![Dos puntos violeta móviles y uno fijo en Moreras velarán para evitar agresiones sexuales](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/01/violeta-kLMB-U21053598405uhD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Dos puntos violeta móviles y uno fijo en Moreras velarán para evitar agresiones sexualesSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Dos puntos violeta móviles y uno fijo en Moreras velarán para evitar agresiones sexualesValladolid contará durante las fiestas de la Virgen de San Lorenzo con un punto violeta fijo en Moreras, junto a las pistas deportivas en las que se van a celebrar varios conciertos. Además, este espacio se va a reforzar con la rotación de dos ... puntos violeta móviles con personal de atención. Uno estará situado en la Cúpula del Milenio los días 2, 3, 8 y 9 de septiembre, y otro, para cubrir más espacios y más personas, se ubicará de 20:00 a 23:00 horas en la calle Santiago los días, 1, 2, 3 y 9; en la plaza de España el 4 de septiembre; en la plaza de la Universidad el 5 de septiembre; en la plaza de Portugalete el 6 de septiembre; en la calle San Benito, esquina plaza del Poniente, el 7 de septiembre y en la plaza de Zorrilla el 8 de septiembre.
Noticia Relacionada
Los puntos violeta son espacios que cuentan con personas formadas para saber manejar correctamente los momentos posteriores a un intento de agresión sexista o a la consumación de una agresión. Este personal conoce los protocolos para calmar a la víctima, no llevarla a la revictimización en ningún momento y acompañarla en un instante tan difícil con el único fin de actuar en su beneficio. Una de las psicólogas que va a estar en el punto violeta fijo y que ya estuvo en campañas anteriores es Maribel Barrero, quien quiso recordar que, aunque su trabajo se visibiliza más durante las fiestas con los puntos violeta, su compromiso con las víctimas es total durante todo el año. «En todo momento, las víctimas de una agresión sexual o de un acto de violencia de género, pueden acudir también a nuestra asociación Adavasymt, que las vamos a atender de forma tanto jurídica como psicológica. Es importante que sepan que tienen apoyo y van a ser atendidas en todo momento», señaló.
Reparto de material de sensibilización (mochilas, abanicos pulseras, guías de actuación, etc.) desde los puntos violeta.
La mano violeta, que es la imagen de la campaña, acompañará a los peñistas durante el desfile.
En establecimientos comerciales y hosteleros se pegarán carteles con el decálogo de comportamiento igualitario y pegatinas de la campaña.
Se desplegará una lona de grandes dimensiones en la fachada de San Benito con la imagen de la campaña.
Estos puntos violeta van a estar complementados, como ya sucedió el año pasado, por las 163 farmacias de Valladolid, que completarán una red puntos a los que podrán acudir las víctimas de una agresión sexual o de un acto de violencia de género. «El año pasado conseguimos que no hubiera ningún tipo de problema durante las fiestas y fue una iniciativa muy interesante porque el 100% de los vallisoletanos tienen una farmacia a menos de 10 minutos de casa y el 98%, a menos de 250 metros. Sabes que hay turnos de guardia, que tienes una farmacia en cada barrio abierta todo el tiempo, que tenemos tres oficinas de farmacia de guardia continua. Somos sitios en los que los profesionales saben cuidar a la gente y el 75% de los farmacéuticos son mujeres», explicó el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid, Alejandro García Nogueiras.
Noticia Relacionada
Víctor Vela
La presentación de los puntos violeta y de las acciones de visibilización programadas dentro de la campaña 'Valladolid libre de agresiones sexistas' estuvo presidida por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien aprovechó la ocasión para recordar a las últimas víctimas que engrosan la lista de mujeres asesinadas en actos de violencia de género. «Esta semana está siendo trágica desde el punto de vista de la violencia de género y quiero recordar a las dos mujeres fallecidas, tanto en Béjar como Alcira, por estos hechos tan lamentables y denunciables siempre una sociedad que tiene que ser, aparte de moderna, justa e igualitaria», apuntó el regidor.
En el primer trimestre de 2023 se han producido en la provincia de Valladolid 25 delitos contra la libertad sexual según datos del Ministerio del Interior, un 36% menos que en el mismo periodo de 2022. «Esto nos anima a seguir insistiendo en campañas de este tipo. Si todos los agentes implicados en estas campañas de sensibilización continuamos con esta labor, conseguiremos erradicar esta lacra», ha concluido el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.