Secciones
Servicios
Destacamos
E. N.
Sábado, 14 de septiembre 2019, 08:18
Llega 'Un marido ideal' al teatro Zorrilla. La obra, escrita en 1895 por Oscar Wilde, es «una reflexión sobre la naturaleza humana, a medio camino entre la comedia y el 'thriller' político». Después de todo, el tema principal de la obra –la corrupción– es hoy ... en día tan actual como cuando fue escrita la obra, a finales del siglo XIX. Bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente, el actor Juanjo Artero se convertirá en sir Robert Chiltern, un reputado ministro de exteriores británico, político brillante, un perfecto caballero y un marido ideal para Lady Chiltern (Candela Serrat). Sin embargo, su armoniosa vida se verá truncada cuando aparezca en escena Mrs. Cheveley (Ana Arias), una mujer que tratará de chantajear a Chiltern, amenazándole con revelar un oscuro secreto de su pasado que le permitió forjar su fortuna y su admirable carrera política. Juanjo Artero y Ana Arias son dos de los protagonistas de esta obra, que toca temas como la política, la miseria humana y las relaciones de pareja en una comedia llena de ironía y provocación.
–'Un marido ideal' fue escrita en 1895, hace ya más de un siglo. ¿Sigue siendo la corrupción un tema actual?
–Juanjo Artero: Yo creo que sí. No hay más que poner la televisión para darnos cuenta de que este tipo de cosas siguen pasando, que sigue siendo un tema actual. Es indudable que está siendo noticia.
–Ana Arias:Y cada vez más. No hay más que ver al público que se ríe a carcajadas porque son temas que les tocan de cerca. Estamos muy contentos porque el público empatiza mucho con la obra.
–Después de ponerse en la piel de un político corrupto, ¿qué opina sobre este asunto?
–J. A.: Invita a la reflexión. Chiltern no es un político corrupto como tal. Es un hombre que tiene una mancha en su pasado, algo que forma parte de la naturaleza humana. En mi caso, mis fallos han sido de otro tipo, pero fallos al fin y al cabo. No somos políticos, pero creo que todos podemos identificarnos con esto.
–¿Ha sido difícil afrontar este papel?
–J. A.: El proceso de ensayos tiene sus luces y sus sombras, pero al final es una de las partes más bonitas. Trabajar con Juan Carlos (el director) es siempre una maravilla. Es una persona que siempre te enseña muchas cosas. Por lo tanto, tengo que decir que todo el proceso de preparación de la obra ha sido un gran trabajo. Ha sido difícil sincronizar todos los elementos pero, al final, creo que la obra conserva el espíritu y cuenta con una escenografía muy acertada.
–A. A.:Trabajar con Juan Carlos es algo que, personalmente, me hace mucha ilusión. Es uno de los grandes del teatro y siempre tiene grandes ideas para llevar a cabo sobre el escenario. Es cierto también que requiere mucho compromiso porque es un hombre que trabaja duro. Y Juanjo Artero ha sido un compañero maravilloso.
–¿Cómo ha sido la acogida de la obra hasta ahora?
–J. A.: La verdad es que a la gente le encanta, les es muy cercana. La obra cuenta además con un humor muy inteligente, está cargada de ironía. Es más, el propio Wilde fue a la cárcel por esta obra…
–Juanjo, este año han repetido de nuevo 'Verano azul'.
–J. A.: Fue el pistoletazo de salida de mi carrera. Es algo que me persigue, pero que recuerdo con mucho cariño. 'Verano azul' es una serie que ha formado parte de la vida de muchas personas y que ha ido ganando con el tiempo. Se podría decir que ha ido cogiendo solera con los años.
–A Ana se le conoce sobre todo por su papel de Paquita en 'Cuéntame'.
–A. A.: Es un papel que me ha dado la posibilidad de hacer muchas cosas. Es una serie que siempre recordaré con cariño y que jamás olvidare. Además, creo que es de una calidad indiscutible y cuenta con un equipo brillante. Es una suerte y un privilegio poder participar en una serie como esta y profundizar en un personaje tan interesante durante años.
–¿Qué es lo que más le llamó la atención de aquel personaje?
–A. A.: Es una mujer muy fuerte y muy coherente y que nunca se deja pisar. Hablando mal, se podría decir que es una tía con un par; y yo siempre digo que a mí me gustaría ser como Paquita porque es una mujer muy decidida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.