantes, 'Pipi', 'Angelo' y Cristian, lograron huir, aunque fueron reconocidos y posteriormente detenidos. Los guardias civiles localizaron después una nave en Aldeamayor en la que ocultaban parte del botín, como parte de los trescientos paquetes de Amazon sustraídos de un camión, electrodomésticos y cientos de ruedas robadas.
El valor de los daños y el material sustraído alcanzó los 84.780 euros, cuyos pago a las víctimas, en teoría, deberán afrontar ahora el cabecilla de la banda, José Luis Ribera Díez, 'Pipi', de 39 años, y sus compinches Rafael Borja Hernández, 'Angelo', de 36; Guillermo Fraile Sahagún, 'Guardiola', de 40, y Cristian Renedo Izquierdo, de 30. Los cuatro asumieron su culpa ante el Juzgado de lo Penal de Palencia, eso sí, por videoconferencia, ya que todos ellos se encuentran en prisión por otras causas. La principal relacionada con la primigenia banda del BMW, liderada también por 'Pipi' y en la que está implicado 'Angelo'. El fiscal pide para ellos, que serán juzgados a partir del 31 de enero en Valladolid, penas de 11 y 13 años y medio de prisión por una ristra de delitos relacionados con los 126 robos atribuidos al grupo entre 2016 y 2017.
Los agentes, en su día, imputaron a la banda del Polígono un total 22 delitos, cometidos en su mayoría en áreas industriales de Valladolid y Palencia, donde llegaron a acumular un botín valorado en un millón de euros. La posterior investigación, sin embargo, solo pudo situarles formalmente en una parte de los escenarios que visitó aquel grupo. Grabaciones de cámaras de seguridad, huellas, muestras de ADN y parte del botín recuperado, que almacenaban en una nava de Aldeamayor, facilitaron la condena de los cuatro sospechosos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.