
María San Gil | Expolítica del PP
«Este 'Gobierno de la muerte' solo hace leyes para acabar con la vida»Secciones
Servicios
Destacamos
María San Gil | Expolítica del PP
«Este 'Gobierno de la muerte' solo hace leyes para acabar con la vida»Valladolid es la nueva parada en la gira de Neos, la asociación promovida por María San Gil y Jaime Mayor Oreja, dos ex con galones ... en el PP, para recuperar los «valores cristianos». No como un nuevo partido político ni como una escisión, aclara, sino como una asociación al estilo de los 'lobbies' americanos, capaz de presionar para dar vuelo a sus intereses. La cita es en la Sala Borja este miércoles (19:00 horas), junto a Ortega Lara y Javier León de la Riva.
-¿Qué es Neos?
-Neos es una asociación que nace como respuesta de la sociedad civil ante el proyecto totalitario que quiere destruir nuestro orden social. Sobre todo quiere dar una respuesta al debate moral, basándose en los fundamentos cristianos, que para nosotros son fundamentales aunque entendemos que no todo el mundo tiene que tener la fe que nosotros profesamos ni defender lo mismo. Hay gente que defiende la vida, la persona, desde la ética y la moral, pero nosotros defendemos a nuestros fundamentos cristianos, que son los que nos han definido como seres humanos.
-Esto hace que algunos postulados coincidan con lo que propugnan partidos como Vox. Hablan de reconsiderar la ley de eutanasia, la del aborto, y eso hay partidos que lo defienden y otros no.
-Nosotros no somos partidistas, tratamos los temas que entendemos que están siendo atacados. Y es verdad que el de la vida es uno de ellos. Tenemos un Gobierno que podríamos denominar como «Gobierno de la muerte», que solo hace leyes para acabar con la vida, desde los no nacidos hasta la gente mayor o con enfermedades. Y es verdad que hay partidos que tienen una sensibilidad especial con algunos temas, pero nosotros construimos un sustrato ideológico para que los partidos puedan sentirse cómodos. Pero Neos es ante todo un acicate, un instrumento para que la sociedad, que en algunos casos está anestesiada, vea que hay una asociación que acoge todo ese descontento y que quiere crear desde la sociedad civil una minoría activa y proactiva en defensa de aquello en lo que cree. Que la gente entienda que no tiene por qué vivir en silencio, sino que puede alzar la voz para defender aquello en lo que cree.
María San Gil
Neos
-Lo han definido incluso como un lobby al estilo americano.
-No se me había ocurrido, pero suelo decir que somos una asociación de asociaciones. Hay cientos de asociaciones que defienden la vida, pero desunidas y fragmentadas no son determinantes, no son influyentes. Bajo una sola voz, sin que nadie pierda su autonomía, haciendo lo mismo y en una misma dirección… Dándole todos al mismo clavo, conseguiremos meter el clavo. Neos tiene esa voluntad de ser un paraguas que aglutine a todas aquellas personas o asociaciones que quieren trabajar por esos objetivos.
-¿Qué diferencia hay con Hazte Oír, por ejemplo, que en algunos casos se ha mostrado en posturas similares?
-Hazte Oír, como tal, no sé si está incluida. Hay muchas asociaciones y no sé si está. Pero en el grupo Vida tenemos 150 asociaciones que defienden la vida, y eso es una riqueza impresionante, porque las acciones que hacemos son mucho más mancomunadas que se multiplican, porque el valor de la fuerza es ese, que unidos somos mucho más fuertes, se nos escucha más y somos más determinantes.
-Hablan de la ley de eutanasia. Una norma que el primer año utilizaron menos de 200 personas en toda España.
-Somos muy proactivos. Creemos que la ley de eutanasia hay que derogarla y hay que hacer una ley de cuidados paliativos. Nadie quiere que los enfermos sufran, que nadie tenga padecimiento. Pero entendemos que la solución no es la muerte, son los cuidados paliativos. ¿Por qué no se hace una ley de cuidados paliativos que ayude a la gente a tener un fin desde el cariño, el sosiego y la atención médica? Es como el niño no nacido, la mujer embarazada. Vamos a darle todas las soluciones que sea para que no tenga que abortar, porque al final quien paga el pato es el no nacido, y nadie se acuerda de sus derechos. Intentemos por todos los medios que las mujeres no se vean abocadas al drama y al fracaso que es el tema del aborto.
