'Feria', el certamen conocido hasta ahora como Feria Internacional de Muestras de Valladolid abrirá sus puertas el de septiembre y contará con contenidos como pistas de skate, 'foodtrucks', caravanas o una muestra de personajes Disney. La Feria de Valladolid, que se prolongará hasta el ... domingo 10, llega a su 88º edición con el objetivo de acercarse a los jóvenes sin perder su esencia, por lo que ofrecerá actividades enfocadas al arte urbano.
Publicidad
Este año regresará el caravaning, destacó Víctor Caramanzana, presidente del comité ejecutivo de la Feria de Valladolid y de la Cámara de Comercio. «El regreso de las caravanas, después del parón por la pandemia, es muy importante, y además nos va a permitir descubrir nuevos modelos de fabricantes alemanes, italianos o españoles». El año pasado, dijo, más de 225.000 caravanas transitaron por Castilla y León. Por ese motivo, cuatro concesionarios de la Comunidad estarán presentes en el recinto ferial. Junto a ellos, 106 expositores que también comercializan. La presencia del sector del automóvil no termina ahí. Como es tradición, el recinto contará con la exposición de varios concesionarios y la feria de vehículos de ocasión. Además, habrá un espacio reservado para el sector mobiliario con una veintena de empresas especializadas en la comercialización de sofás, artículos de decoración y demás menaje del hogar. La alimentación será otro de los ejes fundamentales. Aparte de los históricos (embutido y repostería), la Feria contará con novedades como conservas vegetales, hidromiel o galletas 'mariñeiras'. Por otro lado, en el patio central se instalarán doce 'foodtrucks' especializadas en comida urbana. Todo con el objetivo de «atraer nuevos visitantes y de que los ya habituales se sorprendan», explicó Alberto Alonso, director general de la Feria.
Noticias Relacionadas
J. Sanz
Rodrigo Jiménez
Para los más pequeños, en el pabellón 1 estará disponible un hinchable gigante de 1.200 metros cuadrados que incluirá toboganes y pistas de obstáculos. La entrada para este hinchable será de 5 euros y cada sesión durará treinta minutos. Como novedad, la exposición 'Fantasía, mundo de sueños', que gira en torno al mundo Disney y en la que se podrán ver 250 réplicas y estatuas. Todo en un espacio «inmersivo donde los visitantes van a poder caracterizarse y volar en la alfombra de Aladdin o acompañar a la Bestia a la cena de gala», señaló Alberto Domingo, fundador de la Forja de Rivendel. La entrada para esta exposición de cinco euros para los adultos, de dos para los niños de entre 3 y 12 años y gratis para los menores de 3.
Dentro del objetivo de acercar esta Feria a los más jóvenes, se incluirá una pista de skate. Con el fin de recrear el ocio urbano, se instalarán barandillas y bancos que simulen una maqueta de la ciudad. Luis Valera, fundador del club Skate Valley, explicó que se van a desarrollar actividades para todos los públicos, «desde la iniciación con monitores a circuitos más experimentados. Para ello contaremos con un espacio de rampas y otro más 'street'».
Publicidad
También habrá un espacio reservado al deporte. La participación de distintos clubes deportivos de fútbol, rugby, tiro con arco… conformarán parte de la agenda deportiva. Otro año más, la Feria será testigo de dos competiciones organizadas por la Federación de Baloncesto de Castilla y León. Este año, por la exposición de caravanas, se han visto obligados a trasladarse al pabellón 2, donde contarán con una grada que duplicará el aforo, debido a la gran afluencia de público registrada el año pasado. Asimismo, se celebrará el torneo junior provincial y el fin de semana será turno de los preinfantiles en categorías masculina y femenina. Por otro lado, durante el fin de semana también está previsto que se dispute un nuevo formato, el 3X3, para acercar esta modalidad a los más pequeños.
El Ministerio de Defensa ocupará una importante función en la Feria, desplegará exposición de los ejércitos de Tierra y de la Armada. Por otro lado, se instalará un rocódromo en el pabellón urbano y habrá talleres de nudos marinos y simuladores de navegación como los utilizados en las fases de formación.
Publicidad
Esta edición, que contará con 106 expositores, pretende separarse de forma definitiva del término 'Feria de Muestras'. Según explicó Alberto Alonso, este tipo de eventos han sufrido una evolución hacia el entretenimiento y han dejado atrás su labor de muestrario de productos. «El término Feria nos define mejor, se ha abandonado el pasado, ahora se trata de un punto de encuentro que sirve para reforzar el entretenimiento y el espíritu de los días feriados que comparte con la ciudad», indicó.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.