Fiestas de Valladolid
«La Plaza Mayor tiene un plan de seguridad que se revisa cada año»Fiestas de Valladolid
«La Plaza Mayor tiene un plan de seguridad que se revisa cada año»Unos 160 efectivos del cuerpo de bomberos, cerca de 20 voluntarios de Protección Civil y otros tantos de Cruz Roja, velan por la seguridad de la ciudadanía durante estas fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Están muy presentes durante los fuegos artificiales y en ... las estaciones de carga de los globos aerostáticos. También forman parte importante en los preventivos de todas las actividades organizadas, especialmente en las más masivas y que tienen como principal escenario la Plaza Mayor. La coordinación de este gran despliegue y efectivos corre a cargo de Javier Reinoso Ralea, director del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección. «Al tener un aforo que excede los 20.000 ocupantes, la Plaza Mayor cuenta con un Plan de Autoprotección que se revisa cada año y que sirve para garantizar la evacuación e intervención inmediata en caso de necesidad. Todo el operativo municipal lo ponemos en marcha junto con la policía e incluye a los bomberos, a protección civil y a los sanitarios de Cruz Roja. Entre todos garantizamos una mayor seguridad», explica Reinoso.
Publicidad
Noticia Relacionada
La plantilla de bomberos, que está formada por unos 160 profesionales, se organiza en guardias de, como mínimo, 24 efectivos. «Además, siempre tenemos otros 6 efectivos como retén y que en menos de 30 minutos pueden estar disponibles en el parque de bomberos. Nuestro personal siempre está dispuesto a reforzar el servicio en caso necesario. En cuanto a los voluntarios de protección civil, en función de su disponibilidad, contamos con entre 15 y 20 efectivos diarios. En la parte sanitaria, Cruz Roja nos aporta los puestos de socorro con ambulancia en la Plaza Mayor y en la zona del Recinto Ferial», subraya el jefe de los bomberos.
La organización del operativo no es sencilla, pero la experiencia ayuda. «El de las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, a pesar de ser un dispositivo de gran envergadura, como lo hacemos año tras año, no resulta demasiado complejo. Los emplazamientos donde se celebran los distintos eventos son muy espaciosos, pero como aglutinan tanta gente en ellos, eso reviste un cierto peligro que nos exige estar siempre pendiente», prosigue este profesional, quien reconoce que, como buen vallisoletano, siempre ha disfrutado mucho de estas fiestas. «Antes, las vivía más intensamente. En la actualidad, lo que me toca es trabajar en ellas para que sean seguras. Me gusta salir y tomar algún pincho en la Feria de Día o disfrutar de algún concierto en la calle. A la población le diría que se lo pase bien, que disfrute, pero que siempre tengan en cuenta la seguridad propia y la de los demás. Lo más importante es divertirse estando seguros», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.