Secciones
Servicios
Destacamos
berta pontes de los ríos
Valladolid
Martes, 27 de octubre 2020, 07:05
Con menos de la mitad de género adquirido que el año pasado en las mismas fechas, los tres puestos de flores permanentes del cementerio de El Carmen de Valladolid mantienen un goteo constante de gente, pero auguran que para el fin de semana de todos ... los Santos la situación no va a ser «nada buena». Son muchos los familiares que llevan desde el inicio de la semana acudiendo a comprar flores para depositarlas en las tumbas de sus difuntos y así evitar las aglomeraciones de cara al fin de semana del año en el que más visitantes acuden a los campos santos vallisoletanos.
Antes de llegar a la rotonda de acceso al cementerio está Yoana Cocho, que pertenece a la cuarta generación de floristas y actualmente lleva el mando del negocio Flores Tere, un puesto que lleva más de cien años en funcionamiento y que estos meses ha sobrevivido «gracias a los clientes fijos que acuden semana tras semana». Porque ella está en el puesto todos los días, a pesar de estar embarazada de siete meses y sin importar el tiempo que haga. La crisis les ha golpeado duro, igual que a tantos otros, pero destaca que desde el día del Padre las ventas han caído en picado. «Estamos muy mal y tememos que se hunda el negocio, porque no sabemos si aguantaremos esta crisis del coronavirus y lo que queda todavía por venir», manifiesta.
Especiales coronavirus
En el puesto de enfrente, la responsable de Flores Lidia, Lidia Alonso, reconoce tener miedo ante lo que ocurrirá y explica que este año «hemos comprado la mitad de género que el anterior, porque se nota que viene menos gente». La incertidumbre es total para las dos familias que dependen de este puesto en la entrada del cementerio. «Trabajamos todos los días del año y ni siquiera se nos ha enviado un protocolo para que sigamos, simplemente nos han advertido de que hay que mantener la distancia de seguridad entre clientes, pero es algo que se escapa de nuestras manos».
Los vendedores insisten en que, a pesar de que se ve gente que compra flores en todo momento, es bastante menos que otros años. «Para el día del Padre teníamos todo el género comprado y tuvimos que donarlo», apunta David Alonso, de Flores Jesús. Además, la mayoría de las bodas tampoco han podido celebrarse y «eso es dinero perdido». Explica que «el problema es que se han perdido las fechas más importantes de venta; «el día del Padre, el de la Madre y las bodas y comuniones, y vamos camino de perder este puente también, que es cuando más se vende».
Durante toda la pandemia han sufrido los estragos por haber tenido que abandonar su puesto de trabajo, lo que ha hecho que las ventas sean nulas y el año sea el peor que recuerdan. El optimismo brilla por su ausencia y temen no recuperar la normalidad, aunque tienen algo de esperanza en que, a partir del jueves, la situación mejore. Aunque sea ligeramente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.