Secciones
Servicios
Destacamos
Renault y su compromiso con Castilla y León protagoniza el VII Foro de Vehículos Históricos. La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha inaugurado este viernes en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta, en Arroyo de la Encomienda una exposición ... que, en esta edición, lleva por lema 'Renault: el motor de una región', en reconocimiento al compromiso de esta empresa con la comunidad. La figura homenajeada en esta ocasión es Santiago López González, cofundador de Fasa Renault. Hasta el próximo 21 de diciembre puede visitarse una muestra que incluye una treintena de automóviles, en la que cobran especial relevancia los diferentes modelos fabricados por la compañía del rombo. Como ya es tradición, esta iniciativa del Gobierno autonómico se desarrolla en dos jornadas dirigidas a alumnos de Formación Profesional (FP) y a profesionales y aficionados, respectivamente.
Según explica la Junta, el VII Foro-Exposición de Vehículos Históricos, organizado por la Consejería de Economía y Hacienda, pretende impulsar la actividad económica ligada a esta industria y, con ello, favorecer la implantación en la comunidad de empresas dedicadas a su restauración, uso y conservación. No en vano, el impacto de este sector en Castilla y León se estima en alrededor de cuatro millones de euros anuales solo teniendo en cuenta los gastos medios que supone la adquisición, logística de transporte, reparación, aseguramiento, mantenimiento y tasas e impuestos asociados a la matriculación de estos automóviles.
La iniciativa promovida por la Junta gira en esta séptima edición en torno a Renault. Así, el foro rinde tributo a Santiago López González, un emprendedor que supo reunir el talento de un grupo de empresarios para poner en marcha el proyecto inicial de Manuel Jiménez Alfaro y transformar una ciudad eminentemente agrícola en un gran polo industrial del automóvil, con Renault en el epicentro.
El cofundador de Fasa Renault será también el protagonista de la conferencia-homenaje que pronunciará este viernes Enrique Espinel –autor de la obra 'Fasa, Fasa Renault y Renault España–, con la que se abrirá una jornada de ponencias y mesas de debates, en la que participarán profesionales del motor.
La muestra hace una especial referencia a los automóviles que fueron fabricados en España, entre los que se incluyen el primer modelo de FASA, el 4/4; el Ondine; el Renault 8; el mítico Alpine o el Fórmula 1 Benetton Renault B195, con el que Michael Schumacher ganó el campeonato del mundo en 1995.
Todas estas joyas de coleccionismo pueden contemplarse de forma gratuita hasta el 21 de diciembre, de 9.00 a 19.00 horas de lunes a jueves y los viernes de 9.00 a 14.00 horas, sin necesidad de cita previa, salvo en el caso de los grupos, que deben contactar antes con la Dirección General de Industria y Competitividad en el correo electrónico vehiculoshistoricos@jcyl.es.
El parque de vehículos históricos en Castilla y León supera las 2.000 unidades. Solo en lo que va de año se han catalogado más de 400. Conviene recordar que este tipo de automóviles está sujeto a un reglamento especial que preserva su singularidad como elementos simbólicos de una determinada época de la producción automovilística. Como norma general, para solicitar esta catalogación es preciso que tengan más de 30 años de antigüedad –contados a partir de la fecha de su fabricación o, en su defecto, de la primera matriculación– y acreditar que su estructura y componentes datan de la misma época. También es preceptivo que superen la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) antes de su matriculación como históricos.
La Consejería de Economia y Hacienda organiza este foro-exposición con la participación de Renault, Iveco, Nissan, Michelin, Repsol Autogás, los laboratorios Desarrollo de Automovilidad y el Museo de la Automoción de Salamanca, así como como empresas de la logística del transporte como Desguaces Velázquez, Grupo MAT y Abril 2011, junto a numerosos colaboradores pertenecientes a otras compañías, clubes-asociaciones y, en general, amantes de los vehículos históricos.
La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha asegurado este viernes que en el Gobierno autonómico están «tranquilos» porque consideran que desde un primer momento la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi «reaccionó muy bien» tras la detención del máximo dirigente de la marca gala y expresidente de Nissan, Carlos Ghosn, al tiempo que ha recalcado que este acuerdo empresarial «está por encima de las personas».
En declaraciones a los medios de comunicación recogidas por Europa Press, Del Olmo ha recalcado que en la Junta «nunca» han estado «intranquilos» porque entiende que Renault reaccionó «muy bien» con el nombramiento de Thierry Bolloré como interino, de quien ha destacado que es «muy conocido» en Castilla y León y que, de hecho, participó en octubre en la inauguración de la nueva planta de inyección de aluminio.
En todo caso, tras conocerse que las tres marcas automovilísticas mantienen su acuerdo, la consejera ha recalcado que «la alianza es algo más fuerte que las personas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.