Óscar Puente y la concejala Ana Redondo. Mayela de Castro
Valladolid

Puente defiende el alto caché de Derulo en ferias: «No hemos tenido un artista de este nivel nunca»

La actuación del cantante norteamericano acapara el 40% de los 880.000 euros que el Ayuntamiento destina a los conciertos de la Plaza Mayor

J. Asua

Valladolid

Martes, 23 de agosto 2022, 13:15

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, se ha afanado este martes, durante la presentación de las ferias de la Virgen de San Lorenzo, en defender la inversión municipal en el programa de conciertos de la Plaza Mayor y, en especial, en avalar el alto caché que cobrará el norteamericano Jason Derulo, una actuación por la que el Ayuntamiento pagará 333.960 euros (276.000 sin IVA). El regidor ha justificado este precio por su tirón internacional. «No hemos tenido un artista en la Plaza Mayor de este nivel nunca», ha recalcado Puente.

Publicidad

El primer edil ha matizado que Valladolid ha acogido buenos conciertos durante sus fiestas «antes de este gobierno y con este gobierno», pero él considera que lo Derulo es especial. «Un artista con este nivel de popularidad y en el momento en el que está nunca lo hemos tenido en la Plaza Mayor, hablamos de alguien que tiene 55 millones de seguidores en TikTok, ocho millones de seguidores en Instagram y otro ocho en Twitter», ha enumerado.

Además, ha subrayado que el año pasado fue nombrado por la revista 'People' el «hombre más sexy del mundo». «Tiene once discos de platino y está en plena forma; está en la cima», ha añadido. A juicio de Puente, conseguir que venga a Valladolid no solo es una cuestión de dinero, ya que, argumentó, el esfuerzo que se ha hecho para internacionalizar el cartel hace que la ciudad se haya convertido en un enclave «atractivo» para muchos artistas del mundo. «Es para felicitarnos», subrayó.

Presupuesto de las fiestas

Puente llegó preparado a la rueda de prensa. Esgrimió los cachés que se pagan en la programación de Vigo, conciertos que se celebran en el parque de Castrelos durante diez días de verano, para intentar poner en perspectiva lo que se abona en Valladolid. Así, ha apuntado que Sting cobrará 515.000 euros en la capital gallega; Dani Martín, 287.900 y Leiva 215.380. Ese dinero lo paga el Ayuntamiento que gestiona Abel Caballero, que recupera parte de la inversión al poner a la venta 15.000 entradas cada actuación, algo, recalcó, que no se hace aquí.

El presupuesto en conciertos para estas fiestas asciende a 880.000 euros, de los que Jason Derulo se llevará el 40%. En total, el programa de unas fiestas que el alcalde espera que sean «históricas» y que cree que se sitúan entre «las mejores de España» alcanzará 1,3 millones de euros, 300.000 más que la edición de 2019. En este incremento pesa la subida de la inversión en los conciertos y el aumento de sesiones de fuegos artificiales -de cinco a ocho días-, que suponen 50.000 euros más.

Publicidad

«Tenemos una oferta brutal. Sinceramente, creo que tenemos las mejores fiestas de España». destacó Puente. Las ferias comenzarán el viernes 2 de septiembre con el pregón de los cómicos de Humor de Protección Oficial y se alargará con propuestas para todos los públicos en todos los barrios de la ciudad hasta el domingo 11 de septiembre, cuando concluyan con el concierto de Mocedades.

Novedades y tradiciones

Como novedad, la Feria del Folclore y la Gastronomía con una carpa de 160 metros de largo por 40 de ancho que cubrirá un espacio de 6.400 metros cuadrados en el aparcamiento del estadio José Zorrilla para garantizar la sombra y el resguardo de posibles inclemencias meteorológicas.

Publicidad

No faltarán citas ya tradicionales como el intento de batir un récord Guinness de la mano de la Coordinadora de Peñas, que este año tratará de reunir al mayor número de personas pelando un plátano de forma simultánea. La Coordinadora de Peñas contará este año con un espacio permanente para todas sus actividades en las Moreras. La Feria de la Cerámica y la Alfarería, en el Paseo Central del Campo Grande, y la Feria Internacional de Muestras, en la Feria de Valladolid, abrirán sus puertas a partir del miércoles día 7.

«Estamos preparados con un buen dispositivo de seguridad»

«Estamos preparados y con un dispositivo de seguridad muy bien dimensionado y que siempre ha respondido a los retos que se le han planteado». El alcalde de Valladolid considera que la ciudad afronta las próximas fiestas sin que la ciudadanía tenga una preocupación especial por la inseguridad a raíz, sobre todo, del incremento de denuncias por supuestos casos de sumisión química. «La Policía Municipal actúa con prontitud cuando es necesario e históricamente no ha habido problemas en las fiestas patronales», recalcó tras recordar que el servicio municipal de seguridad ha demostrado su diligencia y efectividad en los últimos sucesos, como en la detención de presunto agresor sexual a menores. Puente acotó que hasta ahí llega la responsabilidad del Consistorio. «Luego pasan a disposición judicial y son los jueces quienes determinan si se les pone en libertad o no», afirmó tras destacar que la actuación de la Policía Local es siempre «impecable».La concejala de Educación, Victoria Soto, avanzó, por su parte, que ya está preparado el despliegue de puntos violeta para atender a posibles víctimas de agresiones en el parque de las Moreras, Cúpula del Milenio o la calle Santiago, entre otros puntos. Habrá reparto de tapavasos para aquellas personas que quieran proteger sus bebidas y las farmacias de la ciudad se sumarán a este red de atención. A juicio de la edil, esta colaboración va a suponer una ayuda importante, ya que los establecimientos están repartidos por todos los barrios de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad