Varios operarios desmontan este lunes el escenario de la Plaza Mayor. Carlos Espeso

Valladolid se despide de unas multitudinarias fiestas «de diez»

La hostelería lidera el ranking de satisfacción después de que las calles de la ciudad se inundaran de personas durante diez días

Álvaro Muñoz

Valladolid

Lunes, 9 de septiembre 2024, 19:47

Y hasta aquí las fiestas y ferias de este año. Turno para la vuelta al cole, desempolvar la ropa de abrigo y hacer balance de diez días continuos de actividades. Las cifras oficiales llegarán durante la jornada de este martes, si bien la satisfacción general ... impera por cada rincón de la ciudad. No hay nada como que la meteorología respete, a pesar de las precipitaciones del primer día, para catalogar de «diez» las fiestas. Se atreve a decir ese número el alcalde, Jesús Julio Carnero, sobre unas multitudinarias Fiestas de la Virgen de Lorenzo.

Publicidad

Porque si en algo están de acuerdo todos los sectores es en la cantidad de personal que se ha visto por cada rincón de la ciudad. De hecho, los accesos de la Plaza Mayor se cerraron antes de iniciarse los conciertos de Ana Mena (llenazo), Raphael y Omar Montes y se rozó el completo en los restantes. El éxito de presencia en los espectáculos musicales fue uno más dentro del conjunto de estos días, con especial énfasis en la hostelería. No hay mejor termómetro para calibrar un evento si eso repercute en los hosteleros. Y aquí, con la tregua de las lluvias, fue total. «Tenemos que destacar la gran afluencia de público en las calles de Valladolid», recalca el presidente de la Asociación de Hostelería de Valladolid, Jaime Fernández, que incide en que todos subsectores dentro de su gremio han salido satisfechos: Feria de Día, ocio nocturno, restaurantes...

«En la Feria de Día hemos tenido que hacer un esfuerzo grandísimo al mantener el precio a 3,50 euros. Todos sabemos cómo están los márgenes cuando vamos al supermercado. La Feria de Día sigue estando ahí. Todo el mundo habla de la calidad, pero creo que la gente selecciona y busca. Al final no deja de ser una fiesta popular de unión», remarca el hostelero.

La siguiente parada del análisis de Fernández la hace con el ocio nocturno, aunque ya matiza que lo engloba en bares musicales al modificarse los consumos e imperar ya los tardeos. «El ocio nocturno durante la semana ha estado más bajo, pero se ha trabajado mejor los fines de semana y los tardeos», agrega para rematar el balance al hablar de restaurantes. «Al haber mucha gente, eso repercute en todo. El que no quería las casetas, tenía la opción de tapear en el interior y reservar. También se han trabajado bien los restaurantes», prosigue.

Publicidad

«En la Feria de Día hemos hecho un gran esfuerzo al mantener el precio a 3,50 euros», recalca la Asociación de Hostelería

Jaime Fernández

Presidente de la Asociación de Hostelería

El único pero que ponen desde la asociación es que toda esa masificación no se haya llevado a los barrios. «Habría que estudiar qué hacer y dar una vuelta de hoja. Son las fiestas de Valladolid, no las del centro de la ciudad. Habrá que ver si llevar casetas a sus plazas enclaves, porque el bar de barrio durante estos días se queda más vacío. Es verdad que luego tienen sus fiestas», agrega.

Tras las fiestas, a los hosteleros les llega ahora un periplo por el desierto hasta que llegue la Navidad. «No paramos porque tendremos la Seminci, el concurso de pinchos..., pero las fiestas siempre están marcadas en el calendario para afrontar estos meses más duros hasta la llegada del puente de la Constitución y la Navidad», concluye Jaime Fernández.

Publicidad

Todos estos actos han estado marcados, en el capítulo de sucesos, por la agresión 'lesbófoba' a una joven de 21 años el primer domingo de fiestas. Le rompieron la mandíbula «después de llamarme lesbiana de mierda». La intervención policial acabó con una detención.

La Feria de Valladolid congrega a 52.000 visitantes y mira hacia el 60 aniversario

Este domingo concluyó una edición multitudinaria de la Feria de Valladolid, el histórico certamen que durante cinco días congregó a alrededor de 52.000 personas, albergando actividades comerciales, de la mano de un centenar de empresas, y propuestas de entretenimiento para todos los públicos. En la jornada del domingo el protagonismo fue para el baloncesto, con 290 niños compitiendo en un torneo 3x3 auspiciado por la NBA y las federaciones española y castellano y leonesa, apadrinado por Amaya Valdemoro y Fernando Romay.

«La Feria tiene un perfil familiar y aunar el carácter comercial clásico de la feria con opciones que enriquezcan la experiencia de la visita creemos que es interesante para todos. Con ese objetivo nos planteamos la exposición de máquinas arcade o el hinchable gigante que tanta actividad ha registrado», destacó el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

Tras cerrar las puertas de esta última edición, ya tienen en el horizonte el sesenta aniversario del recinto y de esta cita, que se ha celebrado puntualmente coincidiendo con las fiestas de San Mateo en el siglo XX y las de la Virgen de San Lorenzo desde el año 2000. El próximo año se cumplirán también 90 años de la primera feria de muestras de Valladolid, celebrada del 15 al 30 de septiembre en el Campo Grande.

En la agenda de Feria de Valladolid para las próximas semanas aparecen los conciertos de Natos y Waor y Estopa, los días 20 y 21 de septiembre, respectivamente. Una exposición monográfica de perros de la raza teckel, la entrega de dorsales a los corredores de la media maratón de Valladolid, una convención sobre repuestos de automóviles, jornadas empresariales, el congreso de la Asociación de Entidades Representativas de la Economía Social... Además de los salones del Gas Renovable, Outlet, Shooting Locations Marketplace, DeBoda y Coleccionismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad