Concierto en una pasada edición de las fiestas, con la imagen central del cartel de las fiestas de este año. A. Mingueza

Todas las novedades de las fiestas de Valladolid: pregoneras, un espectáculo de drones y mascletá

El Ayuntamiento invertirá 2,1 millones en más de mil actividades y aplaza a 2025 la renovación de la Feria de Día y las casetas regionales

Víctor Vela

Valladolid

Jueves, 25 de julio 2024, 14:50

Serán más de mil actividades en un programa que incorpora pequeñas novedades y aplaza a 2025 la anunciada «vuelta de tuerca» de la Feria de Día y el traslado de las casetas regionales. Las fiestas de la Virgen de San Lorenzo replicarán un « ... modelo consolidado desde hace más de veinte años» y que en esta ocasión se enriquecerá con varias propuestas de nuevo cuño. Por ejemplo, un espectáculo de drones el 31 de agosto, una mascletá el día de la patrona, más actividades en los barrios (se suman la Cañada, Circular, San Isidro, Las Villas, San Juan y Nuevo Hospital), mejoras en la accesibilidad a las casetas de la Feria de Día y «una sorpresa vinculada con el conde Ansúrez».

Publicidad

El alcalde, Jesús Julio Carnero, junto con Blanca Jiménez, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, ha presentado este jueves los hilos conductores de un programa de ferias que contará este año con un presupuesto general de 2.140.000 euros, frente a los 2.091.360 euros del año pasado. El grueso se lo llevarán los conciertos programados en la Plaza Mayor, que requerirán una inversión de 1.001.517 euros (incluidos los grupos locales), por encima de los 891.133 euros desembolsados el año pasado. «Serán unas fiestas integradoras y plurales en las que además se celebrarán los 25 años de Vallanoche, los 40 de las casas regionales y los 30 de las agrupaciones de peñas», aseguró Carnero.

Las Vallkirias, pregoneras desde el balcón consistorial

El alcalde, junto a las integrantes de Vallkirias, pregoneras este año de las fiestas. El Norte

«Es un grandísimo honor para nosotras pronunciar el pregón de nuestra ciudad», asegura Henar Alonso, secretaria de Vallkirias del Pisuerga, el grupo de piragüismo 'dragon boat' que este año se encargará de lanzar desde el balcón consistorial el mensaje inaugural de la fiestas (viernes 30 de agosto). La formación deportiva, compuesta por cerca de cuarenta mujeres que luchan contra un cáncer de mama o lo han superado, aprovechará el pregón para proclamar «unión, compromiso y solidaridad», según ha explicado Alonso, quien añade que el pregón servirá además para agradecer el apoyo de la sociedad y las administraciones vallisoletanas a su proyecto social y deportivo. «Hemos pensado en ellas por su afán de superación, su actitud ante la enfermedad y su expresión de solidaridad con otras entidades», asegura Carnero.

Cartel anunciador de las fiestas de Valladolid. El Norte

Además, este jueves se ha presentado el cartel de las fiestas, diseñado por el asturiano Juan Diego Ingelmo y elegido entre las 150 propuestas que se presentaron al concurso. El diseño muestra un perfil sombreado de los edificios más emblemáticos de la ciudad bajo un caballito de carrusel que tiene la forma de uno de los pavos reales del Campo Grande. En la mano derecha de la mujer que está sobre el caballito luce una figurilla de la Virgen de San Lorenzo.

Publicidad

Feria de Día, 79 casetas con más decoración y a la espera de novedades

«Hay que darle una vuelta de tuerca a la Feria de Día», dijo el año pasado Jesús Julio Carnero. Y esa renovación llegará, ha asegurado este jueves, el próximo año, cuando se cumplan las bodas de plata de esta actividad que revolucionó en su día las fiestas de Valladolid. «El afán transformador es complejo y llega poco a poco», asegura el alcalde, quien sí que avanza los primeros pasos para este año, con varios elementos decorativos que serán comunes a las doce zonas en las que se repartirán las casetas. «Servirá para dar continuidad a estos espacios», añade la concejala Blanca Jiménez. Además, se mejorará la accesibilidad para que personas con movilidad reducida puedan acceder con más facilidad a los mostradores. «Estamos en un proceso para transformar la Feria de Día, darle más valor y empuje. Y el año próximo ya podremos presentar este proyecto transformador», concluye el regidor.

Las casetas gastronómicas, con una carpa más grande y nuevas cocinas

«En septiembre, ya estará en obras el nuevo espacio que, a partir del próximo año, ocuparán las casetas gastronómicas», asegura Carnero, quien desvela que «en breve» se adjudicarán los trabajos para la construcción en esta nueva parcela, cercana al aparcamiento del auditorio Miguel Delibes. De momento, los 17 puestos tendrán que conformarse con la ubicación de los últimos años, en el aparcamiento del estadio José Zorrilla, y que no reúne las condiciones deseadas por la Federación de Casas Regionales. «Hemos hecho una inversión muy importante para readaptar las cocinas y que no nos ocurra como el año pasado», cuando varias de ellas quedaron inutilizadas o gravemente afectadas por las fuertes lluvias caídas el 3 de septiembre. Pero la falta de infraestructuras y espacio solo permitirá que un pequeño grupo de casetas incorpore estas nuevas cocinas (Galicia, Cantabria, Navarra y Valencia), según explica José Luis Bellido, presidente de la federación. Sí que habrá más zona de sombra, gracias a una carpa más grande (se mantienen los 40 metros de ancho, pero se ganan quince de largo, hasta los 155 metros). Además, las distintas barras dispondrán de un código qr con la oferta gastronómica y los precios, y se incorporarán opciones culinarias para celiacos.