-¿Cree que la sociedad va en esa línea? Un 70% de los ciudadanos, por ejemplo, pedía algún tipo de regulación de la eutanasia.
-Creo que sí. A la izquierda le viene muy bien que demos por amortizados determinados debates. La vida y la muerte es un debate que quieren dar por amortizado, pero nosotros partimos de la base de que la muerte no puede ser una solución a los problemas. Si los problemas existen busquemos una solución que sea más trabajada que directamente eutanasiar a la gente o matar al no nacido, porque la vida es un derecho y un privilegio, y nadie puede arrebatarle ese derecho a nadie. Hay que hacer leyes que acompañen y ayuden a las personas en situaciones complicadas.
-Habla mucho de las raíces cristianas. Nuestra cultura se basa en el cristianismo, pero las creencias religiosas disminuyen. Es una sociedad paradójica.
-Somos paradójicos en muchas cosas. No cuidamos al no nacido pero hacemos una ley de bienestar animal en la que cuidamos el huevo del águila imperial como si fuera… Nuestra tradición es una tradición cristiana, por eso todas nuestras fiestas son cristianas, es la base de nuestra civilización. Por eso desde Neos, pretender que todo el mundo tenga que tener fe y ser católico practicante… Lo que no hacemos es abominar de nuestro pasado y nuestras tradiciones. Al revés, las queremos poner en valor. Para nosotros la fe es algo importantísimo. Entendemos también que la pérdida de fe es la que nos ha llevado a vivir en esta situación de caos, de pérdida de referentes, de anclajes.
María San Gil
-La pérdida de fe, ¿viene también de la mano del progreso tecnológico?
-No creo, no lo sé. La ciencia o la razón no tienen por qué estar reñidas con la fe. Se compatibilizan perfectamente. Lo que pasa es que somos una sociedad mucho más relativista, hedonista, egoísta, materialista. Y eso sí se contrapone con los principios de la fe. Hay que intentar recuperar aquello que nos enseñaron e intentar mejorar esta sociedad.
-Hacen mucho hincapié en los jóvenes. En que participen del movimiento. En un país en el que el asociacionismo no es uno de sus fuertes.
-Es verdad. Nos falta. Pero por eso queremos potenciar el asociacionismo. Y hay una generación como la mía que ya está amortizada y tienen que venir jóvenes que entiendan que su papel en la sociedad civil es determinante. Que no nacemos para nacer, crecer, reproducirnos y morir, que cada uno tiene que dejar su pequeña huella. Todos tenemos nuestro ámbito de influencia, mayor o menor. No todo el mundo va en la pancarta de la manifestación, pero todo el mundo tiene un grupo de amigos, familia, donde puede convertirse en activista en defensa de aquello en lo que cree. Y los jóvenes, generalizando mucho, creen que lo que tienen es porque se lo merecen, y tienen que implicarse en la defensa de esta sociedad. Ellos van a ser los que van a llevar las riendas sociales, políticas, empresariales, universitarias, de este país, y deben estar muy preparados tener unos principios sólidos y unos valores que les ayuden en su actividad diaria.
-Aquí intervendrán Ortega Lara, Javier León de la Riva. ¿Algún otro político de otra formación, de otro tinte ideológico, se les ha acercado?
-Con Paco Vázquez -ex alcalde de La Coruña, PSOE-, por ejemplo, hemos hecho más de un acto, pero es verdad que ya no forma parte del PSOE. Al PSOE esto que hacemos no le gusta nada, porque ellos están en la línea contraria. El PSOE, que se sostiene en Podemos, ERC y Bildu, con la defensa de la unidad de acción, de la Corona, de la vida y de la dignidad de la persona, tiene poco que ver. Un PSOE que está todo el día apoyando leyes sectarias e ideológicas no está muy de acuerdo con la defensa de la familia tradicional. Nosotros creemos que tenemos que defender estos planteamientos, y es nuestra tarea. No podemos permitir que nos perviertan el orden social sin alzar la voz. Vamos a sacudirnos la resignación y a ser una minoría proactiva y activa. Eso es Neos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.