

Consulta el examen: el franquismo y la evolución política de Al Ándalus, en la prueba de Historia de la EBAU
Los alumnos han tenido que poner por escrito sus conocimientos sobre la Constitución de 1812, la formación del Frente Popular o la evolución de la dictadura de Primo de Rivera, entre otros temas
El Norte
Miércoles, 5 de junio 2019, 13:13
El examen de Historia ha sido el segundo que han realizado los alumnos de bachillerato del distrito de la Universidad de Valladolid que se presentan a la EBAU ... . Como en todos los exámenes de esta prueba, tenían que elegir entre una Opción A y una Opción B.
En la primera opción los alumnos tenían que definir el concepto de romanización, detallar las características del nuevo orden europeo tras la Paz de Utretch, elegir entre comentar las características de la Constitución de 1812 o definir algunos términos históricos y explicar las causas de la formación del Frente Popular. En la última pregunta debían elegir entre definir algunos términos históricos relacionados con el franquismo o, en su defecto, explicar la organización política del Estado Franquista.
En la Opción B, tenían que describir la evolución política del Al Ándalus, definir algunos términos históricos como 'Colón' o 'Inquisición' y comparar las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz o Estatuto Real de 1834 con las Constituciones de 1837 y 1845. Después, tenían que elegir entre describir la evolución de la dictadura de Primo de Rivera o resumir las reformas impulsadas por el bienio reformista de la Segunda República, acabando con la elaboración de un esquema sobre los apoyos del franquismo en su etapa social.


¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.