![Fiestas de Valladolid 2023: lo más destacado para este viernes 1 de septiembre](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/31/desfilepennas-kWEE-U21046632519t8B-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Fiestas de Valladolid 2023: lo más destacado para este viernes 1 de septiembre](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/31/desfilepennas-kWEE-U21046632519t8B-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas de la Virgen de San Lorenzo están a punto de comenzar y desde hace días se nota en el ambiente de la ciudad de Valladolid. A lo largo de estas últimas semanas, ya se han podido ver instaladas tanto las numerosas casetas gastronómicas que hay por los diferentes rincones del centro y sus alrededores, como los escenarios al aire libre que acogerán a todos los artistas que actuarán a lo largo de los próximos diez días.
Noticia Relacionada
Todo aquel que acuda mañana 1 de septiembre a Valladolid, podrá disfrutar del comienzo de las fiestas, uno de los días más importantes debido a su amplio programa de actividades, en donde destacan principalmente el desfile de peñas, el pregón en la Plaza Mayor, y los primeros conciertos al aire libre.
De entre todas las actividades, sin duda alguna el desfile de peñas será uno de los platos fuertes del día. Miles de personas podrán reunirse a partir de las 16:30 en la Acera Recoletos para disfrutar de un ambiente festivo con una amplia sesión de djs. Más adelante, a partir de las 19:00, arrancará el desfile con carrozas musicales, donde es habitual ir disfrazado o con un peto personalizado, mientras los asistentes cargan con pistolas de agua como medio para refrescarse ante las altas temperaturas -29º según la Aemet (Agencia Estatal de Metereología)-.
Tras un frenético arranque que concluirá acompañado de charangas y gigantes cabezudos en torno a las 19:30, será momento de darse un respiro y coger fuerzas para disfrutar del pregón de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2023, que, como es habitual, se realizará en la Plaza Mayor a partir de las 20:30. Este año, la encargada de hacer oficial el inicio de las fiestas será la periodista vallisoletana Alba Oliveros, actualmente narradora de la Liga en Primera y Segunda División de Fútbol en la Liga TV Movistar, que pronunciará un breve discurso ante miles de personas.
Noticias Relacionadas
Susana Escribano
Después será momento para disfrutar de las casetas y su enorme variedad gastronómica, a la espera de que comiencen los primeros conciertos al aire libre en la Plaza Mayor. Este año, los encargados de iniciar las actuaciones musicales en el centro de la ciudad serán dos artistas gallegos. A las 21:00 horas, Luis Cepeda, conocido simplemente como Cepeda y que alcanzó la fama en 2017 tras participar en la 10ª edición del concurso de Operación Triunfo, actuará en el gran escenario de estas fiestas. Después, a las 22:45, será el turno para el trío conocido como Tanxunguerias, formado por tres cantantes gallegas que ensalzan la música tradicional gallega fusionada con sonidos modernos como el pop o la música electrónica. De esta forma, concluirá un primer día de fiestas repleto de una gran variedad de actividades que comenzarán a primera hora de la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.