Atascos registrados en la carretera de Madrid por el colapso generado por las obras en la VA-30, el miércoles. En el círculo, el subdelegado, Jacinto Canales. V. Vela/A. Mingueza

Valladolid

El Gobierno admite un «fallo de comunicación» y pide perdón por los atascos en la VA-30

El subdelegado, Jacinto Canales, explica que «en principio no estaba previsto que afectase a competencias de la Policía Municipal»

E. Esteban

Valladolid

Jueves, 24 de octubre 2024, 14:59

«Hay que asumir el fallo de comunicación y pedir perdón a la ciudadanía», dice de antemano el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, en relación a los atascos que al mediodía de este miércoles colapsaron las principales vías del sur de la ... ciudad y que se originaron, fundamentalmente, por la retirada de unas señales de grandes dimensiones en la VA-30.

Publicidad

Ese «error en la comunicación» al que alude el representante del Gobierno en la provincia no es otro que la falta de coordinación entre las distintas administraciones en lo relativo al tráfico en la ciudad y sus inmediaciones. Algo que lamentó el mismo miércoles la Policía Municipal, cuyos agentes se desplazaron hasta la zona por iniciativa propia para tratar de descongestionar el tráfico tras percatarse, a través de las pantallas de vigilancia, de la situación.

La VA-30 es de titularidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y fue la Guardia Civil la que se encargó desde un primer momento de regular el tráfico en el embudo que se generó en la VA-30. «La Subdelegación no es la responsable porque no tiene responsabilidad en materia de carreteras y DGT, pero hay que asumir el fallo», insiste Canales, justo antes de explicar que «no se avisó porque en principio no estaba previsto que afectase a competencias de la Policía Municipal».

«No se preveía que se preparase la que se preparó y derivó en retenciones en otras vías que sí son competencia de la Policía Local», añade el subdelegado, quien considera que esa circunstancia estuvo motivada por un cúmulo de circunstancias, como el asfaltado en la Autovía de Pinares u «otro tipo de obras en la ciudad». «No es deseable, asumimos parte importante del error y trataremos que no se vuelva a repetir», subraya.

Publicidad

Dos horas de retenciones

No obstante, Jacinto Canales asegura que «aunque no son funcionalmente dependientes» del organismo que representa, ya ha contactado con la Dirección General de Tráfico y representantes de Transportes para mantener una reunión y abordar estas cuestiones para que no vuelva a repetirse. «Para que si se realizan obras en vías que no son su competencia, avisemos a la Policía Municipal y que estemos todos en sobre aviso», reitera.

La retirada de unas señales de grandes dimensiones de la VA-30, al mediodía del miércoles, fue el principal desencadentante del importante atasco que se generó en la zona sur, que mantuvo parados en torno a dos horas a decenas de conductores. Los trabajos en la señalética de la citada vía rebajaron la circulación a un solo carril en el tramo ubicado entre la carretera de Madrid y la carretera de Segovia desde las 14:30 hasta las 16:30 horas, lo que colapsó el nudo de comunicación entre la VA-20, la VA-30 y las carreteras de Madrid y de Segovia.

Publicidad

El cuello de botella que congestionó el tráfico por la ronda exterior -a una hora en la que muchos vecinos regresaban a sus casas en coche después del trabajo- llevó a que los accesos de la VA-30 se colapsaran de tal manera que el atasco llegó también a causar problemas en la VA-20. Esta circunstancia se unió a que otras obras habían restringido la circulación, también a un carril, en la VA-20 en la zona del puente de la avenida de Zamora, y el colapso en la zona sur de la ciudad fue realmente importante, al haber dos embudos en las dos vías de comunicación más transitadas de la capital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad