La cantante María Peláe. El Norte

Fiestas de Valladolid

María Peláe: «Me gustan los líos y meterme en 'fregaos'»

Señalada como 'la nueva Lola Flores', la malagueña actúa el viernes en la Plaza Mayor

Viernes, 6 de septiembre 2024, 07:14

Es uno de los nombres más importantes de la programación de fiestas para los que buscan algo más que 'mainstream' y convencionalismos. María Peláe es, para gran parte del público y de la crítica, el nombre del año 2024. Flamenco, copla, reguetón, pop, revival… el ... espectro sonoro de la Peláe es infinito y suena totalmente a los días que vivimos. Algunos la llaman 'La nueva Lola', pero a poco que se rasque hay mucho más que un cliché. Lleva un 2024 de vértigo alternando su carrera musical con la interpretación de 'Lorca por Saura'. Actúa el viernes en la Plaza Mayor a las 21:00 horas.

Publicidad

-Cantautora, flamenca, moderna… ¿Con qué piel se ve mejor?

-No puedo evitarlo. Soy como soy… comencé cantautora, pero todo lo que hay alrededor me contagia y me empapa. Me encanta el flamenco y lo moderno, pero una de las cosas que más me gustan es añadirle jugo y contenido a todo lo que hago. Me gusta los 'fregaos', meterme en líos, investigar y luego darle a la gente todo y más.

-Su último disco, 'Al Baño María', es, para muchos, un trabajo ya trascendental en el pop de raíz, como lo fueron 'Échate un cantecito' o a 'La Leyenda del tiempo' de otros mitos…

-Bueno, bueno… lo primero es dar las gracias a la gente que valora en sí el disco. Yo no soy quién para valorarlo, pero sí te puedo decir que no hay más secreto en este disco que trabajo y trabajo. Como sabe mucha gente, Alba Reig (su pareja) está en la producción del disco y de ella también es el esfuerzo. Es una maravilla que a la gente le esté llegando tan fuerte.

- 'Remitente' es la canción que casi nos representa en Eurovisión este año. ¿Le hubiera gustado superar a Nebulossa y que España hubiera tenido su representación?

-A mí esta canción es que me da muchas satisfacciones, independientemente de haber ganado o no el 'Benidorm Fest'. No te puedes ni imaginar lo que siento dentro de mí cuando la canto e interpreto en directo. Es una canción muy profunda, muy de dentro, que es muy agradecida de interpretar. Lo doy todo cuando la canto. Por otra parte, el Benidorm Fest fue una experiencia divertida en la que todos lo pasamos fenomenal y aprendimos un montón.

Publicidad

-'El Grillo' ya es un clásico en muchas fiestas…

-(Risas) Lo que me río cuando estoy sobre el escenario y veo a grupos de gente haciendo coreografías con esta canción. Es una locura muy divertida.

-¿Cuánto tiempo le han dedicado a investigar en la televisión española musical de los 70 para componer 'Deshielo'?

-Pues, efectivamente, hemos hecho mucha investigación para la producción musical de esa canción… Alba y yo estamos constantemente enviándonos listas temáticas de canciones para recrear e investigar sonidos. Confieso que para 'Deshielo' estudiamos muchísimo algunos discos de Rocío Jurado que, por cierto, tenían unos arreglos y unas producciones impresionantes.

Publicidad

-¿Qué ha supuesto para usted interpretar al poeta granadino en 'Lorca por Saura?

-Una maravilla que me ha dado mucho en la interpretación y en la comprensión de Lorca… porque aquí no ha sido solo meterte en el poeta, sino también en la cabeza de Saura, que es increíble. Recuerdo esos meses de compatibilizar mi carrera musical con la interpretación de Lorca y aunque fue vertiginoso, ha sido maravilloso.

-¿Le hace gracia que algunos la llamen 'La nueva Lola Flores?

-(Risas) Siempre hay que tomarse esto con buena vibración. Sin embargo, tengo un gran respeto a Lola y a mi abuela que era una incondicional seguidora de ella. Las comparaciones están bien, pero siempre con cariño y respeto a las que estaban antes que yo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad