Diego González Redondo
Valladolid
Jueves, 29 de agosto 2024, 19:50
La expansión del flamenco en Valladolid se ha acelerado en los últimos años. Lejos de ser el ritmo que se sigue tradicionalmente en la ciudad, diferentes grupos, cantantes y guitarristas han traído la música del sur que se ha instalado entre los vallisoletanos y que ... ya es protagonista en muchos de los eventos que se llevan a cabo en Valladolid. Esta expansión se ha dado, en parte, gracias a músicos como Raúl Olivar.
Publicidad
Este guitarrista autodidacta, que se formó después con grandes del flamenco como Manolo Sanlúcar o Rafael Riqueni, ha llevado los ritmos de sus seis cuerdas a lugares tan dispares como Polonia o Estados Unidos. Con una dilatada carrera a sus espaldas y cinco discos publicados, este viernes presenta su tema más local, 'Es Valladolid' al que aporta voz la también vallisoletana Cristina Lázaro y que sirve como un 'himno' que da apertura a la música en directo que resonará en la Plaza Mayor durante diez días.
- ¿Cómo surgió la idea de la canción?
'Es Valladolid' es una canción que llevaba tiempo escrita y que nunca había editado. Hace unos meses en un concierto compartí escenario con Cristina Lázaro y decidimos cantarla. A ella siempre le había gustado mucho y me convenció para grabarla con la ayuda de mi productor David de la Plaza.
Publicidad
- ¿Esperaba que se convirtiese en el himno no oficial que da inicio a las fiestas?
No la compuse con esa intención, como digo llevaba tiempo guardada en un cajón. Mi único propósito era hablar de mi tierra y su gente, hacer un homenaje al sitio donde he crecido y donde están mis raíces, pero sin ninguna intención más allá. Nunca esperas que una de tus canciones se convierta en un 'himno' de las fiestas.
- ¿Qué pasos se han dado para acabar presentando esta canción delante de los vallisoletanos en un momento tan importante como el pregón?
Eso fue cosa de Cristina que es muy echada para delante. Fue ella la que habló con el Ayuntamiento para darles la idea. Supongo que les gustó la letra pero seguro que les convenció el entusiasmo de Cristina con esta canción. Si una de mis canciones va a ocupar un espacio tan importante es gracias a ella.
Publicidad
Precisamente la letra habla del vino, de castillos y de la gente de aquí, pero con un ritmo que no es muy de aquí. ¿Cómo se adapta el flamenco a Valladolid?
El flamenco gusta mucho en Valladolid y eso se nota en cada evento que se realiza en la ciudad. Ya hay mucha gente que se dedica a ello y siempre tiene buena acogida entre el público de todas las edades. A día de hoy el flamenco es una música universal que gusta mucho fuera de Andalucía que es el lugar al que se asocia. De todas formas mi intención con 'Es Valladolid' no fue hacer una canción flamenca pero está claro que la cabra tira al monte y mi guitarra y la voz de Cristina terminan llegando al flamenco.
- El viernes 6 te toca tomar el escenario de la Plaza Mayor. Has actuado alrededor del mundo pero supongo que no hay nada como hacerlo en casa.
Sí, estoy muy ilusionado. Ya he actuado en el escenario de la Plaza Mayor otras dos veces pero siempre es especial. Tener a tu gente cerca y sentir que eres parte de ellos es algo inigualable. Espero estar a la altura y que los vallisoletanos disfruten mucho.
Publicidad
- Además ese día abres la noche en la que actúan grandes figuras del flamenco como María Peláe e India Martínez. ¿Qué supone ser su telonero?
Para mi es la noche perfecta, es la confirmación de que Valladolid es una ciudad muy abierta al flamenco. Aunque ya las he visto en directo alguna vez, pisar el mismo escenario que ellas y escucharlas tan de cerca va a ser increíble. Seguro que traen toda su fuerza a la Plaza Mayor y la gente disfruta mucho. Tanto como yo o más.
- Por último y antes de que suene su tema desde el balcón del Ayuntamiento, ¿qué mensaje les traslada a los vallisoletanos para las fiestas?
Espero que les guste mucho nuestra canción y que sirva para acercar al flamenco a quienes aún no lo escuchan habitualmente. Que reciban con mucho cariño la canción casi tanto como el que hemos puesto tanto Cristina como yo en escribirla.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.