Publicidad

Conciertos, sin pantallas gigantes en las calles cercanas a la Plaza Mayor

«Lo hemos estudiado, hemos tenido el presupuesto encima de la mesa, pero se nos iba de las manos», desvela Jesús Julio Carnero. El Ayuntamiento ha analizado la posibilidad de instalar pantallas gigantes en las calles aledañas a la Plaza Mayor para que los espectadores que no pudieran acceder a ella una vez superado el aforo, pudieran seguir los conciertos desde las vías cercanas. No ha sido posible. «Era un coste muy elevado», explica el regidor, quien subraya el importante esfuerzo realizado en el cartel musical de este año. La inversión final será de 1.000.517 euros, para una oferta que incluye las siguientes actuaciones.

Viernes 30

21:00 horas: Las Bulsara

22:15: Anni B Sweet

0:00: Los del lío.

Sábado 31

21:15: Ani Queen

23:00: Omar Montes

Domingo 1

20:30. Sharon Bates

22:00. Ariel Rot

23:45. Kiko Veneno

Lunes 2

21:00. Hijos del tercer acorde.

Publicidad

22:30. Mago de Oz.

Martes 3

21:00. Dulzaro

22:30. Mika

Miércoles 4

20:30. Megy Nikol

22:15. Festival electrónico internacional: Joyce.

22:30. Yves V

23:15. Juicy M

0:00 Paul Van Dyck

Jueves 5

21:00. Augusta Sonora

22:30. Siloé & Friends.

Viernes 6

20:00. Raúl Olivar

21:00. María Peláe

22:45. India Martínez

Sábado 7

21:30. Linda Burnetti

23:00. Ana Mena

Domingo 8

22:30. Raphael

Espectáculo de drones y mascletá para la patrona

El paraje del Caño Hondo será un año más el escenario para el espectáculo pirotécnico, que reunirá a algunas de las empresas más importantes del sector en siete sesiones que tendrán lugar, del domingo 1 al sábado 7 de septiembre, a las 22:15 horas. Los participantes serán:

Publicidad

Domingo 1: Pirotecnia Xaraiva (Galicia).

Lunes 2: Pirotecnia Tamarit (Valencia).

Martes 3: Pirotecnia Pibierzo (León).

Miércoles 4: Pirotecnia Global Foc (Valencia).

Jueves 5. Pirotecnia Vulcano (Madrid).

Viernes 6: Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza)

Sábado 7: Pirotecnia Caballer FX (Valencia).

Pero en este 2024 habrá dos novedades importantes que se sumarán a estos destellos de luz y sonido en el cielo. La primera tendrá lugar el sábado 31, a las 22:15, con 'Valladolid dron live show', un montaje en el que 300 drones sobrevolarán el paraje, en un montaje que tendrá como mensaje principal el compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad frente al derroche de agua. Además, el domingo 8, habrá una mascletá nocturna, de la mano de la pirotecnia Gironina (Valencia). Este montaje, advierten desde el Consistorio, «genera una emisión de ruido superior a la de los fuegos artificiales».

Noticia Patrocinada

Nuevo espacio musical en la Academia de Caballería

Las obras que se acometen en el patio de San Benito han obligado a buscar un espacio alternativo para los recitales de música, danza y folclore que tradicionalmente se han celebrado en este céntrico escenario. El nuevo emplazamiento elegido es el picadero de la Academia de Caballería (con acceso por la calle San Ildefonso). Para acceder y disfrutar de los espectáculos, será necesario retirar invitación en la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos, a partir del miércoles 21 de agosto. La programación allí prevista incluye conciertos, zarzuela y exhibiciones de jotas.

Habrá pasacalles desde la Plaza Mayor hasta la Academia de Caballería (sábado 31 de agosto y viernes 6 de septiembre, a las 19:00 horas, domingos 1 y 8, a las 18:00). Una hora después tendrá lugar la actuación.

Publicidad

El festival de danza amateur Danzadolid tendrá lugar el sábado 31 y el viernes 6 a las 22:00 horas, el domingo 1 a las 21:00 horas y el domingo 8 a las 12:30 (infantil) y 21:00 horas (adultos).

Además, otras actividades en este espacio serán:

Lunes 2.

21.00 horas. Concierto de la Banda Sinfónica de Arroyo.

Martes 3.

21:00 horas. Asociación de profesionales de la danza de Castilla y León Prodanza.

Miércoles 4.

21:00 horas. Concierto de la Escuela Municipal de Música.

