Enrique Ponce

Alternativa de Mario Navas y encerrona de Emilio de Justo en la feria de septiembre

Morante y Roca Rey emergen como los toreros de más potencia del ciclo, que se compone de cuatro corridas de toros y una de rejones y que también anuncia la despedida de Enrique Ponce

César Mata

Valladolid

Jueves, 27 de junio 2024

Con la solemnidad del escenario, el salón de Recepciones del Ayuntamiento, y la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, que se mostró reivindicativo de la tauromaquia, una cultura «que no entiende de ideologías», dijo, la empresa Tauroemoción, a través de Alberto García, ... ha hecho públicos los carteles de la próxima feria taurina de San Lorenzo, cuyo formato ofrece cuatro corridas de toros y un festejo de rejones. También estuvo presente la concejala de Cultura, Irene Carvajal. El abono posee algunos hitos de interés: la alternativa del diestro local Mario Navas –que acudió al acto de presentación de carteles–, con Morante de la Puebla de padrino, y el también sevillano Juan Ortega como testigo, frente a toros de Juan Pedro Domecq (jueves 5 de septiembre), la encerrona de Emilio de Justo frente a astados de Victorino Martín (sábado 7), y la despedida de la afición vallisoletana de Enrique Ponce, al que acompañarán en el cartel Alejandro Talavante y el peruano Roca Rey, con reses de Victoriano del Río.

Publicidad

Si bien todo apuntaba hace apenas mes y medio a que serían dos los novilleros vallisoletanos que se doctorarían en el ciclo septembrino, el citado Mario Navas y el lagunero Daniel Medina, finalmente tan solo será el primero el que ascienda de escalafón a orillas del paseo de Zorrilla. La novillada, mano a mano, entre ambos en la pasada feria de San Pedro Regalado, generó algunas dudas, lo que, sumado a la influencia de los interlocutores de cada uno, ha determinado que Daniel Medina quede fuera de los planes iniciales para la feria de la patrona.

Emilio de Justo, El Fandi y Morante de la Puebla

Morante de la Puebla, aún en periodo transitorio de abandono de los ruedos, será quien ejerza como padrino de la ceremonia iniciática de Mario Navas. Juan Ortega, torero también de sesgo artístico, testificará el ascenso de Navas a la máxima categoría de la tauromaquia.

Al día siguiente, viernes 6, con toros de la tierra, nacidos en Mayorga de Campos, del hierro madrileño de Victoriano del Río, el valenciano Enrique Ponce, tantas tardes triunfador en el coso neomudéjar, se despedirá de la afición vallisotelana. Alejandro Talavante, con su actitud oscilobatiente durante la temporada, y Roca Rey, completan la terna. El diestro limeño, que está trazando una temporada sinuosa, sigue teniendo un gran tirón en taquilla, aunque algo amortiguado.

Publicidad

Los victorinos

La ya conocida encerrona de Emilio de Justo tendrá lugar el sábado 7. Con toros de Victorino Martín. Un torero, sin duda de máxima entrega, que ya ha estado anunciado en sendas corridas en solitario, con desigual fortuna. En Las Ventas con una desgraciada voltereta que le impidió cumplir su cometido. Y que brindó al salmantino Álvaro de la Calle la oportunidad de mostrar, de modo sobresaliente, la dignidad profesional de un humilde matador de toros.

Una encerrona siempre se anuncia como gesta. Y puede serlo. Pero, ante todo, es un reto frente a sí mismo. Calibrar la amplitud de recursos, la largura de suertes, la flexibilidad lidiadora y la sensibilidad artística. Salir a hombros es muy fácil (en Valladolid demasiado…), lo difícil es una tarde de triunfo rotundo, que es a lo que debe aspirar quien asume el encargo. La presencia de los afamados victorinos en la encerrona de Emilio de Justo permite al festejo sostenerse en su fuerza atractiva para los aficionados.

Publicidad

La feria dirá su última palabra el domingo 8, festividad de Nuestra Señora de San Lorenzo. Y lo hará con una corrida de toreros-banderilleros. 'El Fandi', Manuel Escribano y el salmantino Ismael Martín harán el paseíllo, y lidiarán toros burgaleses de Antonio Bañuelos, de procedencia Torrealta. El rejoneo, que abre el abono el sábado 31 de agosto, ofrece en el cartel a Pablo Hermoso, Lea Vicens Cartagena y Sergio Pérez, con reses de El Capea.

La empresa pone especial énfasis en seguir avanzando en su listado de abonados, que logró remontar el vuelo en la pasada temporada, la primera de Tauroemoción, tras unos unos ejercicios en caída libre. Quienes adquieran las localidades para el conjunto de la feria gozarán de un descuento de un 20% en el precio de las localidades. Los jóvenes (menores de 25 años) son también un objetivo preferente de la empresa, y por 75 euros podrán disfrutar de la feria desde los tendidos del 3.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad