El Norte

Dorian, Siloé y Corizonas celebran los 25 años de Valladolindie

Este concierto triple homenajea 'el festival más largo del mundo' durante las fiestas de Valladolid

carla calvo

Valladolid

Miércoles, 11 de septiembre 2019, 21:12

El 'Valladolindie' se conoce como 'el festival más largo del mundo' ya que su agenda de conciertos empezó el 2 de febrero y cierra sus puertas el 11 de septiembre con un triple concierto en la Plaza Mayor de Valladolid. Así aprovechan las fiestas de la ciudad para celebrar sus 25 años «acercando a Valladolid destacados artistas del panorama del pop y del rock en español».

Publicidad

Este miércoles se podrá disfrutar en la Plaza Mayor de los conciertos de tres de los grupos más sonados de la escena pop actual: la banda Dorian, el dúo Siloé y la fusión de Coronas y Arizona Baby conocidos como Corizonas.

Siloé: el nombre bíblico del indie

Siloé nace de la espiritualidad del vallisoletano Fito Robles. Durante su época de estudiante becado en el prestigioso Berklee College de Boston, descubrió un neón con el nombre de 'Siloé' y, tras investigar, se dio cuenta de que tenía relación con una parábola bíblica que habla de «ver más allá». Así en 2016 publicó su primer disco en solitario bajo ese nombre, al que llamó 'La verdad'.

Su segundo disco, 'La luz', salió en 2018 y seguía manteniendo su vocación existencialsista y su religiosidad. Además en este álbum, Siloé pasó a ser un dúo debido a la colaboración de Xavi Road que en sus inicios ejercía de director de gira, pero cuya participación fue decisiva para la elaboración de 'La luz'. También contaron con el productor Óscar Herrador.

Su música bebe del pop de autor de la escena británica de los años 90 y el rock de guitarra, aunque el folk tradicional también juega un importante papel en su música.

Vídeo.

Dorian: del rechazo al éxito

A Dorian les rechazaron más de 20 discográficas antes de que, a mediados de los 2000, sus canciones se convirtieran en himnos de la época. El videoclip de su canción 'Cualquier otra parte' cuenta con más de 8 millones de reproducciones en Youtube y 'La tormenta de arena' formó parte de la banda sonora de la versión española de la película 'A tres metros sobre el cielo'. El videoclip tiene más de 18 millones de visitas.

Publicidad

Vídeo.

El grupo barcelonés fundado por Marc Gili, Belly Hernández, Bart Sanz, Lisandro Montes y Víctor López aterrizaron en el panorama musical en el año 2004, con un sonido muy personal que mezcla el indie rock con new wave y música electrónica. Han grabado 7 discos y un cancionero ilustrado. En el libro 'Armas para volar' el guitarrista y vocalista Marc Gili hace un repaso a las letras de algunas de sus canciones más conocidas.

Vídeo.

Corizonas: «Dos Bandas y un Destino»

En 2010 dos bandas españolas, Los Coronas y Arizona Baby, decidieron hacer una inusual gira conjunta llamada 'Dos Bandas y Un Destino'. El éxito de aquella decisión se reflejó en el DVD/CD de la gira, que fue todo un 'sold-out' en el momento. Sin embargo, lo que parecía un acontecimiento puntual acabó por unir de forma definitiva el destino de estas dos bandas, que se fusionaron en una sola y pasaron a conocerse como 'Corizonas'. En 2011 sacaron su primer disco como banda, 'The News Today', con el que fueron nominados a Mejor Artista Español en los European Music Awards de la MTV.

Publicidad

En 2016 sacaron su segundo álbum, llamado 'Nueva Dimensión Vital', donde cambiaron su registro para dirigirse hacia el gran público. En 2017 sacaron un EP de 7 canciones llamado 'Más Allá' con canciones tanto en español como en inglés.

Vídeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad