Un vallisoletano llena el depósito de su coche en una gasolinera 'low-cost' de la ciudad Sergio Borja

Las gasolineras 'low-cost', solución de los vallisoletanos ante la subida de los combustibles

Los ciudadanos se sienten cada vez más «empujados» hacia soluciones de bajo coste por el incremento del precio de gasolina y el diésel

Miércoles, 16 de junio 2021, 06:43

Once euros de diferencia. Es la cantidad que empuja cada día a más vallisoletanos a buscar las gasolineras 'low-cost'. La subida de hasta el 23% que han sufrido los combustibles en el último año ha hecho que la mayoría de conductores empiece a ... buscar maneras más eficientes de llenar el depósito de su vehículo. En esta ocasión, el lugar de repostaje sí que se tiene en cuenta a la hora de ahorrar en combustible. De hecho, este es el motivo que aglutina a diario a conductores que repostaban en estaciones de las grandes petroleras. Ahora, lo en este tipo estaciones de servicio de reciente aparición, nombre mucho menos conocido y, sobre todo, de bajo coste.

Publicidad

En Valladolid, existen numerosas gasolineras de este tipo que ofrecen precios muy asequibles en comparación con las grandes multinacionales del combustible. Es por ello que personas que habían repostado toda su vida en la gasolinera más cercana a su casa o lugar de trabajo, están empezando a desplazarse en busca de estas nuevas estaciones de obligada moda. «Solo hay que echar un vistazo a los precios en esta gasolinera y en la de enfrente» explica un ciudadano al repostar en la estación de PetroPrix de la calle Daniel del Olmo. La diferencia salta a la vista.

El litro de gasoleo A o diésel, el más habitual, sale a 1,27€/litro en la gasolinera de la marca más conocida frente a los 1.09€/litro de la 'low-cost'. Este margen favorable a las estaciones de servicio de bajo coste, similar en el caso de la gasolina, es una constante en toda la ciudad. En la misma calle, algunos metros atrás, se encuentra otra gasolinera de este tipo. Ambas ofertan el precio más bajo de Valladolid para ambos tipo de combustible. En esta, a diferencia de la anterior, sí que hay trabajadores que sirven el combustible a los conductores que paran a repostar.

De igual manera, el motivo económico sigue siendo el incentivo por el acuden los consumidores. Algunos clientes aseguran que, con la subida de los precios, a muchos «les están obligando» a acudir a este tipo de establecimientos. Varios de ellos reconocen que recelan de este tipo de combustible por el mito urbano, aún no demostrado, de que dañan el motor de los coches al ser de baja calidad. Lo cierto es que todos coinciden en una cosa, el precio es el principal y casi único motivo por el que acuden a estas gasolineras de bajo coste.

Publicidad

Alguno de los conductores que realizan su repostaje en esta estaciones tiene muy clara la justificación a este bajo coste. Las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia y el descenso de actividad provocaron que el precio del combustible cayera en picado durante este periodo. Al relajarse las medidas restrictivas y reanudarse los desplazamientos entre comunidades de cara al verano, las empresas pretrolíferas «quieren lograr los beneficios que el coronavirus les quitó», opina un conductor.

La negatividad es palpable entre los conductores vallisoletanos. Pese a que es la segunda provincia con el coste de repostaje más bajo tanto de gasolina como de diésel, creen que esta tendencia alzista de los precios de los combustibles seguirá su ascenso durante la época estival y seguirá empujando a los conductores a acudir a estas gasolineras de bajo coste para poder seguir haciendo kilómetros por las carreteras de Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad