Valladolid
Las Flores y la zona sur sumarán dos espacios para mayores ante su envejecimientoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Las Flores y la zona sur sumarán dos espacios para mayores ante su envejecimientoAdelantarse a las necesidades futuras de los más veteranos de la ciudad ante el inexorable envejecimiento de los residentes en algunos barrios de Valladolid. Ese es el objetivo. El Ayuntamiento trabaja ya en la creación de dos nuevos espacios para mayores en dos zonas ... de la capital, Las Flores y el sur del término municipal, en las que ha detectado un incremento de este tramo de población que aconseja ir habilitando alternativas de ocio para los mayores de 65 años.
Noticias relacionadas
El concejal de Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, avanza que su departamento está realizando un estudio en profundidad con el objetivo de conocer esta evolución e ir adecuando la oferta para los próximos años. «En este momento suponen el 27% del total del vecindario de la ciudad, ahora hay una red de doce centros de vida activa, pero no hay una planificación a futuro y el número de mayores va a ir creciendo, en eso estamos trabajando», expone el edil.
La primera intervención será inminente. El próximo estreno del nuevo centro cívico en el antiguo frontón de Las Flores, tras unas obras que se han prolongado más tiempo del previsto, dejará libre la actual dotación municipal de la calle Margarita.
En este momento, el barrio de la zona este cuenta con una población de 2.237 residentes, de los que el 13,72% son mayores de 65 años (307). El área que gestiona Nieto invertirá 50.000 euros en adecuar las instalaciones que se quedan libres para que los vecinos más mayores cuenten con espacios de reunión y puedan realizar sus actividades.
El concejal explica que los centros de vida activa tienen de media una superficie de unos 1.500 metros cuadrados en los que se distribuyen las salas, la zona de cafetería, el gimnasio y áreas comunes.
«Nuestra idea es que estos barrios donde crece la población mayor vayan contando con un lugar donde reunirse, espacios de unos 500 metros cuadrados con dos o tres salas en las que poder reunirse y realizar sus actividades», explica. Esta adecuación estará lista en el primer semestre de este año, según Nieto. La obra para adaptar el edificio a las nuevas necesidades arrancará cuando abra sus puertas el nuevo centro cívico, que ha reciclado el espacio del antiguo frontón del barrio. Desde la Concejalía de Participación Ciudadana aseguran que esta nueva dotación ya está preparada a falta de que llegue el mobiliario, cuya licitación ha quedado desierta en dos ocasiones. La previsión es que a finales de este mismo mes se pueda poner en servicio, según los plazos que maneja la concejala Mayte Martínez.
El otro enclave en el que tiene el foco el equipo de Gobierno de PP y Vox es la zona sur. Nieto aporta un dato. Entre los barrios de Las Villas, Cañada de Puente Duero, Covaresa, Parque Alameda y Paula López suman 23.558 vecinos, de los que 4.630 superan los 65 años, lo que supone el 19,65% del total. Ahora estos veteranos cuentan como centro de referencia el situado en el número 101 del Paseo de Zorrilla, en la zona del antiguo matadero, donde se ubica el LAVAy la piscina. Estas instalaciones acogen ya a un gran número de usuarios.
«Ya estamos buscando espacios grandes que tengan habilitadas unas salas. No estamos pensando en construir nada, sino en buscar sinergias con la Junta de Castilla y León o con alguna empresa y que nos cedan o nos alquilen el local», detalla el concejal, quien subraya que esta alternativa ayudaría a desahogar la actual dotación ubicada en el antiguo matadero y que los usuarios que viven en estas zonas situadas más al sur de la trama urbana cuenten con una alternativa para sus actividades más cercana a sus domicilios.
La concejalía está ultimando también otros dos proyectos dentro de esta red de atención para los vecinos de más de 65 años. Por una parte, la ampliación del centro de vida activa de Arca Real utilizando 367 metros cuadrados de la nave contigua del antiguo Mercadona. La previsión es licitar las obras de adecuación esta próxima primavera tras reservar en los presupuestos del presente ejercicio una partida de 500.000 euros para llevarlas a cabo. En ese espacio, se habilitarán dos grandes salas, de 86 metros cada una para acoger diferentes actividades colectivas, una zona de vestíbulo-recepción, así como los aseos para hombres y mujeres.
También se ha contratado ya la redacción del proyecto para convertir la antigua Escuela de Arte de la calle Leopoldo Cano, junto al Calderón, en la nueva dotación para los mayores del centro de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.