Publicidad

Jueves 5.

21:00 horas. Black & Blues. C. T. Powell y Martin Burguez Blues Quartet.

Sábado 7.

21:30 horas. 'Un siglo mágico de zarzuela y fantasía', a cargo de la Asociación Lírica Bohemios, la Joven Orquesta Punta del Este y la escuela de danza Estela Sanz.

Un récord dedicado a Concha Velasco: 3.000 chisteras en Recoletos

La Coordinadora de Peñas rendirá este año homenaje a la actriz Concha Velasco en su intentona anual para batir un récord Guinness. En esta ocasión, buscan reunir al mayor número posible de personas con una chistera en la mano, mientras de fondo suena 'Mamá, quiero ser artista'. La convocatoria está prevista para el domingo 1 de septiembre, a las 21:20 horas en la Acera de Recoletos. La apertura de inscripciones será a las 20:00 horas. Participarán en la cita Lady Veneno y la chirigota de Jimenos Band. La Coordinadora de Peñas ha encargado tres mil chisteras rojas con brillantina que se entregará a los participantes.

Publicidad

Pero, además, las peñas han organizado más actividades, como un festival de playback, el sábado 31 de agosto, a las 20:15 horas en la Acera de Recoletos, para el que ya se han apuntado una docena de participantes. Un día antes, el viernes 30, los festejos comenzarán con el desfile de peñas, que se reforzará con la presencia de carrozas musicales y dj's, desde la Acera de Recoletos (salida a las 19:00 horas) hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se impondrá (antes del pregón) el pañuelo peñista al Conde Ansúrez.

Las Moreras será el escenario principal de las actividades de peñas y Fevapeñas contribuirá al programa con la undécima edición de su conciertazo (el sábado 7, a las 21:00 horas en Andrés de la Orden) o el encuentro de motocicletas y ciclomotores clásicos.

Publicidad

Actividades infantiles: Portugalete y la chopera de Las Moreras

Las propuestas infantiles para las fiestas de la Virgen de San Lorenzo incluirán el recorrido por los barrios del Tragaldabas y la Melitona, los bailes en el centro de los gigantes y cabezudos, y las actividades programadas en dos escenarios principales. Por un lado, está la chopera de Las Moreras, donde habrá música y circo del lunes 2 al jueves 5, a las 19:00 horas. Además, en Portugalete se instalará un parque infantil de hinchables, con talleres de reciclaje y goma eva. El horario será del sábado 31 al domingo 8, de 12:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 horas, salvo el viernes 6 que, con el inicio del curso escolar, solo habrá actividades por la tarde.

Además, el programa se completa con propuestas para jóvenes en Las Moreras (con conciertos, festivales y sesiones de dj) y la Cúpula del Milenio (con torneos de ajedrez, exhibiciones de baile, campeonatos de puzle y master class de zumba). Este espacio será además escenario para las galas de magia (del miércoles 4 al viernes 6).

Feria taurina y final del segundo mundial de cortes

El coso de la plaza de Zorrilla albergará los seis festejos incluidos en el cartel taurino de este año, que comenzará el sábado 31 de agosto con la corrida de rejones, para Pablo Hermoso de Mendoza (en el año de su despedida), Lea Vicens y Sergio Pérez de Gregorio. El domingo 1 de septiembre, tendrá lugar el concurso de cortes (fuera de abono). Y a continuación, vendrán cuatro corridas de toro, todas ellas a las 18:00 horas. El jueves 5 de septiembre, con Morante de la Puebla, Juan Ortega y Mario Navas (alternativa). El viernes 6, con Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Roca Rey. El sábado 7, con seis toros de Victorino Martín en solitario para Emilio de Justo. Y el domingo 8, con El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín.

Su navegador no admite iframes

Y otros clásicos de las fiestas: de las verbenas a la exposición ferroviaria

El programa festivo no se olvida de otros clásicos de los festejos. Habrá verbenas diarias en la pérgola del Campo Grande (a las 20:30 horas). Asvafer organizará la edición número 32 de su exposición ferroviaria, del 31 de agosto al 9 de septiembre en la Estación de la Esperanza. El domingo 1 tendrá lugar la vigésima reunión Harley Davidson and Custom. Fuente Dorada se convertirá, de 20:00 a 23:00 horas, en una pista de baile con salsa y ritmos latinos. El sábado 7, a las 18:00 horas, será la liberación masiva de libros 'Bookcrossing'. La Feria de la cerámica y alfarería ocupará del 4 al 8 de septiembre el Paseo Central del Campo Grande. Y el Real de la Feria albergará a los carruseles,con apertura el 30 de agosto, a partir de las 16:30 horas. Durante las fiestas, el horario será de 11:30 a 14:00 y de 16:30 hasta el cierre. El día del niño será el domingo 15 de septiembre. Y del 10 al 12 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, no habrá música en el recinto ferial para acoger a personas con trastornos del espectro autista (TEA) y diversidad funcional. Entre tantos clásicos habrá una novedad más, que se presentará los próximos días, vinculada con la estatua del Conde Ansúrez y las redes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad