
Fiestas de Valladolid
La Feria de Muestras recupera la exposición de caravanas en pleno auge del sectorSecciones
Servicios
Destacamos
Fiestas de Valladolid
La Feria de Muestras recupera la exposición de caravanas en pleno auge del sectorLa oferta comercial de la Feria de Muestras, que se celebrará del 6 al 10 de septiembre, recupera este año la presencia de las autocaravanas, ... uno de los principales atractivos de la cita ferial hasta que se vio suspendido en 2020 por culpa de la covid y por la posterior falta de stock de un sector que vive un momento de auge (más en demanda que en matriculaciones).
Cuatro concesionarios de Castilla y León (procedentes de Valladolid, Palencia y Salamanca) mostrarán en el pabellón de la Feria de Valladolid más de cien modelos, de 18 marcas distintas, de caravanas y autocaravanas. La última vez que este tipo de vehículos pudo verse en la Feria de Muestras fue en 2019, previo a la pandemia. Regresan ahora (tras su ausencia en 2021 y 2022) cuando este mundillo disfruta de un momento dulce en los escaparates.
La Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR) explica que, durante el primer semestre de este 2023, se han matriculado 6.136 unidades, con picos en los meses de marzo y junio (en el entorno de la Semana Santa y de las vacaciones de verano). El sector creció de forma muy significativa en los últimos años, ya que las matriculaciones en 2014 fueron apenas 2.485 (1.196 caravanas y 1.293 autocaravanas). Este fue el primer año en el que las autocaravanas se situaron en cabeza, hasta alcanzar el máximo en 2019. Ese año se matricularon 8.903 autocaravanas y 2.399 caravanas, en un pico que luego la pandemia matizó y que ahora se ve castigado por la inflación. Por un lado, creció la demanda de este tipo de vehículos, pero, por otro, hubo más dificultades de los fabricantes a la hora de poner unidades en el mercado. Ahora, ambos ritmos (oferta y demanda) parecen haberse acompasado y de ahí, explican desde la Feria de Valladolid, su regreso a esta cita, tradicionalmente vinculada a las fiestas de septiembre en la ciudad.
La pujanza de este sector ha puesto el acento durante los últimos meses en el mercado de segunda mano, que ha crecido el 3,7% en el caso de las autocaravanas y el 2,7% en el de las caravanas. En 2021, se vendieron 15.032 autocaravanas usadas (frente a las 8.903 nuevas matriculaciones). Este último segmento es el que más sufre el alza de precios, con una «caída libre» de las ventas en los nuevos modelos, según cuentan desde Aseicar. En cambio, se ha incrementado la búsqueda de autocaravanas y campers, que ofrecen más autonomía y, en el segundo caso, también precios más ajustados en un contexto de inflación. «Estos resultados positivos se deben, en parte, a la renovación de flota de vehículos de alquiler y a la venta de campers», apuntan desde la asociación de industria y comercio del caravaning, que cifra en 225.000 el número de vehículos de este tipo que este verano circularán por las carreteras españolas. En total, España cuenta con 235.750 caravanas, más de 78.100 autocaravanas y 17.825 cámperes.
«El interés social por el caravaning sigue creciendo a mucho mayor ritmo que las matriculaciones. Cada día existe mayor número de personas que quieren descubrir el sector, primero mediante el alquiler para posteriormente optar a la compra», explican en Aseicar. Por eso, destacan la importancia de su presencia en citas como la Feria de Valladolid, para mostrar las novedades que ofrece el sector. Según un estudio reciente realizado por el Observatorio Cetelem, el gasto medio en vehículos de este segmento está en 40.951 euros, una cifra que se ha reducido en 750 euros en los últimos meses pese al alza de precios, por elegir vehículos con menos prestaciones o reconducir las necesidades al mercado de segunda mano.
El retorno del sector del 'caravaning' será uno de los atractivos de la Feria de Muestras, que tendrá lugar del 6 al 10 de septiembre, de 11:30 a 21:00 horas y con entrada gratuita. A falta de conocer el número total de exhibidores (se cerrará la próxima semana) ya se ha confirmado la presencia, un año más, del Callejeando Food Fest, que en la plaza del recinto ferial reunirá a diez 'food trucks', con oferta gastronómica de Argentina, México, hamburguesas y perritos, dulces y bocadillos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.