Josema Yuste bromea ante un espejo. Maite Bartolomé
Teatro

Josema Yuste: «El humor es hoy menos libre, sin ninguna duda»

El célebre actor cómico protagoniza 'El aguafiestas', con Santiago Urrialde, en tres funciones lunes y martes en el Teatro Zorrilla

Domingo, 4 de septiembre 2022, 00:25

Lleva más de 25 años cabalgando en solitario, pero todavía le recuerdan como la mitad más formal de 'Martes y Trece' un dúo que hizo historia en el humor de televisión. Tras la separación, en 1996, Josema Yuste se reorientó hacia el teatro de humor, ... como actor cómico, más que como humorista. Y de tal ejerce en 'El aguafiestas', una comedia de Francis Veber ('La cena de los idiotas') en la que comparte protagonismo con Santiago Urrialde, al que algunos lectores aún recordarán por su 'Rambo', y que puede verse en el Teatro Zorrilla el lunes (20.30 horas) y el martes en dos funciones: a las 19 horas y a las 21.30.

Publicidad

Desde la veteranía que le dan más de 40 años de experiencia, Yuste no duda en afirmar que «el humor hoy es menos libre, sin ninguna duda; cuando nosotros empezamos, no dependíamos tanto de la opinión de la gente, y no había tantas opiniones que pudieran hacerte daño». Buena parte de la responsabilidad de la nueva situación la tiene el efecto amplificador de las redes sociales, que multiplican el impacto de cualquier malestar u ofensa. «Hay respeto y temor al qué dirán», reconoce el cómico.

En su caso no le afecta por una doble razón: por un lado, porque no está en las redes sociales, pero también porque en su trayectoria como actor ha optado por un humor blanco, apto para todos los públicos, y escasamente ofensivo, por tanto.

'El aguafiestas' es un buen ejemplo de todo ello. Una comedia hilarante, que se articula en torno a dos personajes que viven en dos habituaciones contiguas, ambas a la vista del espectador. Uno de ellos, Sergei (Josema Yuste), es un asesino a sueldo que debe ejecutar un encargo, y el otro, Ramón (Santiago Urrialde), es un vecino muy pesado que pretende suicidarse después de que su mujer le haya abandonado. La combinación de ambas historias va generando todo tipo enredos y peripecias extremas y hasta surrealistas que «hacen reír de dentro hacia fuera».

Publicidad

No le tienta a Josema Yuste el éxito de los monólogos, una fórmula a la que se apuntan cada vez más actores. «Podría hacerlos y ganaría más dinero, pero no disfruto con ese formato», asegura el ex 'Martes y Trece', aunque entiende que el género se ha impuesto «por necesidad vital y económica del cómico».

En cambio, Yuste, que se hizo famoso con el formato del sketch, lamenta que este género prácticamente haya desaparecido de las televisiones, con la honrosa excepción, por ahora, de José Mota. No obstante, recalca que prefiere ofrecerle ahora al público una historia con trama y personajes más elaborados.

Publicidad

«El arte de hacer reír no es fácil. No es algo que se pueda aprender, y hay pocas personas dotadas. Se nace o no se nace con esa habilidad, aunque luego puedas desarrollarla», explica.

Lo que no ha cambiado son los asuntos que nos hacen reír, en opinión de Josema Yuste. «Nos reímos más o menos con lo mismo. La única diferencia con el momento en que yo empecé es que ahora se acepta mejor el humor surrealista. Si surgieran ahora Tip y Col, arrasarían, porque en su momento su humor no lo entendía todo el mundo, aunque yo era muy fan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad