Un momento del espectáculo 'La fuerza del destino'. EL NORTE

«Hemos exprimido al máximo cada canción de Mecano»

El espectáculo de homenaje a Mecano repasa las mejores canciones del grupo en un el Teatro Carrión

Víctor Vela

Valladolid

Lunes, 6 de septiembre 2021, 07:56

«Este es un espectáculo a medio camino entre un musical y un puro concierto», dice Mapi Molina, directora de 'La fuerza del destino', una función que llega al Teatro Carrión (6 de septiembre, 20:30 horas) y rinde homenaje a Mecano, con un despliegue ... de quince artistas sobre el escenario: cuatro cantantes, seis bailarines, cinco músicos. «Es una apuesta importante, un espectáculo muy grande que lleva mucho tiempo rodando».

Publicidad

-Les pilló entre medias la pandemia.

-Y hubo un momento, en el confinamiento, en el que llegamos a pensar que habíamos muerto como compañía. Fueron unos meses muy difíciles. Afortunadamente, llegó un productor nuevo que ha hecho una apuesta muy fuerte por nosotros y estamos de nuevo en gira, con muchas actuaciones.

-Entre concierto y musical.

-Planteamos al espectador una especie de viaje a través de las canciones de Mecano. Un viaje físico, además, porque la historia está ambientada en un metro. Y cada una de las paradas es un éxito del grupo.

-Será un viaje largo, entonces.

-Dos horas y media, porque Mecano es un éxito detrás de otro. Comenzamos con 'Hoy no me puedo levantar', mientras los pasajeros entran en este vagón de metro y a partir de ahí, la función despierta, se despereza con un número muy potente, con mucho baile.

Publicidad

-Hasta la siguiente parada.

-Hemos querido darle un aire distinto a cada una de las canciones. 'Cruz de navajas' nos la llevamos hacia el jazz. 'Hijo de la luna' mira hacia el flamenco. Y está la salsa, están los sonidos ochenteros. En cada uno de los temas, recreamos unas escenas que tengan que ver con ellos. Hemos querido exprimir al máximo cada canción.

Publicidad

-¿Cómo se han elegido los temas?

-Mecano tiene muchas canciones. Y están todas las conocidas. Todas. Porque hay 'medleys' a lo largo del espectáculo. No las presentamos en un orden cronológico, sino dentro de un ritmo muy medido del montaje. Empieza muy potente, luego nos relajamos un poco hasta que vuelve a subir al final del primer acto. El segundo acto comienza con más humor y desde ahí vamos creciendo hasta un final apoteósico.

-¿Por qué las canciones de Mecano tienen tanto tirón?

-Es que son muy buenas. Y además, cuentan una historia. Creo que eso es lo que ha hecho que tengan un éxito tan brutal a lo largo de tanto tiempo. Se han convertido ya en parte de nuestras vidas, de nuestros recuerdos. Y alimentar la nostalgia con un espectáculo como este está muy bien.

Publicidad

-Si tuviera que quedarse con una sola...

-Uf, es muy difícil. Pero creo que con 'Hijo de la luna'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad