Borrar
Ghosn empleó tres meses en planear su fuga al Líbano, que descarta extraditarlo a Japón

Ghosn empleó tres meses en planear su fuga al Líbano, que descarta extraditarlo a Japón

Medios libaneses afirman que el expresidente de Renault y Nissan huyó escondido en un contenedor de instrumentos musicales

El Norte

Jueves, 2 de enero 2020, 08:16

La Seguridad General del Líbano confirmó que el expresidente de Nissan y Renault Carlos Ghosn entró en el país «legalmente» y ninguna medida será tomada contra él ni será perseguido en el país árabe, del que tiene la nacionalidad, además de la brasileña y la francesa.

El exdirectivo consiguió fugarse de Japón, donde estaba en situación de arresto domiciliario bajo fianza, a la espera de un juicio que podría representar para él una larga condena en las cárceles niponas.

Según dijeron a Reuters fuentes próximas al fugitivo, éste se habría reunido con el presidente del Líbano, Michel Aoun, tras llegar desde Estambul, si bien un asesor de la oficina del presidente negó que se haya producido tal reunión.

Funcionarios libaneses aseguran que no se adoptarán medidas contra Ghosn porque entró en el país de forma legal, con documentación francesa, aunque los pasaportes francés, libanés y brasileño del directivo están retenidos en Japón. Líbano carece de acuerdo de extradición con el país asiático.

Ghosn se hallaba confinado en su casa en Tokio, vigilado por cámaras. Tenía prohibido comunicarse con su esposa, Carole, y limitado el uso de Internet, así como otras comunicaciones.

Medios libaneses describen la fuga como una peripecia similar a las del mago Houdini, con Ghosn empaquetado en un contenedor de madera para instrumentos musicales después de la celebración de un concierto privado en su casa. Su esposa, sin embargo, sostiene que este relato es «pura ficción».

Según detalla Reuters, la fuga fue planificada con la ayuda de una empresa de seguridad privada, que supervisó un plan que tardó tres meses en prepararse e implicó el traslado de Ghosn en un avión privado.

En un comunicado, el fugitivo afirma que ha «escapado de la injusticia y la persecución políticas» y que comenzará a comunicarse con los medios la próxima semana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ghosn empleó tres meses en planear su fuga al Líbano, que descarta extraditarlo a Japón