Secciones
Servicios
Destacamos
1
El primer Récord Guinness que se celebró en Valladolid. Tuvo lugar en la Playa de las Moreras y participaron 2.677 personas con 50.855 globos de agua. Se incluyó por primera vez el nombre de Valladolid en el libro Guinness de los records.
2
Se trasladó a la Acera de Recoletos y llevaba asociadao un fin benéfico -mantenido hasta la actualidad-. Se dieron cita 10.049 ciudadanos, aunque el récord fue invalidad por el juez al considerar que no todos los participantes estaban agarrados.
3
Los 10.933 vallisoletanos que se congregaron en la Acera de Recoletos para 'besarse' no lograron batir el récord establecido ya que, un mes antes, más de 33.000 personas lo lograron en Londres, durante la celebración de un concierto.
4
Paralelamente al récord del beso, se celebró un segundo en las Moreras, en el que 2.671 participantes se batieron en duelo en una batalla de pistolas de agua, pasando a formar parte del libro 'Guinness World Records 2009'.
5
En esta ocasión participaron 12.831 personas, aunque se sancionó con un 10% menos porque, según argumentó la jueza, algunos participantes no se atendían a las reglas establecidas por el Guinness.
6
Se inflaron en una hora 33.739 globos y se recaudaron 3.624,34€ para la ONG 'África Arco Iris Obra social'. Reto conseguido.
7
En la Playa de las Moreras 2.500 personas participaron en un segundo récord, el del mayor número de personas lamiendo un cono de helado.
8
La selección española de fútbol se proclamó campeona del Mundial de Sudáfrica 2010. Por ello, el Guinness de ese año fue en homenaje a la selección. Así, 35.000 vallisoletanos ondearon simultáneamente la bandera española durante cinco minutos, consiguiendo un nuevo Record Guinness.
9
Ninguna ciudad del mundo lo había realizado anterioromente. 15.000 personas se abanicaron simultáneamente durante dos minutos -tiempo establecido por la organización-, con la canción 'Danza Kuduro'.
10
El reto de este año consistía en que todos los participantes mantuviesen balones de playa en el aire, sin que se cayesen al suelo, por un periodo de tiempo de 10 segundos. La nueva marca mundial fue protagonizada por 14.993 personas.
11
El sombrero, a priori de paja, fue finalmente un gorro de cocina. El número total de participantes fue de 9.995 personas, y en la actualidad Valladolid sigue a la cabeza de este Guinness.
12
Se ataron 8.960 pañoletas de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2014 para lograr la cadena más larga nunca antes hecha.
13
Aunque sin sol, el reto en esta ocasión consistía en llevar unas gafas puestas. Así, el record se logró gracias a la participación de 6.774 personas, que se congregaron -como marca la tradición- en la Acera de Recoletos de Valladolid.
14
Valladolid iba a convertirse, por un año, en la capital mundial del vino, y como homenaje a ello el Guinness de ese año consistió en el diseño de una botella de vino, ubicada en el paseo central de la Acera de Recoletos. En esta ocasión fueron necesarias 3.128 personas para lograr el record.
15
El reto del año pasado no era otro que el de llevar marionetas en las manos; pero no unas cualquiera. Dichas marionetas hacían honor a la obra universal 'El Tenorio', de José Zorrilla. Así, las mujeres portaban a Doña Inés y los hombres a Don Juan Tenorio. Hubo 3.000 participantes.
16
Un total de 1.473 personas se inscribieron para batir una nueva marca -la del mayor número de personas desenvolviendo un caramelo-, pero un error en el recuento invalidó la prueba. El récord lo ostenta una ciudad de Emiratos Árabes, que el 13 de febrero de 2015 consiguió reunir a 849 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.