Secciones
Servicios
Destacamos
IRIS SÁNCHEZ SOBRADILLO
Valladolid
Martes, 10 de septiembre 2019, 07:31
'Ponte en mi lugar' se estrenó en Madrid hace tan solo nueve meses, pero inició sus andaduras en París. Esta pieza teatral, que será presentada hoy en el Teatro Zorrilla a las 20:30 horas, pertenece al género conocido como vodevil, es ... decir, una comedia de enredos y situaciones. La obra está muy en sintonía con las 'sitcoms' estadounidenses o comedias de situación, es decir, series que se desarrollan en los mismos lugares a través de escenas que contienen pizcas de humor y risas enlatadas, como es el caso de 'The Big Bang Theory' o 'Friends'.
La comedia gira en torno a los dramas y enredos que vive una pareja, de hecho, pretende ser «una crítica generalizada al estándar de las parejas. Los tópicos en una relación nos pueden parecer exagerados, pero en el fondo siempre coincidimos en los mismos. La carcajada y el humor surge de los malentendidos, de las confusiones y de las situaciones absurdas que suceden en cualquier convivencia. No somos tan distintos, aunque nos creamos diferentes», explica Marcelo Casas, uno de los dos protagonistas.
El título 'Ponte en mi lugar' no es una casualidad, de hecho, se debe interpretar literalmente. Se centra en el matrimonio de Alberto (Marcelo Casas) y Silvia (Silvia Rey), quienes experimentan un cambio de cuerpo, pues Alberto pasa a vivir en el físico de Silvia y viceversa. Uno de los objetivos de la obra, según Silvia Rey, es «reflejar cómo son algunas realidades y que la gente que se identifique lo corrija». Asimismo, la dificultad del papel reside en que «no es un hombre afeminado o un hombre haciendo de una mujer. No. Es una mujer en el cuerpo de un hombre. Mentalizarte en todos los sentidos de que eres Silvia, con su carácter, sus manías, sus formas…, es difícil. No había que caer en la caricatura, en el escaparate, sino ser y sentir dentro de ti a tu mujer y actuar», incide Casas. A pesar de que Silvia Rey solo interpreta el papel de Silvia en una escena del principio de la obra «se conoce a Silvia a través del personaje de Alberto. Pero sí que es cierto que los ensayos han sido complicados, pues leer el guion era un lío». A la dificultad de interpretar dos papeles distintos se le añade que tanto el personaje como la actriz se llaman de la misma forma, «en uno de los ensayos propuse poner cartelitos con nuestros nombres», bromea Rey.
Dos actores más completan el reparto de esta comedia: José Luis Carrillo y Zaloa Zamarreño, quienes interpretan a Álex y Carlota, respectivamente. El primero lleva por bandera el 'carpe diem', mientras que Carlota es una psicóloga con una gran sentido de la profesionalidad. La obra, cuyo director es Jorge Muñoz, quien ya ha dirigido otras piezas como 'La vuelta al Mundo en 80 días' ha sido adaptada al español por Laura Olivé.
El dinamismo y la fluidez con la que se desarrollan las escenas son los elementos más característicos de la obra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.