Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
La pirotecnia valenciana ilumina la noche de Valladolid de la mano de TamaritSecciones
Servicios
Destacamos
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
La pirotecnia valenciana ilumina la noche de Valladolid de la mano de TamaritDespués de que los fuegos artificiales gallegos de Pirotecnia Xaraiva diesen el pistoletazo de salida durante la noche del domingo, en la del lunes la pirotecnia valenciana, que participará durante cuatro noches hasta el próximo domingo, tuvo la oportunidad de ganarse su fama. La Pirotecnia ... Tamarit, una de las agrupaciones más reconocidas de las Fallas de Valencia, llegaba a Valladolid dispuesta a hacer de la jornada nocturna un evento mágico y ruidoso a partes iguales.
Noticia relacionada
Adrián Rodríguez
Con una duración de algo más de 15 minutos, el espectáculo valenciano destacó por la variedad de efectos y la riqueza de colores que iluminaron la noche vallisoletana. Los castillos de fuegos artificiales ofrecieron una gran variedad de colores y efectos sorprendentes, que son una delicia y un regalo para los sentidos. Los fuegos estáticos compuestos de ruedas, cuadradillos y fachadas sorprendieron con unos efectos muy alegres y vistosos. Y los castillos de fuegos piro-musicales impactaron con la máxima expresión en el arte de los fuegos artificiales, gracias a la tecnología digital que consigue aunar música, luz, color y ritmo, con una precisión de dos microsegundos.
La larga experiencia de Pirotecnia Tamarit, combinada con las tecnologías más innovadoras de la actualidad, permite visualizar virtualmente el evento antes de su realización. Esta tecnología, junto con la digital, permite crear espectáculos multimedia pioneros que involucran pirotecnia pero también instalaciones acuáticas, luz, música, láser...
Una de las principales novedades de los espectáculos de pirotecnia actuales es la inclusión de efectos digitalizados, una característica que se ha vuelto indispensable en los grandes espectáculos a nivel mundial. Estos efectos, añadidos a las coregorafias tradicionales y habituales crearon una atmósfera única en el cielo de Valladolid, que se convirtió en un momento de disfrute para todos los asistentes al paraje del Caño Hondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.